Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

Plantilla para el control del incremento de salario de empleados

Derecho Laboral, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 4 julio, 2022 El incremento de salario de los empleados puede definirse por la política de la empresa cuando devenguen más del salario mínimo o por decreto en el caso de que devenguen el salario mínimo. Con la ayuda de esta plantilla puedes llevar un control del incremento de salario de tus empleados.[…][...]

Retén social y estabilidad laboral de prepensionado: ¿cuáles son las diferencias?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 julio, 2022 En el ordenamiento jurídico colombiano existen las figuras del retén social y la estabilidad laboral reforzada para los prepensionados. A pesar de ser figuras similares, se distinguen por su origen y la finalidad para la cual nacieron. Averigua aquí en qué consiste cada figura y qué las diferencia.[...]

Aspectos clave sobre el SG-SST: ¿lo conoces?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 julio, 2022 Para determinar sobre quiénes recae la responsabilidad de cumplir las normas relativas a la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo –SG-SST– hay que saber correctamente cuáles son sus características. Te explicamos aquí algunas generalidades para tener en cuenta.[...]

Tarjetas de crédito o crédito rotativo: ¿conoces las diferencias?

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 4 julio, 2022 Las entidades financieras ofrecen productos que se adaptan a las necesidades de los consumidores; entre ellos se encuentran los créditos de consumo, como las tarjetas de crédito o el crédito rotativo, las cuales son opciones viables de financiación con algunas diferencias. ¡Conócelas aquí![…] Este contenido solo está disponible para Suscriptores.[...]

Empleador, postúlese hasta el 7 de julio para recibir el incentivo por generar empleo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 julio, 2022 Si su empresa creo empleo, vinculando jóvenes mujeres y hombres, se puede postular para recibir los beneficios económicos que entrega el Gobierno.[...]

Conferencia: Viabilidad de las propuestas laborales del nuevo Gobierno

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 1 julio, 2022 A nivel laboral, Paola Andrea Ríos afirma que el presidente electo Gustavo Petro tiene propuestas definidas, pero su realización implicaría un esfuerzo fiscal tan considerable que resultan imposibles; estas propuestas además podrían aumentar la inflación y de este modo afectar el bienestar de los trabajadores. Petro propone un salario para[...]

Para mayo 2022, tasa de desempleo a nivel nacional se ubicó en 10,6 %

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 julio, 2022 El desempleo en Colombia cedió en mayo de este año y la tasa de desocupación retrocedió en 4,6 puntos porcentuales, y se ubicó en 10,6 %.[...]

Conferencia: Cambios que debe tener el sistema tributario colombiano

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 1 julio, 2022 Miguel Ángel García López afirma que una cosa es lo que se promete como candidato y otra es ejercer como presidente de la República. Afirma que desde hace años venimos escuchando que se debe debatir una reforma tributaria estructural. El nuevo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo aseguró que se[...]

Junta directiva del Banco de la República incrementó en 150 puntos básicos la tasa de interés

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 1 julio, 2022 La decisión se tomó por unanimidad, por parte del Banco de la República, llevando la tasa de interés a 7,5 %.[...]

Junta Central de Contadores realizará jornada masiva de entrega de tarjetas profesionales

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 1 julio, 2022 La Junta Central de Contadores recuerda a los interesados que deben llevar impresa el acta de entrega de tarjeta profesional con el día vigente (el día que irá a reclamar la tarjeta) y firma original.[...]

Elecciones presidenciales y despido sin justa causa: ¿es legal despedir por preferencias electorales?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 julio, 2022 En las pasadas elecciones presidenciales muchos trabajadores manifestaron su preocupación por las decisiones de algunos empresarios de acudir al despido injustificado, lo cual generó inconformidad en el sector laboral de Colombia. Entérate aquí de los aspectos legales de este tipo de terminación.[...]

Cotizar a pensión desde el exterior sí es posible: tenga en cuenta estas recomendaciones

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 julio, 2022 Colombia tiene convenios bilaterales con 12 países, lo que permite sumar en la historia laboral las semanas cotizadas en el exterior y así lograr una pensión. Se pueden realizar cotizaciones simultáneas: como trabajador dependiente en un país y como independiente en Colombia, por ejemplo.[...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,