

JCC envía mensaje de alerta por suplantación de la entidad
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalTenga presente que todas las comunicaciones emitidas por la entidad, a través de correo electrónico, tienen por dirección de correo electrónico el dominio @jcc.gov.co.
Conferencia: Ley 2155 de 2021 de reforma tributaria: consideraciones prácticas
CONFERENCIAS, ImpuestosEn el transcurso de esta conferencia, el Dr. David Riascos afirma que muy pronto se tendrá que discutir una nueva reforma tributaria, para lo cual los colombianos debemos estar preparados. Frente a la Ley 2155 de 2021 expone detalladamente las características del impuesto de normalización tributaria. Desde su punto de vista la Dian no ha aplicado bien el concepto de intercambio de información tributaria. Este impuesto se causa por la posesión de activos omitidos o inclusión de pasivos inexistentes al 1º de enero del año 2022. Se determina por el valor del costo fiscal histórico de los activos omitidos o pasivos inexistentes, o el auto avalúo comercial que establezca el contribuyente con soporte técnico, el cual deberá corresponder al del costo fiscal de los activos omitidos. Su tarifa es del 17%. Cuando el contribuyente normalice activos en el exterior y repatrié los recursos y los invierta en Colombia, la base gravable se reducirá al 50 %. Acerca del conferencista Riasgos es Abogado especialista en Derecho Tributario Corporativo; con amplia experiencia profesional, se resalta su desempeño como gerente de fusiones y adquisiciones, planeación y consultoría tributaria de Deloitte, y gerente de planeación y consultoría tributaria, cambiaria y aduanera de Crowe Colombia. […]
En Cartagena continuó socialización de la reforma tributaria
ACTUALIDAD, ImpuestosEn esta oportunidad, se realizaron paneles en los que se explicaban los beneficios para las micro y pequeñas empresas, las familias vulnerables y para los entes territoriales.
Decreto 1199 del 04-10-2021
Decreto, Impuestos, NORMATIVIDADEl Ministerio de Hacienda expide el Decreto 1199 de 2021, mediante el cual se liquidan los recursos adicionados por los artículos 62 y 63 de la Ley 2155 de 2021, Ley de Inversión Social, al Presupuesto General de la Nacional –PGN– de la vigencia fiscal 2021.
Bitcoin se convertiría en moneda de uso legal en Brasil
ACTUALIDAD, FinanzasProyecto de ley se presentó en el año 2015 y a través del tiempo ha sufrido varios cambios. Se busca como una solución para prevenir las pirámides financieras.
Ministerio del Trabajo y Fenalco firmaron acuerdo para apoyar formación empresarial
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl acuerdo será una estrategia de articulación con el sector productivo para la formación empresarial, transferencia de conocimientos y experiencias en los sectores productivos.
Exportaciones aumentan 28,4 % a USD 3.318 millones en agosto del 2021
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl monto vendido en el octavo mes superó en 1,6 % al registrado en el mismo lapso del 2019, debido a las ventas de manufacturas, precisó el Dane.

Ocupación laboral para las mujeres aumenta, pero su inactividad es mucho mayor que la de los hombres
ACTUALIDAD, Derecho LaboralProceso de recuperación de empleo va a un ritmo más lento que el deseado y estamos rezagados frente a 2019.
Se ha reducido la brecha de género en empleo, pero sigue siendo alta.
Se deben crear 1,2 puestos de trabajo adicionales para llegar a cifras de 2019, de los cuales 1 millón son para mujeres.

¿Cómo reducir los índices de informalidad laboral? En los empleos temporales está parte de la respuesta
ACTUALIDAD, Derecho LaboralJuan P. Chaustre afirma que las EST dan flexibilidad a las empresas y así logran estabilidad entre la informalidad y formalidad laboral.
Andrés Uribe dice que empresas de servicios temporales pueden representar medio millón de empleos totales del país.
Estas empresas ofrecen empleo formal, decente y de calidad.
Licencia de paternidad: ¿los trabajadores independientes tienen derecho?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Tienen derecho a licencia de paternidad los independientes? ¿Cuál sería su valor?

Pensión de invalidez: conteo de semanas para jóvenes se realiza desde la fecha de emisión del dictamen
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara la pensión de invalidez la regla general es que la cotización de las semanas se realice en los 3 años anteriores a la fecha de estructuración de la enfermedad.
No obstante, la Corte Suprema de Justicia indicó que en el caso de los jóvenes el conteo se realiza desde la fecha de emisión del dictamen.
Liquidador para revisar aportes a salud y pensión de independientes a partir del reporte de exógena
Derecho Laboral, FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresEn este formato compartimos el proceso que sugerimos seguir paso por paso para revisar el aporte a salud y pensión por parte de una persona natural independiente con base en la información reportada por terceros ante la Dian.
¡Puedes descargarlo aquí y realizar tus propias simulaciones!

Liquidación de la licencia de maternidad
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa liquidación de la licencia de maternidad requiere el análisis de variables como la remuneración salarial y el período que haya cotizado la madre durante su gestación.
Te explicamos el procedimiento para realizar esta liquidación.
Licencia de paternidad compartida y licencia parental flexible de tiempo parcial
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿En qué consiste la licencia de paternidad compartida? ¿La licencia parental puede ser flexible de tiempo parcial?

Correcciones a las declaraciones tributarias que no generan sanción por corrección
ACTUALIDAD, ImpuestosEl artículo 588 del ET establece que los contribuyentes podrán corregir sus declaraciones tributarias dentro de los 3 años siguientes al vencimiento del plazo para declarar.
Si la corrección no varía el valor a pagar o el saldo a favor, no será necesario liquidar la sanción del artículo 644 del ET.
Medidas antidiscriminatorias en relación con la licencia de paternidad
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuáles son las nuevas medidas antidiscriminatorias en relación con la licencia de paternidad?
Liquidación de recargos nocturnos, dominicales y festivos
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo se definen los recargos nocturnos, dominicales y festivos? ¿Cuáles son los porcentajes con los que se deben liquidar estos recargos?
IBC: ¿cómo lo determina un trabajador independiente sin control de los costos y gastos?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Un trabajador independiente, que no tiene control administrativo exacto de sus costos y gastos, debe imputar el porcentaje de costos presuntos correspondientes a su actividad, según la Resolución 209 de febrero 13 de 2020, y sobre el valor resultante calcular el 40 % que reportará en la Pila como IBC?
Responsabilidad ante enfermedad de origen laboral
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Quién debe asumir la responsabilidad después de que una enfermedad se califique como de origen laboral?
Consultorio laboral: reducción de la jornada laboral y otros con la abogada Angie Vargas
Derecho Laboral, RESPUESTASEn este consultorio la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con la reducción de la jornada laboral, ampliación de la licencia de paternidad, trabajadores independientes y otros temas de actualidad.