Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: julio 2014

Factores que integran la base gravable del IVA

Impuestos Publicado: 7 julio, 2014

La base gravable del IVA está integrada por diversos factores mencionados a continuación: También puede consultar: ¿Qué es la base gravable del IVA? ¿Cuáles son los factores a excluir de la base gravable del IVA? ¿Qué se considera venta o prestación de servicios para el Estatuto Tributario? Normatividad utilizada: Artículo 447, 448 y 453 del […]

Factores a excluir de la base gravable del IVA

Impuestos Publicado: 7 julio, 2014

Existen algunos valores que se deben excluir de la base gravable del IVA al no estar considerados dichos valores como gravados o al ser parte de beneficios otorgados.

Formulario 210 o 110, contratistas que imputan costos y deducciones por 90% de ingresos

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 7 julio, 2014

Los ingenieros contratistas que imputen costos y deducciones por el 90% de sus ingresos y que de acuerdo a lo establecido en el art. 87 del E.T. «deberán llevar libros de contabilidad». ¿Presentan declaración de renta en formulario 210 o en el 110?

Concepto 39768 de 07-07-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 7 julio, 2014

DIAN. Descuentos Tributarios por pago de impuestos en el exterior.

¿Qué hacer si en un banco sellan el recibo pero no la declaración de renta?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 julio, 2014

El cajero al pensar que es un formulario impreso desde el portal de la DIAN y tiene la misma connotación física de lo que son los formularios virtuales, usted como contribuyente debe exigir que el cajero le ponga el sticker porque sino la declaración no existe.

Personas naturales puede manejar 4 posibles formularios, depende de su categoría tributaria

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 julio, 2014

Pasarse del formulario 110 al 240 trae sus beneficios, pero para hacerlo se deben cumplir con tres condiciones establecidas en el art. 3 del Decreto 3032 de diciembre de 2013. Se busca que los grandes comerciantes no se pasen y por eso se ponen límites en el patrimonio del año anterior.

El gobierno y su estrategia para sustituir ingresos temporales… se escuchan pasos de reforma tributaria

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 julio, 2014

Anif y Fedesarrollo le apuestan todo a la necesidad de una nueva reforma tributaria. La DIAN, por su parte, no la ve de forma urgente. Sin embargo, para el gobierno será el vehículo para conseguir más ingresos, de cara a los gastos asumidos y a los compromisos de déficit que establece la regla fiscal.

Formulario 110 o 210, ¿cuál deben usar los empleados y a la vez obligados a llevar contabilidad?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 julio, 2014

La DIAN ha confirmado que este tipo de contribuyentes, tengan o no los beneficios de la Ley 1429 de 2010, se pasen al formulario 210 de los no obligados a llevar contabilidad ya que el art. 329 del E.T. y el Decreto 3032 de 2013 indican que todo “empleado” sí debe calcular el IMAN y es solo en el formulario 210 donde están los espacios para hacerlo.

[La Cita] Sanciones por no declarar

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 julio, 2014

Si una persona o entidad omite que debe declarar, la DIAN tiene 5 años para detectar que estuvo obligado y no lo hizo. Si en ese plazo se detecta la no presentación, la DIAN liquidará el impuesto y la sanción por no declarar correspondiente al mayor valor entre el 20% de las consignaciones bancarias del año no declarado, o el 20% de los ingresos brutos que figuren en la última declaración presentada.

¿Qué requisito se exige para restar en las RGA los aportes a seguridad social del empleado doméstico?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 julio, 2014

Cuando los “empleados” piensen en disminuir su Renta Gravable Alternativa del art. 332 del E.T. con los aportes a seguridad social que como empleadores hayan cancelado sobre un empleado del servicio doméstico, deberán tener en cuenta la reglamentación que hizo el art. 12 del Decreto 721 de abril de 2013. Pero, ¿esa misma reglamentación no se le hizo a los “trabajadores por cuenta propia” que también podrían restar en su RGA del art. 339 del E.T. los aportes a la seguridad social de un empleado del servicio doméstico?

Formularios del IMAS no incluyen renglón para renta por activos omitidos o pasivos inexistentes

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 julio, 2014

A diferencia de lo que sucedería con los formularios 110 y 210, si una persona natural presenta su declaración en los nuevos formularios 230 ó 240 con los cálculos del IMAS de empleados o del IMAS de trabajadores por cuenta propia, dichos formularios no incluyen renglones en los cuales se reflejarían las rentas gravables especiales que el declarante tendría que denunciar cuando decida declarar los activos que ha mantenido ocultos o elimine los pasivos ficticios que ha incluido en sus declaraciones anteriores. Eso es un grave defecto de la Ley 1607 de 2012 pues abre la puerta a los que deseen sanear fiscalmente sus patrimonios ocultos sin sufrir consecuencias fiscales.

Concepto 39503 de 04-07-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 4 julio, 2014

DIAN. Rentas de trabajo exentas por aportes obligatorios a la salud.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito