Nuevos recursos
Auditoría y revisoría fiscal - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
FORMATOS - 19 marzo, 2025
Especiales - 14 marzo, 2025
Derecho Comercial - 14 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
¿El nuevo código de actividad económica 0020 que deben usar los pensionados en sus declaraciones de renta por el año gravable 2021 aplica sin importar cuál sea el tipo de pensión que recibe la persona natural?
Desde ayer inicio el 15º Congreso Asofondos FIAP se estudiarán las diferentes propuestas sobre pensiones que han hecho los candidatos a la presidencia de Colombia.
El sistema de pensiones colombiano tiene dificultades indiscutibles, como la baja cobertura y la inequidad.
Hay consenso entre los candidatos sobre la necesidad de un pilar no contributivo que garantice un ingreso básico para quienes no alcanzan a reunir las condiciones para pensionarse.
De acuerdo con la entidad, en los últimos cinco años los pensionados por Porvenir han tenido un crecimiento del 46%, pasando de 61.285 en 2017 a 114.185 en 2021.
En el 15º Congreso Asofondos FIAP se estudiarán las diferentes propuestas sobre pensiones que han hecho los candidatos a la presidencia de Colombia.
En esta conferencia, Daniel Wills afirma que es urgente discutir una reforma pensional. En Colombia, no todas las personas se pensionan, solo 3 de cada 10 personas lo hacen. Lo anterior sucede porque se requiere haber cotizado durante cerca de 25 años y en ambos regímenes pensionales las personas llegan con menos de las semanas […]
Los regímenes del sistema pensional colombiano fallan en cobertura, sostenibilidad y equidad.
Los fondos privados no deberían invertir en empresas del respectivo grupo económico.
Es necesario que se revisen las comisiones de administración y seguros que cobran los fondos de pensiones.
En nuestro Informe Especial Pensiones: nociones jurídicas y jurisprudenciales podrás resolver las inquietudes más frecuentes alrededor del tema de pensiones.
A través de respuestas en video, infografías y un tutorial podrás despejar tus dudas.
En esta conferencia, Carolina del Pilar Suárez afirma que aunque el sistema general de pensiones en Colombia necesita una reforma pensional, esta debe buscar un equilibrio entre los derechos de las personas y la sostenibilidad del sistema. Para ella se deben atender las necesidades de la población vulnerable y respetar las expectativas de la clase […]
Para Jens Arnold, Colombia no puede seguir con una cobertura pensional de solo el 25 % de la población.
Andrés Izquierdo dice que hay muchos jóvenes que con sus aportes están sosteniendo las pensiones de los adultos mayores.
La cobertura pensional se concentra en los asalariados.
La Ley 100 de 1993 creó dos regímenes de pensiones: el público, administrado por Colpensiones, y el privado, administrado por los fondos privados de pensiones.
Las cotizaciones están destinadas exclusivamente a financiar las pensiones en los términos que establece la ley para cada régimen.
Con esta inversión se busca, promover el bienestar de los colombianos y se financia responsablemente con el ahorro de los colombianos.