La analítica de datos permite la solución de problemáticas como prevenir y detectar fraudes, prevenir que los clientes migren hacia otras entidades bancarias o cancelen sus productos, minimizar riesgos al momento de otorgar créditos, agilizar la realización de informes legales y regulatorios. Se espera que big data analytics en el mercado bancario registre una tasa […]
El Dr. Raúl Fernando Calderón explica que en Colombia el sector fintech ha desembolsado 8 millones de créditos, superando en sus activos totales los $6,4 billones. Gracias a los resultados anteriores, y al conocer el impacto que han tenido las finanzas abiertas del país en la sociedad, el gobierno instauró el Decreto 1297, por medio […]
Actualmente las fintech se posicionan como un servicio financiero novedoso y fácil de usar. Según una encuesta sobre Inclusión Financiera en el 2022, realizada por la Superfinanciera y Banca de las Oportunidades, entre abril y mayo de este año un 47 % de la población tiene cuenta de ahorros en bancos tradicionales, pero hacen uso […]
Al comprar casa o carro, al viajar o estudiar se pueden cometer errores por no informarse correctamente. En muchas ocasiones las personas firman documentos y no los leen para entender sus obligaciones como compradores, así como tampoco los roles que tendrán las entidades que participan en los acuerdos, ni mucho menos se informan sobre costos […]
El open banking o banca abierta es un modelo que se basa en compartir datos de personas dentro del sistema financiero, bajo su autorización y de forma segura para construir funcionalidades personalizadas, incentivar la inclusión y agilizar procesos. Frente al tema, Colombia ha avanzado en materia regulatoria, siendo el tercer país más destacado en la […]
En el transcurso de esta conferencia, Carlos Mesa explica que en el entorno financiero lo que se está haciendo es una abstracción de las finanzas tradicionales y se están incrustando en Internet. Para resumir, así es el mundo de los criptoactivos. Muchos bancos han aprovechado esto y han mejorado sus servicios, han ampliado su portafolio, […]
Freddy Castro, director de la Banca de las Oportunidades, entrega las conclusiones del más reciente Reporte Trimestral de Inclusión Financiera de Banca de las Oportunidades. Frente al acceso a productos y servicios financieros este continúa en aumento y a marzo de 2021 el indicador llegó a 89,4 %, lo que equivale a 32,7 millones de […]
En el transcurso de esta conferencia, Jhonatan Parra explica que las plataformas descentralizadas están alojadas en la nube, en miles de computadores alrededor del mundo, y tienen el mismo manejo, por ejemplo, del bitcoin. La información que almacenan está regada y almacenada en millones de computadores a nivel descentralizado. Opina que la descentralización tiene la […]
En el transcurso de esta conferencia, el Dr. Álvaro Parga presenta los resultados del décimo Reporte de inclusión financiera 2020, a través del cual se evidenció que la pandemia impulsó el crecimiento en el indicador de acceso, el cual mide el porcentaje de los adultos con al menos un producto financiero. Al cierre de diciembre […]
La cifra significa un 53,6 % frente a los niveles registrados en el mismo mes del año anterior. Las ganancias en dicho mes fueron de $8,84 millones.
Sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías tuvieron utilidades por $840.5000 millones; una disminución de 23 % frente a 2019.
Los bancos invierten en campañas para asegurar la lealtad de sus clientes y minimizar su pérdida.
Las entidades financieras buscan alcanzar un índice de satisfacción de los consumidores de más del 85 % en 2022.
Los clientes buscan propuestas integradas de servicios que atiendan sus necesidades básicas.