Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: julio 2013

Personas naturales no comerciantes, comunidades organizadas y sucesiones ilíquidas le dicen no al CREE

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 julio, 2013

Todos los entes jurídicos y personas naturales que ya vienen haciendo retenciones a título del impuesto de renta deben actuar como agentes de retención del CREE. Así lo indica el art. 3 del Decreto 862 de abril de 2013.

Retenciones de empresas de servicios temporales no se practican sobre valor bruto sino AIU

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 julio, 2013

El tema de las empresas temporales cambió con la Ley 1607 de 2012, ya que se modificó el art. 462-1 del E.T. Por otra parte, el primer inciso del art. 2 del Decreto 1626 de 2001 establece las tarifas de retención en la fuente a título del impuesto de renta que se le deben aplicar a estas empresas.

Si usted debe declarar cuatrimestralmente, voluntariamente no puede hacerlo bimestralmente

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 julio, 2013

En caso de haber realizado un pago en la declaración presentada de forma bimestral, este lo puede restar a la declaración que verdaderamente le corresponde hacer. Los periodos fiscales para presentar el IVA no son para que usted se pase de uno a otro grupo cuando y como quiera.

Límite de intereses deducibles en renta creado con la Ley 1607 no aplicaría en la base del CREE

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 julio, 2013

La Ley 1607 se encargó de agregar al E.T. el nuevo art. 118-1 fijando un límite al monto de los intereses que un contribuyente se puede tomar como deducibles en su impuesto normal del renta. Sin embargo, esa misma ley al definir los factores que se pueden restar en la base del nuevo impuesto de renta para la equidad CREE, cometió el olvido o la equivocación de no aplicar la misma norma del art. 118-1 en la depuración de ese nuevo impuesto. ¿Otra huella más del afán con que se redactó la reforma tributaria?

¿Se les debe practicar retenciones a las copropiedades que están explotando sus áreas comunes?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 julio, 2013

Las copropiedades comerciales o mixtas que se convierten en contribuyentes del impuesto de renta, por explotar sus áreas comunes, son entidades que empiezan a pertenecer al régimen tributario especial y en ese caso sí se les deben practicar retenciones a título de renta, pero solo por dos conceptos especiales de acuerdo a lo establecido en el art. 14 del Decreto 4400 de 2004.

Contabilidad para no contadores: Normas básicas de la contabilidad

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 26 julio, 2013

De acuerdo al Decreto 2649 de 1993 las normas básicas de contabilidad son el conjunto de reglas que se deben seguir en la contabilización de los hechos contables de una empresa, con el objetivo que estos registros se hagan de manera adecuada para que la información sea útil, comparable y comprensible. En esta conferencia explicamos brevemente cuáles son y qué rigen.

Contabilidad para no contadores: Empresas y Sociedades

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 26 julio, 2013

En Colombia existen diferentes tipos de sociedad, cada una con características especiales que rigen, entre otras, las responsabilidades de los socios, el aporte de capital, la razón social y los motivos de disolución. A continuación y como tema inicial de nuestras clases trataremos de explicar las más usadas en nuestro país.

Circular Externa 100-005 de 26-07-2013

Circular, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 26 julio, 2013

Departamento Administrativo de la Función Pública. Reporte en el formulario único de avance de la gestión, de que trata el decreto 2482 de 2012.

Concepto 46322 de 26-07-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 26 julio, 2013

DIAN. Mercancias importandas por funcionarios diplomáticos.

Concepto 46468 de 26-07-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 26 julio, 2013

DIAN. En primer lugar es importante establecer que si se está efectuando un control previo requisito.

[La Cita] A despejar las dudas sobre las NIIF

ACTUALIDAD Publicado: 26 julio, 2013

El desconocimiento de las NIIF genera mitos, verdades y mentiras sobre cambios a realizar en la aplicación del estándar. Muchas cosas se dicen sin tener un verdadero asidero conceptual, lo cual por responsabilidad profesional nos obliga a fundamentarnos desde la fuente original, el estándar NIIF Plenas o para Pymes.

Resumen Semanal / Del 22 al 26 de julio de 2013

ACTUALIDAD Publicado: 26 julio, 2013

Cada semana les presentamos un completo resumen con los editoriales, herramientas, conferencias, modelos y formatos, opinión y el material más relevante a nivel Tributario, Contable, Laboral, de Negocios, Investigativo y de Estándares Internacionales que publicamos en actualicese.co.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,