Nuevos recursos
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 13 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 13 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
La Dian expidió el Concepto General 641 de 2023, referente al impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes.
Gabriela Bucher dice que cobrar más impuestos a los más ricos es un requisito estratégico para reducir la desigualdad y revitalizar la democracia.
Jairo Orlando Villabona afirma que el principal problema en la política fiscal es que los más ricos no pagan más impuestos.
Te contamos más aquí.
En esta conferencia, Juan Esteban Sanín afirma que muchos gremios económicos han manifestado su inconformismo por la normatividad expuesta por la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, por lo que varias normas podrían ser vistas como inconstitucionales. Sanín expone cuáles son los principios constitucionales de la tributación en Colombia y describe algunas normas que podrían […]
En esta conferencia, Andrés Cortés y Juan José Escobar enumeran una serie de incentivos y beneficios tributarios que fueron derogados con la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Uno de los beneficios que se derogaron se relacionaba con la exoneración de impuestos para la zona Nevado del Ruíz. Los ingresos obtenidos por la enajenación de […]
¿Cómo tributarán en el año gravable 2023 y siguientes los ingresos en especie que se configuran según la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022 para una persona natural cuando una persona jurídica cubre sus gastos personales en razón a su calidad de socio o accionista de la empresa?
¿Cuáles son los cambios que introduce la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022 con relación al listado de bienes y servicios que se podrán vender como excluidos del IVA? ¿Este cambio empieza a aplicar el 1 de enero del 2023?
Así lo dispuso la Resolución 001289 de diciembre 21 de 2022. De todas formas, no es lógico que se pida diligenciar las hojas 3 y 4 del formulario 260 con la información de los activos en el exterior a diciembre 31 de 2022 si la Ley 2277 de 2022 exige que también se deberá presentar el formulario 160.
La Ley 2277 de 2022 modificó la deducción de impuestos pagados prevista en el artículo 115 del ET, eliminando la posibilidad de tomar como descuento tributario el impuesto de industria y comercio pagado.
Además, se realizaron precisiones con respecto a otras deducciones en el impuesto de renta.
Para la elaboración de la declaración de renta y la declaración del SIMPLE se deberán tomar en cuenta los cambios introducidos con las normativas del año 2021, tales como las leyes 2099, 2133 y 2155 de 2021.
Igualmente, varias resoluciones recientes de la Dian y algunas normas de la Ley 2277 de 2022.
Para Miguel Ángel García, el régimen sancionatorio de la reforma tributaria anterior ponía en peligro el funcionamiento de las empresas.
Hay que trabajar para que la próxima reforma tributaria no sea recaudadora, sino modificadora de tantas agresiones que contiene el Estatuto Tributario.
Gabriel Angarita opina que las empresas generan empleo y competitividad, y se verán afectadas por los impuestos de la reforma tributaria.
Para Mariana Matamoros, se intentó quitar ciertos privilegios para las personas jurídicas y así disminuir su carga tributaria.
Conoce más a continuación.
En esta conferencia, Andrés Cortés y Juan José Escobar hacen un repaso de las tarifas, tasas y sobretasas establecidas por la nueva reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Cabe recordar que los tributos se clasifican en impuestos, tasas y contribuciones. Entre los elementos esenciales de los tributos están el sujeto activo, el sujeto pasivo, el […]