Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: julio 2013

Promedio de salario más horas extras se tiene en cuenta en indemnización por despido sin justa causa

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 30 julio, 2013

El auxilio de transporte se incluye en la liquidación cuando el trabajador lo recibe en dinero. El art. 127 del Código Laboral dice que el trabajo suplementario u horas extras conforman salario.

Con el control a los precios en medicamentos se piensan ahorrar 400 mil millones de pesos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 30 julio, 2013

De un total de 240 medicamentos analizados, 195 registran un precio más alto que a nivel internacional. De estos, 37 están incluidos en el POS y 158 no son POS. Farmacéuticas permanecerán en el país y mantendrán el abastecimiento de sus productos.

[La Cita] Retenciones por compras e intereses

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 30 julio, 2013

Si las copropiedades comerciales o mixtas que pertenecen ahora al régimen tributario especial se dedicaran a vender bienes, o si llegan a cobrar intereses, en estos dos casos es cuando sí se les tienen que practicar las respectivas retenciones por compras (art. 401 del E.T.) e intereses (art. 395 del E.T.).

Si se trasladó del ISS a fondo privado y quiere regresar, la condición de las semanas es primordial

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 30 julio, 2013

La norma dice que los que se van pueden regresar, quedan condicionados que al hacerlo se les respete la transición con la condición que para el 1 de abril de 1994 la persona ya había cotizado más de 15 años. Aquí la edad ya no tiene nada que ver sino la condición de las semanas.

Las confesiones del contador del Vaticano – Luis Alberto Penagos M.

OPINIÓN Publicado: 29 julio, 2013

Esta dicho todo sobre los contadores, aquí en mi querida patria y en el resto del mundo, primero fueron los contadores auditores de Arthur Andersen en la catástrofe financiera de Enron, después fueron otros colegas de otras importantes quiebras financieras en el mundo, Pharmalat; Xerox, Word COM, DMG Colombia; Interbolsa en Colombia; el Guavio en Colombia, etc., etc., y seguimos viendo como el mundo se desangra por la corrupción, claro que cuando digo el mundo quiero que se posen en nuestro mundo, entre los países latinos donde ese flagelo nos llevara a más y más miseria humana, cinturones de miseria es lo que día a día se incrementa en nuestros pueblos latinos con la mirada impávida de los políticos y los funcionarios corruptos, en cada quiebra de una empresa está involucrado por lo menos un colega contador, pero lo que si no llegue a imaginarme nunca era que en la meca de la verdad, en el templo de Dios, en pleno siglo 21, en la Iglesia católica, doctrina mediante la cual la mayoría de la población del mundo ha criado y sigue criando sus hijos, hoy como les explicamos, si ya mi hijo me pregunta, porque se habla de lavado de dinero en el banco del Vaticano?, acaso no es el Vaticano donde vive el Papa, acaso no es en el Vaticano donde se ha revelado Dios mediante la figura del Papa y todos los sacerdotes que le rodean?; pues si mi amigos, allí en el Vaticano también están radicados todos los males que los ciudadanos como usted y como yo escuchamos a diario por la radio y la televisión y leemos las noticias en los diarios, lo que pasa es que por muchos años todos esos delitos: intrigas, celos, pedofilia, lavado de dinero, corrupción, hurtos, crímenes de cuello blanco, etc., etc., estuvieron ocultos, corroborando lo que dice la Santa Biblia “entre cielo y tierra no hay nada oculto” y es así como precisamente el Contador del Banco del Vaticano el sacerdote católico monseñor Nuncio Scarano quien fue arrestado en junio pasado por haber intentado repatriar ilegalmente de Suiza 20 millones de euros y ser además sospechoso de lavado de dinero.

Cambios contables en la ley 1607 de 2012 (III) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 29 julio, 2013

Una de las prohibiciones expresas insertas en el artículo 4 de la Ley 1314 de 2009 de convergencia hacia NIIF, consiste en que “las disposiciones tributarias únicamente producen efectos fiscales”. Esta norma implica que a partir de la fecha de aplicación del nuevo marco regulatorio contable, y según lo dispuso expresamente el artículo 165 de la Ley 1607 de 2012, no tendrán a partir de dicha fecha futura, aplicación las reglas contables comerciales establecidas en normas tributarias.

Concepto 13141037 de 29-07-2013

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 29 julio, 2013

Superindustria y Comercio.

Concepto 13142524 de 29-07-2013

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 29 julio, 2013

Superindustria y Comercio.

Concepto 437 de 29-07-2013

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 29 julio, 2013

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Se basa la consulta objeto de estudio en señalar si ¿hay algún mecanismos para que cuando no se paga el servicio de gas no se haga el corte del servicio sino que se genere un cargo por mora como los otros servicios?.

Concepto 431 de 29-07-2013

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 29 julio, 2013

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Se basa la consulta objeto de estudio en informar la normatividad relacionada con las servidumbres para las torres eléctricas que pasan por propiedades privadas o particulares.

Concepto 421 de 29-07-2013

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 29 julio, 2013

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. pretendo con esta solicitud para que la superintendencia de servicios públicos domiciliarios le de cumplimiento a la constitución la ley los tratados y convenio internacionales y los precedente de las cortes constitucional y consejo de estado y expida un nuevos concepto unificado o una circular o una resolución sobre el procedimiento que tienen que aplicar todas las empresas de servicios públicos domiciliarios especialmente las empresas electricaribe y emdupar en valledupar y la costa atlántica al momento de suspender el servicios de energía a los usuarios y personas que son sujeto de protección constitucional debido que la superservicios siendo un ente del estado creado por la constitución para vigilar que las empresas de servicios públicos el cumplimiento de la constitución y la ley así mismo modifique el concepto unificado sspd-oju-2009-09 como los demás conceptos sobre la facultad de las empresas en las suspensión del servicios, de conformidad con los artículo 10 y 102 de la ley 1437 de 2011 y las sentencias c-150 de 2003 y las sentencias t-793 de 2012.

[La Norma] Obligados a declarar sin importar monto de la consignación

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 julio, 2013

Literal c) artículo 594-3 del E.T. Si a una persona natural le realizan consignaciones, sin importar el origen de donde provengan, y se pasan del tope indicado por este literal, 4.500 UVT, quedará obligada a declarar.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,