Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: septiembre 2014

Corte Constitucional declaró exequible la norma de sub-capitalización creada con la Ley 1607

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 septiembre, 2014

La norma había sido demanda en marzo de 2014 mediante el expediente D-10069, y la Corte dio su fallo en la Sentencia C-665 de septiembre 10 de 2014. Según la Corte, el artículo 118-1 del E.T. , creado con el artículo 109 de la Ley 1607 de 2012, y que fija un límite al monto de los intereses deducibles, no viola los principios constitucionales de igualdad, equidad tributaria, buena fe y otros más que supuestamente se veían vulnerados.

Si conviene y da un menor valor a pagar, contribuyente se puede pasar al formulario 230 alternativo

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 septiembre, 2014

Toda persona natural que califique como empleado podría interesarse en pasarse al formulario 230 si cumple con la condición que la RGA no se pase de 4.700 UVT.

A pagar más impuestos, ¿una justificación equivocada para combatir la desigualdad?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 septiembre, 2014

Según el Banco Mundial en ningún lugar del mundo el aumento de impuestos, de gasto público, de déficit o de deuda pública ha disminuido la pobreza o el desempleo estructuralmente. Entre más cercano a 100 hay más desigualdad, y entre más cercano a cero significa mayor equidad. Colombia está en 58,7 y muy lejos de alcanzar la equidad.

¿Cuál será el futuro del CREE con la nueva reforma tributaria?

ACTUALIDAD Publicado: 29 septiembre, 2014

El nuevo proyecto, que sería presentado esta semana, habla de sobretasa al impuesto CREE, y no al crédito.

[La Cifra] Evasión astronómica de IVA

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 septiembre, 2014

$12 billones de pesos es la cifra que eluden los colombianos por concepto de IVA. Por otra parte, por culpa de la evasión de impuestos el país pierde entre $20 y $30 billones.

Concepto 220-164334 de 28-09-2014

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 28 septiembre, 2014

Supersociedades. Delegatura de procedimientos mercantiles.-acciones judiciales.

Concepto 220-164332 de 28-09-2014

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 28 septiembre, 2014

Supersociedades. Doctrina aplicada y la vigente sobre la prima en colocación de acciones.

actualicese.tv Noticias / Del 22 al 26 de septiembre de 2014

ACTUALIDAD Publicado: 26 septiembre, 2014

Una nueva emisión de actualicese.tv Noticias. Notas y entrevistas de todo lo que publicamos a nivel contable, tributario, laboral, comercial, investigativo y de estándares internacionales, de la mano de testimonios de sus protagonistas. Esperamos que llene tus expectativas y estaremos atentos a tus comentarios.

Nuevo marco normativo de información financiera para microempresas

Estándares Internacionales Publicado: 26 septiembre, 2014

En un intento por atender a las necesidades específicas de un país en el que la mayoría de las empresas son micro; el Gobierno nacional estableció un nuevo marco normativo de información financiera que es una adaptación de las NIIF para Pymes pero que se enfoca únicamente en las sencillas actividades diarias que generalmente realizan las microempresas del país.

Estados financieros que deben elaborar las microempresas bajo NIF

Estándares Internacionales Publicado: 26 septiembre, 2014

El nuevo marco normativo que aplicará para las microempresas está dispuesto en el Decreto 2706 de 2012 y es una normatividad de carácter nacional, razón por la cual su sigla es solamente NIF – Normas de Información Financiera (se eliminó la palabra internacional).

Devoluciones, compensaciones e imputaciones tributarias

Impuestos Publicado: 26 septiembre, 2014

Estas tres figuras tributarias, nacen cuando se tiene una cuenta por cobrar a la DIAN; es decir cuando esta entidad le debe dinero al contribuyente; y son las figuras legales que se han dispuesto para que los ciudadanos puedan exigir el saldo que les pertenece pero que se encuentra en manos de un tercero que en este caso es la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Saldos a favor en las declaraciones de IVA

Impuestos Publicado: 26 septiembre, 2014

Cuando por alguna razón, un contribuyente obtenga un saldo a favor en una declaración tributaria, es decir cuando tenga una cuenta por cobrar a la DIAN, éste dispone de tres figuras legales para ejecutar dicho saldo que le pertenece pero que no está actualmente bajo su dominio sino en poder de la DIAN, dichas figuras son:

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,