Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: octubre 2013

[La Cita] Renuncia por coacción

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 23 octubre, 2013

Cuando se está frente a renuncia por coacción u obligado a presentarla, el resultado jurídico de esta es el reintegro al cargo y el pago de los salarios dejados de percibir por el trabajador, pues esta figura no se equipara a un despido injustificado sino a la ineficacia de la renuncia.

Cámaras de Comercio deberán implementar el Sistema Preventivo de Fraudes (SIPREF)

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 23 octubre, 2013

Así lo indica la Circular 08 de octubre 9 de 2013 expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio, con la cual se reglamentan el art. 42 de la Ley 1429 de 2010 y los artículos 4 a 6 del Decreto 489 de marzo de 2013. El SIPREF empezaría a operar en abril de 2014 y permitiría tener control sobre los terceros que pretendan inscribir actas para modificar la información que repose en los registros mercantiles de las personas jurídicas inscritas en las Cámaras de Comercio.

¿Qué estudiar, NIIF plenas o NIIF para PYMES? – Waldo Maticorena

OPINIÓN Publicado: 22 octubre, 2013

En vista de que gran parte de contadores trabajan en compañías del Grupo 2 – pymes, la necesidad actual de Colombia está en la capacitación de este tipo de NIIF. Por lo anterior, en el comunicado adjunto te envío 10 principales razones por las cuales escoger NIIF para Pymes, es la mejor elección a la hora de ahorrar en tiempo, dinero y personal.

Concepto 213 de 22-10-2013

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 22 octubre, 2013

Consejo Técnico de la Contaduría PúblicaEl Consejo Técnico de la Contaduría Publica en su carácter de organismo gubernamental de normalización técnica de normas contables, de información financiera y de aseguramiento de la información, atendiendo lo dispuesto en el artículo 6 y 8 de la Ley 1314 de 2009 y en el Decreto Reglamentario 3567 de 2011, procede a responder una consulta que por traslado hizo la Superintendencia de Sociedades, mediante Numero de Radicación: 2013-01-269146 de julio de 2013.

Circular Externa 010 de 22-10-2013

Circular, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 22 octubre, 2013

Superindustria y Comercio.Modificación del literal d), numeral 2.1.2.1 en el Capítulo Segundo del Título VIII de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Decreto 2318 de 22-10-2013

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 22 octubre, 2013

Ministerio de Hacienda. Por el cual se modifican algunas disposiciones del Decreto 700 de 1997.

Proponer a trabajador que renuncie planteando una bonificación no es ilegal

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 octubre, 2013

Los empleadores que deseen terminar un vínculo laboral con sus trabajadores, pueden hacerlo mediante el ofrecimiento de una bonificación o compensación para que renuncien, siempre que no obliguen al trabajador a aceptarla. Un trabajador puede terminar la relación que sostiene con su empleador mediante una renuncia voluntaria de su empleo, la cual debe ser libre […]

Pago de licencia de maternidad, así bebé fallezca minutos después

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 octubre, 2013

El descanso remunerado de la licencia de maternidad es un derecho que adquiere la madre en el momento en que nace su hijo. Por ello, debe ser reconocida y pagada así muera el recién nacido instantes después. Así el Ministerio de Salud vuelve a regañar sutilmente a las EPS que pretenden pagar como licencia de aborto o parto fallido y no la licencia de maternidad.

Ocho de cada diez colombianos piensa que la salud es el problema más grave del país

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 octubre, 2013

Continúa el camino de la reforma a la salud entre polémicas. Esta incluye la creación del Fondo Salud Mía, el plan único de salud, Mi Plan, y la determinación de las tareas de los Gestores de Salud, entre otros ítems.

[La Norma] Son agentes de retención

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 22 octubre, 2013

Concepto 50225 de agosto 13 de 2013. Todas las personas naturales, sean o no comerciantes, sí se convierten en agentes de retención cuando estén haciendo pagos o abonos en cuenta a cualquier otra persona que califique como “empleado” en los términos del art. 329 del E.T.

Empleado incapacitado en día ordinario no pierde su descanso remunerado

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 octubre, 2013

Si falta al trabajo debe existir una justa causa como un accidente, enfermedad, calamidad doméstica, fuerza mayor y caso fortuito. Hay que remitirse al artículo 173 del Código de Trabajo.

Con el debido proceso, se deben respetar las formalidades, al empleado y permitir que se defienda

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 octubre, 2013

Arbitrariedades por parte de los empleadores ya no son permitidas ya que la Corte Constitucional se ha ido encargando de agregarle procedimientos laborales al Código Laboral. Anteriormente un jefe podía descontar «porque sí». Ahora se debe demostrar jurídicamente que pasó a la hora de tomar una determinada decisión que afecte al empleado.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,