Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: septiembre 2014

Términos para la solicitud de devoluciones y compensaciones de IVA

Impuestos Publicado: 26 septiembre, 2014

Para poder devolver o compensar los saldos a favor de productores de bienes y prestadores de servicios, la Ley ha dispuesto un rango de tiempo máximo en el que podrá ser solicitado dicho valor.

Top 5: nuestros recomendados de la semana

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 26 septiembre, 2014

Compartimos contigo una selección editorial con con nuestros artículos más importantes de la semana: nuestros editoriales recomendados, artículos más leídos de la semana y nuestros artículos más compartidos en Facebook. Accede a los contenidos contables y tributarios de mayor relevancia en nuestro portal. ¡No te los pierdas! Top 5: nuestros artículos más leídos: 1. Al […]

Acuerdo 568 de 26-09-2014

Acuerdos, NORMATIVIDAD Publicado: 26 septiembre, 2014

Concejo de Bogotá. Por medio del cual se ordena la emisión y cobro de la estampilla cincuenta años de labor de la Universidad Pedagógica Nacional, en cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1489 de 2011.

Decreto 1859 de 26-09-2014

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 26 septiembre, 2014

Ministerio de Hacienda. El presente decreto establece un nuevo procedimiento para la liquidación de la retención en la fuente por concepto de impuesto de renta para los fondos de capital privado. Las obligaciones extinguidas de participaciones que se efectúen a los inversionistas de los fondos de capital privado en virtud de restituciones o reembolsos de aportes no estarán sujetas a la retención en la fuente hasta la concurrencia del valor total de dichos aportes.

¿Qué pasa con los establecimientos del régimen simplificado del Impuesto Nacional al Consumo que no facturan?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 septiembre, 2014

La DIAN en el Concepto 039132 de julio 1 de 2014 mencionó que era posible cerrar el establecimiento, luego en el Concepto 052658 de agosto 29 de 2014, revocó lo anteriormente dicho e indicó que no es posible ya que se debe modificar el Decreto 803 de abril de 2013.

¿Cuándo un empleado firmaría el formulario 220 para demostrar que no está obligado a declarar renta 2013?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 septiembre, 2014

Quienes fueron tratados como empleados estarán interesados en conseguir el formulario 220 a sus pagadores, ya que este documento reemplazará la declaración de renta del 2013 si el “empleado” concluye que no quedó obligado a declarar renta del 2013 o si tampoco desea presentar la declaración de forma voluntaria.

¿Cuándo queda en firme una declaración de renta con saldo a favor de la cual no se ha solicitado devolución ni compensación?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 septiembre, 2014

La declaración tributaria que presente un saldo a favor del contribuyente o responsable quedará en firme, si dos años después de la fecha de presentación de la solicitud de devolución o compensación, no se ha notificado requerimiento especial.

Deducción del impuesto predial, ¿usufructuario o propietario lleva las de ganar?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 septiembre, 2014

El impuesto predial es una deducción. Si los dueños del inmueble son quienes siguen pagando el predial, entonces la persona que está explotando el inmueble, y debido a que el dinero del pago del predial no salió del bolsillo de esta persona, no lo puede restar.

[La Cita] ¿Ocultando información financiera?

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 26 septiembre, 2014

Para la Superintendencia Bancaria la reserva bancaria es una de las garantías más valiosas que tienen los clientes que depositan en las entidades financieras, a título de secreto, parte o toda su intimidad económica.

Los gastos no deducibles que no se ven en las reformas tributarias – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 25 septiembre, 2014

Los gastos no deducibles se convierten en una herramienta peligrosa para aumentar el recaudo porque adicional a la subjetividad es un foco de corrupción pocas veces denunciado.

Consejo gremial propone sobretasa a impuesto de renta

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 25 septiembre, 2014

Los 21 gremios empresariales más importantes del país, asociados en el Consejo Gremial Nacional, no parecen estar dispuestos a meterse la mano al bolsillo para seguir aportando el impuesto al patrimonio.

Concepto 1173 de 25-09-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 25 septiembre, 2014

DIAN. Las empresas prestadoras de servicios públicos que adelanten proyectos de infraestructura de servicios públicos están sujetos a las reglas de subcapitalización, excluyéndose únicamente los intereses por financiación de proyectos de infraestructura siempre y cuando los mismos cumplan la condición de estar a cargo de sociedades, entidades o vehículos que tengan como propósito especial adelantar tales proyectos.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito