Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
En Colombia existen dos regímenes de pensiones: el régimen de prima media (Colpensiones) y el régimen de ahorro individual (fondos privados). Los afiliados pueden elegir entre uno y otro y, siempre que cumplan con los requisitos legales, tienen derecho a cambiarse de régimen pensional.
La Supersolidaria estableció la tasa de crecimiento de activos totales para determinar la liquidación de la contribución cuando una organización no suministra oportunamente los balances.
A partir del 15 de julio de 2024 aplicará la segunda reducción establecida con la Ley 2101 de 2021, y la jornada laboral pasará de 47 a 46 horas.
Aquí te contamos cuáles son los impactos de esta reducción en diferentes aspectos laborales. ¡Accede ahora!
Los correos de la Dian pueden contener notificaciones sobre obligaciones tributarias, requerimientos de información, comunicaciones sobre procesos de fiscalización y otros asuntos relevantes.
Es crucial entender estas comunicaciones para cumplir con las obligaciones fiscales de manera efectiva.
La Superintendencia de la Economía Solidaria clarificó aspectos sobre el proceso de determinación de la liquidación de la tasa de contribución en la Circular Externa No. 60.
A diario, la Dian nos presenta herramientas tecnológicas, como la factura electrónica, que los contribuyentes debemos saber aprovechar para que procesos tributarios como la información exógena y las declaraciones de renta sean más sencillos. El contador público debe contar con más herramientas para enfrentar los retos que presenta la Dian. Antes había mucha operatividad mecánica, […]
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL1183 de 2024, señaló que la existencia de una crisis financiera en la empresa no es un hecho que por sí mismo permita justificar la falta de pago de salarios y prestaciones. Además, tampoco permite evidenciar la buena fe del empleador para efectos de liberarse de la indemnización moratoria del artículo 65 del CST.
Cuando existen temas urgentes que se quieran discutir en una copropiedad se convocan a asambleas extraordinarias. En esta conferencia, Félix David Romero explica cómo se debe hacer esta, sus características, normativa y demás pormenores. Según la ley, esta es posible realizarla en cualquier momento y las veces que sea necesario en el año. Sin embargo, […]
Superintendencia de la Economía Solidaria estableció los plazos para que entidades solidarias, vigiladas por la superintendencia, realicen el pago de la contribución del 2024 oportunamente.
El ministerio de Hacienda junto al ministerio de Agricultura presentó en el Congreso de la República una iniciativa para reformar las normativas que rigen el impuesto predial en Colombia.
Luis Carlos Reyes, actual director de la Dian, publicó un video en su cuenta de TikTok refiriéndose al funcionamiento de la declaración de renta sugerida y el procedimiento a llevar a cabo cuando se considera que la información difiere de la realidad económica.
Luis Carlos Reyes, actual director de la Dian, reconocido por sus videos en TikTok en los que resuelve dudas de la comunidad, se pronunció sobre cómo el pagar una cuenta 50/50 puede impactar en un beneficio tributario.