Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Etiqueta: prestaciones sociales

Efectos que produce una incapacidad laboral en la liquidación de las prestaciones sociales

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 mayo, 2018

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta

¿Qué efectos produce una incapacidad laboral en la liquidación y pago de las prestaciones sociales?

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[Infografía] Liquidación de un trabajador: obligaciones y plazos

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 30 abril, 2018

Cuando la relación laboral termina, ya sea porque el empleador decide despedir al trabajador o porque el trabajador, en uso de su autonomía personal, decide renunciar al cargo, surge la obligación de liquidar las acreencias que se causan a favor del trabajador por el tiempo que haya trabajado.

Período de huelga como base para el cálculo de las prestaciones sociales

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 30 abril, 2018

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta

¿El período de la huelga se computa como base para el pago de las prestaciones sociales?

[Infografía] Contratistas por prestación de servicios podrían tener garantías prestacionales

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 abril, 2018

Un proyecto de ley que cursa en el Congreso de la República busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que se encuentran contratados por la modalidad de prestación de servicios. Estas son algunas de las prerrogativas más importantes que propone la iniciativa legislativa.

Derechos laborales adquiridos cuando se demuestra que existe un contrato realidad

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 16 abril, 2018

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si se demuestra que, aunque se firmó un contrato de prestación de servicios, este cumplía con los requisitos para tratarse como un contrato de trabajo, ¿surge para el empleador, además de pagar los aportes a seguridad y las prestaciones sociales, realizar los aportes a parafiscales? Si el empleador realiza el pago a la caja de compensación familiar, ¿puede el trabajador reclamar, de manera retroactiva, el pago del subsidio por sus tres hijos?

Obligaciones y plazo para liquidar correctamente a un trabajador que renuncia o es despedido

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 abril, 2018

Cuando la relación laboral termina, ya sea porque el empleador decide despedir al trabajador o porque el trabajador, en uso de su autonomía personal, decide renunciar al cargo, surge la obligación de liquidar las acreencias que se causan a favor del trabajador por el tiempo que haya trabajado.

Finalización de contrato laboral mediante acuerdo -transacción- puede ser legal pero injusto

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 abril, 2018

La transacción es una figura con la que las partes dan por terminada una obligación o contrato, que permite no responder a futuro por ninguna cláusula y que a veces implica renunciar a derechos. En derecho laboral se usa, pero a veces para desconocer derechos que son susceptibles de indemnización.

Jornada de actualización laboral: liquidación de nómina y PILA

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 12 abril, 2018

Los empleadores deberán realizar, mensual o quincenalmente, los respectivos pagos a sus trabajadores (salario, comisiones, etc.), incluyendo las prestaciones sociales, aportes a seguridad social y parafiscales. Los empleados deberán estar vinculados a la empresa mediante contrato de trabajo.

Liquidación de las prestaciones sociales por renuncia de persona que está en licencia de maternidad

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 9 abril, 2018

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta

¿Cómo se debe hacer la liquidación de las prestaciones sociales de una empleada que presenta su renuncia una vez terminada la licencia de maternidad?

Contratistas por prestación de servicios podrían tener prestaciones sociales

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 abril, 2018

Un proyecto de ley que cursa en el Congreso de la República busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que se encuentran contratados por la modalidad de prestación de servicios. El contratante tendría que asumir la carga prestacional y sería sancionado por incumplimiento.

Proyecto busca que trabajadores por prestación de servicios tengan todas las prestaciones sociales

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 26 marzo, 2018

En caso de ser aprobado, los empleados por este tipo de contrato tendrán vacaciones, primas y cesantías.

Primas extralegales: ¿quiénes tienen derecho y cómo se liquidan?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 26 marzo, 2018

La prima extralegal es una prestación social de la que pueden gozar algunos o todos los trabajadores de una empresa dependiendo de las condiciones en las que se pacte; constituye un beneficio económico que se carga a la remuneración del trabajador sin que en sí mismo implique factor salarial.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,