Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: agosto 2014

Concepto 385 de 20-08-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 20 agosto, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Artículo 2° del Decreto 3024 del 2013.

Cronograma de aplicación de las NIIF para Pymes

Estándares Internacionales Publicado: 20 agosto, 2014

El cronograma de aplicación que deben cumplir las empresas que deban adoptar las NIIF para Pymes, se encuentra establecido en el artículo 3 del Decreto 3022 de 2013, en donde se mencionan las siguientes fechas:

Definición de IAASB

Estándares Internacionales Publicado: 20 agosto, 2014

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento o IAASB por sus siglas en inglés (International Auditing and Assurance Standards Board), es un organismo que se encarga de mejorar la calidad y la uniformidad de las actividades en todo el mundo y fortalecer la confianza pública en la profesión de auditoría y aseguramiento de la información a nivel mundial. Para ello, emite normas a nivel internacional aplicables en materia de auditoría, control de calidad, revisión y aseguramiento de la información, además de otros servicios relacionados con esto.

Definición de MECI

Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 20 agosto, 2014

El MECI – Modelo Estándar de Control Interno, es una herramienta de gestión que posibilita a las entidades del Estado establecer normas, principios, procedimientos y estrategias que permitan garantizar la eficiencia y eficacia de sus operaciones, orientadas siempre hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales y a la contribución de las mismas a los fines esenciales del Estado.

Concepto 429 de 20-08-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 20 agosto, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Libros de comercio como medio de prueba.

Deterioro de cartera e inventario en las NIIF

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 20 agosto, 2014

Al hablar de deterioro hay que hacer referencia a la pérdida de valor. Si una persona no va a pagar en medio de un negocio se puede hacer una estimación de lo que se va a perder. Con los inventarios pasa lo mismo.

[La Norma] El sí a las ventas no tradicionales

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 20 agosto, 2014

Decreto 1499 de 2014. Reglamenta aquellas relaciones de consumo que se realizan a través de ventas a distancia o que emplea métodos no tradicionales, en aras de garantizar la protección, efectividad y libre ejercicio de los derechos y deberes de los consumidores.

¿Se pueden manejar varias contabilidades?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 20 agosto, 2014

Si se hubiera aplicado el Decreto 2649 de 1993 como debería haber sido aplicado, tal vez las diferencias hubieran sido relativamente muy pocas. Lamentablemente la metodología de la DIAN se inmiscuyó en la contabilidad; se involucró en el proceso contable.

Administrador de P.H. es responsable que se haga la contabilidad, pero no debe llevarla

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 20 agosto, 2014

El responsable que se haga la contabilidad ante la sociedad, terceros y propietarios es el administrador, pero quien la ejecuta es un contador público titulado.

Supersociedades establece nuevo tratamiento mercantil de las primas en colocación de acciones

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 20 agosto, 2014

En su Circular 220-000008 de agosto 1 de 2014, y a raíz del cambio tributario que se dio para las primas en colocación de acciones con la Ley 1607 de 2012, la Supersociedades indica que a tales primas ya no se les debe dar el tratamiento de “utilidad” sino de “aporte social”. Por lo tanto, mercantilmente su reembolso deberá sujetarse a las reglas y permisos especiales que se deben cumplir para un reembolso de capital.

Cambiar facturas, un mal hábito que no debe realizarse en NIIF (IFRS)

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 20 agosto, 2014

A pesar que existen normas contables y tributarias que rechazan esta práctica, en el día a día de las empresas cambiar facturas anulando y reexpidiéndola nuevamente es muy frecuente.

Concepto 50842 de 20-08-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 20 agosto, 2014

DIAN. Retención en la Fuente por Ingresos Laborales.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,