


Empresas que financien proyectos de economía naranja recibirán beneficios tributarios
ACTUALIDAD, ImpuestosGrandes empresas de Colombia ya hacen parte de las empresas que han recibido el incentivo tributario por apostarle económicamente a la economía naranja.

IFAC invita al Congreso Mundial de Contadores
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Estándares InternacionalesEl registro está abierto para el Congreso Mundial de Contadores 2022, organizado por el Instituto de Contadores Públicos de la India en Mumbai, India, del 18 al 21 de noviembre de 2022.

ISSB describe los pasos para establecer una referencia global integral de las divulgaciones de sostenibilidad
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesISSB describe las acciones requeridas para entregar una línea de base global de divulgaciones de sostenibilidad.

Colombia alista primera exportación de naranja a República Dominicana
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa exportación de esta fruta tiene admisibilidad en ese mercado caribeño desde julio de 2021.

Porvenir se acoge a iniciativa global para reportar avances en ASG
ACTUALIDAD, FinanzasPara la entrega de este sello la comunidad evaluadora tuvo en cuenta requisitos de pertinencia, idoneidad y calidad del programa de educación financiera de la AFP.
Conferencia: Retos y oportunidades de las empresas en los metaversos
CONFERENCIAS, FinanzasEn esta conferencia, Julián Castiblanco explica que el metaverso es un canal de comunicación que tiene características tecnológicas y de interacción diferentes, asombrosas, disruptivas. En el metaverso coexisten diferentes realidades, pero el espacio de tiempo para interactuar con personas y empresas es uno mismo. Uno de esos espacios se llama metaverso. Los metaversos son universos digitales paralelos. Así como hay un universo físico, hay un universo digital compuesto por Google, Facebook, Twitter y las grandes marcar digitales. Todos tenemos un espacio en el universo digital. Al metaverso se le viene dando una mayor relevancia los últimos años, pero existe hace cerca de 10 años atrás. Cada vez llega a más personas. Acerca del conferencista El Dr. Castiblanco es Ingeniero de Mercados, MBA de Bureao Veritas y Universidad Católica de Avila. LifeCoach, Certificado en Transformación Digital y Experiencia de Cliente por CX Latam. CEO de Ingenieros de Marketing. Autor del libro Metodología de Maduración Digital: DeCeroaSapo 12 Principios Infalibles para Vender Más. Coautor de Ebooks de Marketing Digital. Docente Líder de Cursos y Diplomados en Universidades, Sena, Gremios, Asociaciones y Empresas. Consultor Master Mincomercio y Cámara de Comercio de Cartagena.

Tecnologías emergentes: ¿de qué forma favorecen o perjudican al contador público?
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalPara Juan David García, los contadores públicos se deben familiarizar con tecnologías emergentes como el big data, IoT, blockchain y la inteligencia artificial.
La sinergia de estas tecnologías emergentes le dan una gran ayuda al desarrollo y actuar de los contadores públicos.

Proyecto de decreto incorporaría nuevo anexo a las Normas de Información Financiera del grupo 1
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesMinCIT presentó para comentarios un proyecto de decreto que modificaría parcialmente las Normas de Información Financiera para el grupo 1, incorporando un nuevo anexo técnico.
La propuesta contiene modificaciones a la NIC 1, 8 y 12, así como a la NIIF 16.
Analizamos la propuesta en este artículo.

Facultad de la JCC para imponer sanciones caduca a los tres años
OPINIÓNPara Luz Mila Vargas, el tribunal disciplinario de la JCC mantiene un alto número de procesos disciplinarios que fueron iniciados desde hace varios años, de los cuales no hay razón ni fundamento legal alguno para mantenerlos estancados.
Te contamos más en esta columna de opinión.

Caso práctico de descuento por pronto pago en pymes y microempresas
Estándares Internacionales, FORMATOS, Liquidadores, TEMASLa Ley 1819 de 2016 indica que debe darse el mismo manejo contable y fiscal al descuento por pronto pago, ya que este no se encuentra dentro de las excepciones contempladas en los artículos del ET modificados por dicha ley.
Diseñamos para ti este ejercicio de descuento por pronto pago.

Declaración de renta de personas naturales: conoce sus requisitos y procedimientos
INFORMACIÓN CORPORATIVANuestro más reciente Libro Blanco, disponible desde el 7 de junio, detalla todos los aspectos relacionados con la presentación de la declaración de renta de personas naturales AG 2021.
Con ejemplos, cuadros comparativos, infografías, tips tributarios, 39 respuestas y normativa, desarrollamos el tema.
Reconocimiento contable de donaciones con donante no identificado
Estándares Internacionales, RESPUESTASEstudia con el Dr. Juan Fernando Mejía, cómo se debe realizar el reconocimiento de las donaciones cuando no se identifica al donante.

Por culpa de la inflación, a los contadores públicos argentinos les están pagando mal
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalSiete de cada diez contadores públicos consultados piensan que este año sus ingresos no mejorarán debido al contexto inflacionario.
El 76,3 % de los contadores públicos encuestados en Buenos Aires afirmaron que la contaduría pública es una actividad mal remunerada.
Conoce más a continuación.
Reconocimiento de contratos de construcción en proyectos ejecutados a pérdida
Estándares Internacionales, RESPUESTASEstudia con el especialista Juan Fernando Mejía, cómo se deben reconocer los contratos de construcción cuando el proyecto es ejecutado a pérdida.
Grado de terminación de un contrato de construcción: ¿cómo determinarlo?
Estándares Internacionales, RESPUESTASEstudia los métodos contemplados en el Estándar Internacional para establecer el grado de terminación de un contrato de construcción con el Dr. Juan Fernando Mejía.
Revelaciones obligatorias en contratos de construcción
Estándares Internacionales, RESPUESTASEstudia sobre las revelaciones obligatorias de las partes involucradas en contratos de construcción con el especialista Juan Fernando Mejía.
Costos incrementales en contratos de construcción
Estándares Internacionales, RESPUESTASConoce en qué consisten los costos incrementales en los contratos referidos en la NIIF 15 con el Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales.
Características de una operación sujeta de a reconocimiento como contrato de construcción
Estándares Internacionales, RESPUESTASEstudia con el Dr. Juan Fernando Mejía las características que determinan un contrato de construcción según los Estándares Internacionales de Información Financiera.
Contratos de construcción: ¿quiénes deben aplicar este reconocimiento especial?
Estándares Internacionales, RESPUESTASConoce con el Dr. Juan Fernando Mejía la modalidad de los contratos de construcción bajo Normas Internacionales de Información Financiera.

Consultorio contable sobre contratos de construcción y otros temas de actualidad
Estándares Internacionales, RESPUESTASEl Dr. Juan Fernando Mejía responde 10 preguntas importantes sobre el reconocimiento de contratos de construcción y otros temas de actualidad.