


SuperFinanciera: nuevo proyecto para monitorear la efectividad de SARLAFT
ACTUALIDAD, FinanzasCon ello, se busca información oportuna para monitorear la efectividad del Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo (SARLAFT) de las entidades vigiladas.
Conferencia: Comercio exterior, facilitador de negocios y atracción de inversión
CONFERENCIAS, Derecho ComercialEn esta conferencia, Gustavo Adolfo Lorenzo asegura que los instrumentos de promoción de comercio exterior en Colombia son una gran herramienta para atraer la inversión tanto nacional como extranjera, y así generar cadenas de valor al interior y fuera del país. Junto a lo anterior, la coordinación e interacción de estos mecanismos con los TLC logran importantes sinergias entre los países miembros de estos acuerdos y aumentan la capacidad de atender a mercados externos, con una oferta diversificada, vigorosa y colectiva de productos. El Plan Vallejo, vigente hace más de cincuenta años, son testigo de las bondades generadas para los exportadores de diversas industrias. El Régimen Franco, con importantes modificaciones que solo llevan quince años, ha generado un crecimiento importante de la economía en variados sectores. Acerca del conferencista Gustavo Adolfo Lorenzo es el Associate Partner Global Trade de EY Colombia. Cuenta con más de 25 años de experiencia en temáticas como impuestos directos, aduanas y comercio exterior. Actualmente lidera los servicios de impuestos directos (aduanas y comercio exterior). Ha dirigido proyectos de asesoría, auditoría y cumplimiento del régimen aduanero, cambiario y de inversiones internacionales en el país. Este año lanzó la segunda edición de su libro Instrumentos de promoción […]
Sentencia 5483 del 24-05-2022
Derecho Comercial, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADEn la Sentencia 5483 del 24 de mayo de 2022 la Superintendencia de Industria y Comercio determinó que la aerolínea que cerró operaciones por la pandemia deberá devolver el dinero a los consumidores afectados.
Parte de las herencias que se encuentran exentas de impuestos
Impuestos, RESPUESTASEl consultor Diego Guevara Madrid explica si los ingresos recibidos a título de herencias tienen una parte exenta de impuestos.
Realización fiscal del ingreso ante la venta de derechos herenciales
Impuestos, RESPUESTASEstudia con el Dr. Diego Guevara Madrid en qué momento se considera realizado el ingreso cuando se produce la venta de derechos herenciales.
Cálculo del ingreso gravado en la depuración de una herencia
Impuestos, RESPUESTASEl Dr. Diego Guevara explica cómo se debe calcular el ingreso gravado por ganancia ocasional y analiza la norma asociada a cada caso.

Las personas naturales y jurídicas cuyo NIT termine en 51 al 55 presentan la información exógena hoy
CURSOS, ImpuestosSegún el calendario tributario establecido mediante el Decreto 1778 de 2021, las personas naturales y jurídicas deben reportar la información exógena entre el 10 de mayo y el 7 de junio de 2022, de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT. Te ayudamos a cumplir tu obligación con este Curso en Línea.

Casos prácticos de retención en la fuente por compras, servicios y honorarios
FORMATOS, Impuestos, Liquidadores, TEMASCon estos casos prácticos aprenderás cómo contabilizar correctamente la retención en la fuente en varios escenarios y los elementos que intervienen en dicha operación, aplicando las tarifas respectivas con base en los montos transferidos y en los conceptos negociados: compras, servicios y honorarios.

Liquidador de porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2022 – procedimiento 2
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresSi utilizas el procedimiento 2 de retención en la fuente sobre salarios, debes calcular para cada semestre un porcentaje fijo de retención que luego se aplicará sobre los pagos de dicho semestre.
Calcula el porcentaje fijo del semestre julio-diciembre de 2022 con este práctico liquidador en Excel.

Impacto del metaverso en la contabilidad y los impuestos
OPINIÓNEl metaverso avanza a pasos agigantados, en unión con el desarrollo de la tecnología blockchain y de allí los criptoactivos. Por eso es importante dar luces respecto a los efectos de esta nueva realidad virtual en el ámbito legal, comercial, civil, tributario, entre otros.
Sucesión ilíquida y beneficio de auditoría en declaración de renta
Impuestos, RESPUESTASConoce con el Dr. Diego Guevara, consultor tributario, si las declaraciones de renta de las sucesiones ilíquidas pueden acceder al beneficio de auditoría.
Sucesiones ilíquidas y su responsabilidad frente al IVA e INC
Impuestos, RESPUESTASEl Dr. Diego Guevara Madrid explica si las sucesiones ilíquidas pueden operar como no responsables de IVA e INC.
¿Retención en la fuente por compras de una sucesión ilíquida?
Impuestos, RESPUESTASEl Dr. Diego Guevara Madrid, especialista en temas tributarios, responde si las sucesiones ilíquidas deben practicar retención en la fuente por compras.
Sucesiones ilíquidas obligadas a reportar información exógena 2021
Impuestos, RESPUESTASEl Dr. Diego Guevara responde si una sucesión ilíquida debe presentar información exógena para el año gravable 2021.
¿Declaración de activos en el exterior para sucesiones ilíquidas?
Impuestos, RESPUESTASConoce con el Dr. Diego Guevara Madrid si las sucesiones ilíquidas deben presentar la declaración de activos en el exterior.
Actualización del RUT por fallecimiento del contribuyente
Impuestos, RESPUESTASConoce con el Dr. Diego Guevara cuáles son las actualizaciones que se deben hacer al RUT de una contribuyente persona que fallece.

Consultorio tributario sobre sucesiones ilíquidas, legados y herencias
Impuestos, RESPUESTASEl Dr. Diego Guevara Madrid responde 11 preguntas importantes sobre las sucesiones ilíquidas, legados y herencias y otros temas de interés.

Modernización de la Dian: ¿cuáles resultados se han visto hasta el momento?
ACTUALIDAD, ImpuestosPara Jairo Orlando Villabona, la modernización de la Dian está en pañales.
Eduardo Lora destaca cómo la Dian maneja información para detectar la evasión y castigar a evasores.
Jeisson Ramírez piensa que se deben incorporar más herramientas de datos para que el recaudo sea más eficiente.

Documento soporte en compras a no obligados a facturar: ¿cuáles son sus beneficios y cómo se genera?
ACTUALIDAD, ImpuestosEl documento soporte en compras a no obligados a facturar sirve como sustento de costos y deducciones en la declaración de renta.
Lo puede usar un comprador que adquiere un bien o servicio de un proveedor no obligado a expedir factura de venta o documento equivalente.

Las personas naturales y jurídicas cuyo NIT termine en 51 al 55 presentan la información exógena hoy
CURSOS, ImpuestosSegún el calendario tributario establecido mediante el Decreto 1778 de 2021, las personas naturales y jurídicas deben reportar la información exógena entre el 10 de mayo y el 7 de junio de 2022, de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT. Te ayudamos a cumplir tu obligación con este Curso en Línea.