Nuevos recursos
FORMATOS - 2 septiembre, 2025
Certificaciones - 2 septiembre, 2025
FORMATOS - 1 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Cartas - 28 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Conoce la respuesta de la Dra. Angie Vargas el nuevo período de caducidad de las acciones derivadas del acoso laboral.
Conoce la respuesta de la Dra. Angie Vargas sobre las medidas preventivas y correctivas sobre el acoso laboral.
Conoce la respuesta de la Dra. Angie Vargas sobre las modalidades de acoso laboral que existen en Colombia según la norma.
Conoce la respuesta de la Dra. Angie Vargas sobre las conductas que no son consideradas acoso laboral de acuerdo con la norma.
La Dra. Angie Vargas responde al interrogante relacionado con la extensión de horas de trabajo y la asignación de nuevas tareas frente al acoso laboral.
Conoce con la Dra. Angie Vargas las garantías que tienen los trabajadores contra represalias por denuncias sobre acoso laboral.
Conoce con la Dra. Angie Vargas cuál es la sanción que debe asumir un trabajador por presentar una queja de acoso laboral sin fundamento.
Conoce la respuesta de la Dra. Angie Vargas si procede el reintegro de un trabajador por despido injusto en casos de acoso laboral.
La Dra. Angie Vargas explica la diferencia entre el conflicto normal por diferencias y el acoso laboral.
Conoce la respuesta de la Dra. Angie Vargas, especialista en temas laborales, sobre el acoso laboral en un contrato de trabajo remoto.
En la Sentencia T-198 del 6 de junio de 2022, la Corte Constitucional ordenó al INSOR confirmar si cuenta con el protocolo de atención oportuno, preventivo y con enfoque de género para atender las denuncias sobre acoso laboral y sexual que se realicen al interior de la entidad.
Mediante la Ley 2209 de 2022, expedida el 23 de mayo, el Congreso de la República modificó el artículo 18 de la Ley 1010 de 2006, referente a la caducidad de las acciones derivadas del acoso laboral. Se pasa de 6 meses a 3 años a partir de la fecha en la que hayan ocurrido las conductas.