
II Encuentro tributario virtual Actualícese: los retos de la tributación para 2022 y 2023

En el transcurso del año 2022 y 2023 la tributación en el país afrontará numerosos retos debido a los cambios normativos que seguramente surjan a partir de la posesión de un nuevo Gobierno que muy probablemente traiga consigo nuevas políticas y reformas tributarias.
Frente a esto es normal que los contribuyentes, economistas, contadores públicos, administradores de empresas gerentes, representantes legales y demás profesionales de áreas afines expresen su preocupación alrededor del posible manejo del déficit fiscal que afecta directamente la tributación del país.
En este sentido, el escenario de una nueva reforma tributaria estructural, con la finalidad de financiar los programas sociales y estabilizar las finanzas públicas sin recurrir a la deuda, probablemente deba modificar las obligaciones tributarias más relevantes del país.
Estas condiciones conforman un panorama tributario particular para el año 2022 y 2023. Por estas razones, Actualícese presenta el II Encuentro tributario virtual, el cual será un espacio de análisis de los principales retos de la tributación para 2022 y 2023, donde diferentes expertos discutirán estos temas a través de rigurosas presentaciones que permitirán analizar los puntos de vista de cada uno de los candidatos presidenciales y que nuestros usuarios puedan prepararse adecuadamente para la nueva tributación del país.
22 y 23 de junio
Este evento se desarrollará con la presentación de una serie de ponencias (6 ponencias y un panel) que serán presentadas por profesionales con una larga trayectoria y experiencia en el campo tributario y contable, en las que analizarán críticamente algunos puntos clave del panorama tributario para el año 2022 y 2023 en Colombia. Este evento tendrá una duración de 8 horas (cada ponencia tendrá un tiempo máximo de 1 hora y 15 minutos de preguntas). Una vez concluida la jornada de exposiciones, se conformará un panel en el que los ponentes discutirán los temas de mayor relevancia para la tributación en el año 2022 y 2023.
Metodología: 100% académico
Duración: 8 horas
Fecha de trasmisión: 22 y 23 de junio de 2022
Fecha de publicación grabación: 13 de julio de 2022
Magíster en Tributación de la Universidad Nacional de España. Especialista en Finanzas de la Universidad del Rosario. Egresado de Administración de Empresas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Posee amplia experiencia en el manejo tributario, contable y de sistemas de información.
Contador público con especializaciones en Gerencia Tributaria e Innovación y Pedagogía Universitaria. Magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión con énfasis en Contabilidad Internacional de la Universidad de Santiago de Chile.
Abogado, especialista en Derecho Tributario y magíster Derecho con énfasis en Derecho Tributario, con más de 8 años de experiencia en el área tributaria y aduanera, procedimiento administrativo, contratación estatal y régimen de carrera administrativa en la Dian. Ingeniero industrial, con experiencia en área de compras, estandarización de procesos, métodos de producción, logística, inventarios, planeación estratégica sistema de gestión de calidad, preparación de proyectos y presupuestos.
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.