Nuevos recursos
Cartas - 15 julio, 2025
Contratos - 15 julio, 2025
Cartas - 15 julio, 2025
Contratos - 15 julio, 2025
ACTUALIDAD - 14 julio, 2025
ACTUALIDAD - 14 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
Cartas - 11 julio, 2025
Contratos - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
Derecho Comercial - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Daniel Wills afirma que, en medio del panorama tributario, entre los colombianos hay la creencia que la obligación de declarar renta significa ser rico.
Para él, la principal tarea del ministro de Hacienda es manejar las finanzas del país, las cuales están en malas condiciones.
Conozca las estrategias planteadas en la reforma tributaria para disminuir la evasión.
Organizaciones para el mejoramiento de las políticas públicas dicen que los más ricos son los que más evaden impuestos.
Analistas piensan que la elusión y evasión de impuestos se frena con el uso de la tecnología.
El 8 De agosto de 2022 fue radicado el proyecto de reforma tributaria para la igualdad y justicia social del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Uno de los pilares de esta reforma es el impuesto a personas naturales.
Los asalariados que ganen más de 10 millones de pesos mensuales tendrán que pagar más impuesto. Los que reciban menos ingresos no se verán afectados.
El ministro de Hacienda explicó que la reforma tributaria busca que quienes ganen hasta 10 millones de pesos mensuales no sean afectados con las modificaciones al impuesto de renta.
El ingreso adicional provendrá del 2,4 % de las personas con mayores ingresos.
Bienvenidos impuestos a las bebidas azucaradas y productos comestibles ultraprocesados.
María Camila Moreno comenta que el más reciente informe de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo revela que a la fecha operan más de 5.400 zonas francas en 147 países del mundo. Esta cifra creciente se debe, principalmente, a que los países cada vez más utilizan esté mecanismo para la atracción […]
Para Horacio Ayala, Colombia necesita más una reforma al sistema fiscal y no una reforma tributaria.
Necesitamos un verdadero Estatuto Tributario donde el régimen tributario del país esté bien organizado.
La cantidad de colombianos con capacidad de pagar impuestos no se pueden comparar con otros países.
Los impuestos verdes son efectivos para reducir el consumo social.
Si no se quiere seguir saturando el sistema tributario, se debe pensar en otro tipo de impuestos.
El Dane reporta el uso que se le dan a las cuentas ambientales. En estas se señala cuánto se recaudó por cada uno de los impuestos verdes.
Entre los puntos más destacados de la reforma tributaria se encuentra la eliminación de los días sin IVA y no más beneficios tributarios para las personas más ricas.
Tercera parte de los tipos de beneficios tributarios de personas naturales que pueden ser tocados o modificados en la reforma tributaria presentada por el Gobierno nacional. En este punto se analizan las deducciones imputables o aplicables por las personas naturales, aunque no tengan relación directa con la actividad productora de renta. ¿En qué consiste este […]
El ministro de Hacienda del próximo Gobierno y el nuevo director de la Dian coinciden en que la nueva reforma tributaria acabará con algunas exenciones tributarias.
A las zonas francas se les impondrá un requisito mínimo de exportaciones para que mantengan el beneficio tributario.
Las rentas exentas de las personas naturales están en la mira del próximo Gobierno, en una nueva reforma tributaria. Germán Torres profundiza en este tema. Los aportes voluntarios del trabajador a los seguros privados de pensiones y a los fondos de pensiones voluntarios podrían ser gravados en el nuevo sistema tributaria que regiría bajo el […]
En esta conferencia, José Hernando Zuluaga, CEO de Actualícese, junto a Germán Torres, director académico de Actualícese, analizan los beneficios fiscales por el AG 2021 para las personas naturales. De igual manera, discuten cuáles de estos beneficios podría quitar el nuevo Gobierno electo para así aumentar el recaudo tributario en el país. Desde el punto […]