La Junta Directiva del Banco de la República subió la tasa de interés en 50 puntos básicos hasta 2,50 %. Dos codirectores votaron para elevar la tasa de interés en 25 básicos. Por mayoría de 5 a 2, la junta directiva del Banco de la República decidió incrementar la tasa de interés en 50 puntos … Leer más
Edición # 121 de noviembre del 2021 de la Revista ACTUALÍCESE.
Juan Diego Gómez firmó la Ley borrón y cuenta nueva, la cual significa una segunda oportunidad para los colombianos que están reportados en centrales de riesgo. A falta de la firma del presidente de la República, Iván Duque, esta iniciativa podría convertirse en ley de la República en noviembre próximo. Se trata de “una segunda … Leer más
El proyecto para reformar la profesión contable tiene el objetivo de fortalecer la Ley 43 de 1990, y que así se convierta en ejemplo y referencia para otras profesiones. El miércoles 3 de noviembre de 2021 se llevará a cabo, en las instalaciones de la Universidad EAN de Bogotá, a partir de las 2:00 pm, … Leer más
Desde hace dos años la Junta Central de Contadores –JCC– viene realizando visitas in situ a contadores públicos independientes y firmas de contadores con el ánimo de verificar el cumplimiento de la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC– 1 y el Código de Ética del IESBA, principalmente.
La Superfinanciera certifica que el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario será del 17,27 % EA para el período comprendido entre el 1 y el 30 de noviembre de 2021.
DIANResolución 000126 Octubre 29 de 2021 Dian expidió la Resolución 000126 de 2021, mediante la cual impartió instrucciones para la aplicación de la reducción de sanciones y tasas de interés para los sujetos de obligaciones administradas por la Dian, así como al respecto de los impuestos, tasas y contribuciones del orden territorial señalados en el artículo 45 … Leer más
Mediante la Ley 2157 de 2021, el Congreso de la República modifica y adiciona la Ley Estatutaria 1266 de 2008 y se dictan disposiciones generales del habeas data en relación con la información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países.
El impuesto de renta diferido se origina debido a las diferencias temporarias que surgen por la conciliación entre las normas fiscales del país y la contabilidad. Su cálculo incorrecto genera para la empresa la obligación de ajustar los estados financieros conforme al grupo contable.
Por medio del Decreto 1399 de 2021, el Ministerio del Trabajo reglamentó el procedimiento para otorgar el incentivo por la creación de nuevos empleos dispuesto por la Ley de Inversión Social o reforma tributaria 2021.
Ventas reportadas mediante facturación electrónica por $6,9 billones hasta las 5 p.m. y transacciones por canales digitales de $688.000 millones, convirtieron al primer día sin IVA del 2021 en la jornada más exitosa de su tipo.
Ángel Custodio Cabrera afirmó que los fondos de pensiones deben garantizar que los ciudadanos reciban toda la asesoría antes de cambiarse de régimen. El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrea, participó de la audiencia pública virtual Traslado de un fondo privado de pensión a Colpensiones, organizado por la Corte Constitucional. El evento tuvo como finalidad, … Leer más