

Sentencia T-167 del 12-05-2022
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADEn la Sentencia T-167 del 12 de mayo de 2022 la Corte Constitucional determinó que la dependencia económica para solicitar la pensión de sobrevivientes o sustitución pensional no solo se acredita cuando existe una dependencia exclusiva del causante.
Conferencia: Tecnologías emergentes para contadores públicos
CONFERENCIAS, Desarrollo ProfesionalEn esta conferencia, Juan David García Semanate afirma que las tecnologías emergentes son un tema de impacto disruptivo para los contadores públicos que viene generando mucho interés. Para algunas corrientes la tecnología es un tema que acabará con muchas profesiones, entre ellas la contaduría pública, y que se convierte en un pensamiento muy pesimista. Otras corrientes afirman que habrán cambios en las profesiones, pero no se acabarán. Él describe lo que es una tecnología emergente. Se trata de nuevas tecnologías que se están desarrollando actualmente o se desarrollarán en los próximos cinco a 10 años, que alterarán sustancialmente las formas de hacer las cosas. Se consideran como componentes de tecnología emergentes la inteligencia artificial, robótica, computación en la nube, blockchain, impresión 3D, ciberseguridad, analítica, nuevas dimensiones e IoT. Acerca del conferencista García Semanate es contador público egresado de la Universidad de San Buenaventura Cali, graduado con meritorio en investigación, consultor con trayectoria nacional e internacional en auditoría externa, NIIF plenas y gobierno corporativo. Consultor e investigador en arquitectura de software, analítica de datos, automatización de procesos contables, financieros y tributarios con robótica empresarial basado en RPA y tecnologías emergentes.
Decreto 728 del 12-05-2022
Decreto, Impuestos, NORMATIVIDADMediane el Decreto 728 de 2022 el Ministerio de Hacienda reglamentó los porcentajes de componente inflacionario no constitutivos de renta, ganancia ocasional, costo o gasto para la determinación del impuesto sobre la renta y complementario del año gravable 2021, de que tratan los artículos 35, 38, 39, 40, 40-1, 41, 81, 81-1 y 118 del ET.
De acuerdo con dicho decreto, no constituye renta ni ganancia ocasional por el año gravable 2021 el 100 % del valor de los rendimientos financieros percibidos por personas naturales y sucesiones ilíquidas no obligadas a llevar libros de contabilidad, de conformidad con lo previsto en los artículos 38, 40-1 y 41 del ET.
Planeación de auditoría: etapas mínimas que se deben llevar a cabo
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASEstudia con el Dr. Roberto Valencia las etapas mínimas que deben llevarse a cabo para construir una buena planeación de auditoría.
Otra información según la NIA 720
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASEstudia con el Dr. Roberto Valencia, especialista en temas de auditoría y revisoría fiscal, cuál es la “otra información” según la NIA 720.
Partes vinculadas según la NIA 550
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASConoce la clasificación de los terceros en la categoría de partes vinculadas según la NIA 550, con el Dr. Roberto Valencia.
Procedimientos del auditor cuando no se identifican las partes relacionadas
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASConoce con el Dr. Roberto Valencia los procedimientos que debe realizar un auditor cuando no es posible identificar las partes relacionadas.
¿Firma de un revisor fiscal potestativo en declaraciones de impuestos?
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASConoce si un revisor fiscal potestativo puede firmar declaraciones tributarias, con el Dr. Roberto Valencia, especialista en temas de auditoría y revisoría fiscal.

Tipos de fraude que pueden afectar el presupuesto de una organización
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalRicardo Reyes afirma que las empresas comienzan a recibir en los reportes de gastos conceptos que pasan desapercibidos.
5 % de los ingresos anuales de una organización se pierden debido a fraudes.
Además de péerdidas monetarias, las empresas también se enfrentan a problemas con su reputación corporativa.

Revisoría fiscal: normas que se deben atender para su ejercicio profesional en Colombia
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa labor de la revisoría fiscal puede resumirse en informar sobre el funcionamiento de los controles, el cumplimiento de los deberes estatutarios y que los estados financieros reflejen fielmente los resultados de la entidad.
Te presentamos el marco normativo para su ejercicio profesional.
Procedimientos del contador ante la identificación de riesgos sin salvaguardas posibles
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASConoce cuáles son los procedimientos que debe realizar un contador ante la identificación de riesgos sin salvaguardas posibles, con el Dr. Roberto Valencia.
Ley de transparencia: obligación de denunciar actos irregulares
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASEstudia con el Dr. Roberto Valencia sobre la ley de transparencia y la obligación del revisor fiscal de denunciar los actos irregulares.
Sanciones del Código de Ética para contadores en cargos públicos
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASEstudia con el Dr. Roberto Valencia las sanciones indicadas en el Código de Ética para profesionales contables que ejercen en el sector público.
Implementación del Código de Ética Internacional en Colombia
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASConoce con el Dr. Roberto Valencia cuándo será implementado el Código de Ética Internacional reestructurado, en Colombia.
Diferencia entre identificación y evaluación de las amenazas
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASConoce con el Dr. Roberto Valencia cuál es la diferencia entre identificación y evaluación de amenazas de acuerdo con el Código de Ética internacional.

Consultorio laboral sobre Código de Ética, evidencia de auditoría y temas relacionados
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASEl Dr. Roberto Valencia responde 11 preguntas importantes sobre Código de Ética y evidencia de auditoría. Ingresa y resuelve tus dudas.

Ejercicio profesional de la revisoría fiscal: funciones, dictámenes e informes
INFORMACIÓN CORPORATIVAConoce en profundidad los aspectos esenciales, requerimientos y normativa vigente para ejercer de manera correcta la revisoría fiscal en Colombia.
Aprende todo lo necesario con nuestra Cartilla Práctica Ejercicio profesional de la revisoría fiscal.

Abuso organizacional: comportamientos de empleados que destruyen el valor de una empresa
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalMarta Cadavid afirma que el abuso organizacional se presenta cuando los controles internos tienen debilidades.
La persona que comete abuso y se lleva los recursos de la empresa para su beneficio no se considera a sí misma un perpetrador.
Conoce algunas recomendaciones para evitarlo.

Este año comienza la aplicación de las NIGC 1 y 2
Auditoría y revisoría fiscal, CURSOSTodas las firmas de auditoría y personas naturales que brinden este tipo de servicios deben comenzar a aplicar las nuevas Normas Internacionales de Gestión de la Calidad 1 y 2 –NIGC 1 y 2– a partir del 15 de diciembre de 2022, según lo establecido por el IAASB. Te lo explicamos en este curso.

Cuentas AFC: conoce los beneficios tributarios para las personas naturales
ACTUALIDAD, ImpuestosLas cuentas AFC y AVC proporcionan a las personas naturales beneficios en materia tributaria.
Los dineros depositados en estas cuentas pueden tratarse como rentas exentas en la declaración del impuesto de renta del respectivo período gravable.
Te presentamos los aspectos más importantes sobre el tema.