


Vendedores informales ya cuentan con instrumento de diálogo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Política Pública de Vendedores Informales permite a las autoridades tener un instrumento para manejar el espacio público con diálogo social.

Mintrabajo: Empleadores que amplíen sus nóminas serán beneficiados con incentivos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralYa son 370 mil 140 nuevos empleos los generados con incentivos del Gobierno Nacional. Los empleadores beneficiados a la fecha han sido 17 mil 967.
Resolución 000502 del 19-05-2022
Impuestos, NORMATIVIDAD, ResoluciónDian expidió la Resolución 000502 de 2022, mediante la cual se corrigen los yerros de transcripción de la Resolución 00489 del 29 de abril de 2022, “por la cual se dictan disposiciones para la operación de la devolución del IVA a los turistas extranjeros a través de una empresa operadora de pagos”.

La economía del país crecerá entre 4.9% y 5.3% este año: Anif
ACTUALIDAD, FinanzasEl Dane reveló que la economía colombiana durante el mes de febrero presentó un incremento del 8,1 % frente al mismo mes de 2021.
Concepto 0283 del 19-05-2022
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl CTCP explica en el Concepto 0283 del 19 de mayo de 2022 aspectos sobre el reconocimiento de las cuentas por cobrar para las copropiedades del grupo 3. También indica el tratamiento para el deterioro y baja en cuentas por cobrar.
Conferencia: Invertir en tiempos de alta inflación: consejos para realizarlas
CONFERENCIAS, FinanzasEn esta conferencia, Valdemaro Mendoza afirma que el incremento de la inflación es un dato que puede generar desconfianza en los colombianos y afecta sus hábitos de consumo. Si los precios se mantienen al alza, las personas pueden decidir comprar menos y buscar alternativas de ahorro para afrontar posibles eventualidades. Debido a que la inflación genera un incremento en los precios y hace que el poder adquisitivo disminuya, a esto se le conoce como “un enemigo de las finanzas». Cuando hay recuperación luego de una crisis, como la pandemia, hay inflación, debido a que se reaviva el consumo y hay mucho dinero circulando. Si se presenta mucha inflación, se espera que los bancos centrales suban las tasas de interés como medida de control. Mendoza entrega una serie de recomendaciones para las personas interesadas en invertir en tiempos de una inflación disparada. Acerca del conferencista El Dr. Mendoza es Economista de la Universidad del Pacífico, Lima, Perú. Realizó un MBA en la Universidad de Chicago donde se graduó con honores. Cofundador y CEO de tyba desde enero del 2019. Es experto en finanzas corporativas, banca, planificación estratégica, mercado de capitales, analista de negocios, gestión de riesgos, finanzas, entre otros.
Oficio 220-127053 del 19-05-2022
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADLa Superintendencia de Sociedades, en el Oficio 220-127053 del 19 de mayo de 2022, recordó algunos aspectos relacionados con los procesos en el régimen de insolvencia empresarial y de personas naturales no comerciantes.

Ya está habilitado el pago en línea para impuesto predial y de vehículos en Bogotá
ACTUALIDAD, ImpuestosBogotá modifica el calendario tributario 2022: Descuento en impuesto predial irá hasta el 24 de junio y en vehículos hasta el 15 de julio.

Reporte de IVA e INC que se quedan como mayor valor del costo o gasto en información exógena
ACTUALIDAD, ImpuestosLos valores de IVA e INC que se hayan quedado como mayor valor del costo o gasto tienen una forma particular de reportarse. Para el IVA se disponen columnas, y para el INC se utiliza un único concepto, pues no se usan columnas especiales.
A continuación conocerás los detalles de este reporte.

Exoneración de aportes de nómina: ¿qué personas jurídicas no tienen derecho?
ACTUALIDAD, ImpuestosEn la práctica existen 5 tipos de personas jurídicas que no pueden utilizar actualmente el beneficio de la exoneración de aportes al Sena, ICBF y EPS, como es el caso de aquellas que no son contribuyentes del impuesto de renta.
Entérate de cuáles son esas personas jurídicas en este artículo.

Especiales Actualícese, un beneficio exclusivo para nuestros suscriptores
INFORMACIÓN CORPORATIVADe la mano de nuestros Especiales Actualícese podrás acceder a temas relevantes para tu desarrollo profesional.
Podrás ver un conjunto de conferencias, respuestas, formatos, casos prácticos, etc., herramientas que hacen que tu aprendizaje sea más didáctico y tengas toda una experiencia de actualización.

Responsabilidad del revisor fiscal: aspectos importantes
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASConoce 6 aspectos importantes sobre la responsabilidad del revisor fiscal, con el Dr. Roberto Valencia, especialista en temas de revisoría fiscal y auditoría.

Programa de auditoría: ¿cuáles son las características básicas que debe contener?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLos programas de auditoría deben diseñarse para cada encargo en específico, no se puede aplicar un modelo para todos los trabajos a realizar.
No obstante, existen características mínimas que aseguran un encargo exitoso.
Te explicamos elementos clave que no deben faltar en el diseño de este programa.

Auditorías de alta calidad en organizaciones para evaluar la solidez de la información financiera
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLos profesionales que participen en las auditorías de alta calidad deben hacerlo mejorando el proceso tradicional, las habilidades y la mentalidad.
La tecnología puede aumentar significativamente la eficiencia y eficacia de las auditorías.

Con este curso te ayudamos a ejecutar una auditoría financiera
Auditoría y revisoría fiscal, CURSOSCuando se ejecuta una auditoría financiera por parte de una firma externa e independiente, se busca brindar una mayor confianza a los usuarios internos y externos de la información financiera. En este Curso en Línea te explicamos las fases y cómo ejecutar un trabajo de auditoría correctamente.

Simulador del beneficio de auditoría para 2021, 2022 y 2023
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresLos contribuyentes del impuesto de renta y complementario pueden obtener en su declaración de renta de los años gravables 2021, 2022 y 2023 un beneficio de auditoría.
Este formato incluye un simulador manual y uno automático (con macros) con los que podrás comprobar si puedes acceder a este beneficio.

Acuerdo de suspensión del contrato de trabajo
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSEmpleador y trabajador pueden acordar la suspensión del contrato de trabajo por determinado tiempo. Durante ese lapso, el trabajador puede ausentarse sin preocuparse por una sanción, y el empleador no está obligado a pagar salarios. Este modelo te permitirá dejar constancia de este acuerdo por escrito.

Contrato de obra o labor
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSEl contrato de obra se utiliza cuando se requiere vincular a un trabajador para una labor específica, pues en esos casos dicha obra o labor siempre debe quedar establecida de forma escrita. Utiliza este modelo en Word para elaborar tus contratos de obra o labor especificando dicha información.

Contrato de trabajo con salario integral a término fijo e indefinido
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSComo empleador puedes convenir con tus trabajadores una remuneración bajo la modalidad de salario integral.
Con el siguiente modelo de contrato de trabajo con salario integral adaptable para término fijo e indefinido podrás documentar dicho acuerdo.

Contrato de trabajo de servicio doméstico al día
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSSi tienes empleados de servicio doméstico que laboran al día, puedes utilizar este modelo de contrato de trabajo en Word para formalizar su contratación.
Este modelo de contrato se encuentra sujeto al Código Sustantivo del Trabajo y a diferentes fallos de la Corte Constitucional.