En el transcurso de esta conferencia, Flor Stella Quiroga, Álvaro Fonseca Vivas, Juan Guillermo Pérez y Miguel Ángel Acero compartieron sus puntos de vista y argumentos con los cuales buscan ser elegidos el 29 de noviembre de 2021, como el representante de los contadores públicos ante el tribunal disciplinario de la Junta Central de Contadores. … Leer más
Mediante la Resolución 1240 de 2021, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– determinó las reglas de aplicación del artículo 45 de la Ley 1255 de 2021 respecto a la reducción transitoria de sanciones y tasas de interés en procesos internos o que se encuentren en instancias judiciales.
Iván Duque dijo que las recientes cifras de crecimiento económico no representan un rebote del PIB, sino que hay motivos para ser optimistas respecto a que el ritmo se mantenga en lo que resta del año.
El informe de Buenas Prácticas Empresariales destaca la participación de mujeres en juntas directivas, la cual creció durante 2020 (62,9 %) en comparación con 2019 (58,4 %). La Superintendencia de Sociedades presentó el informe Buenas Prácticas Empresariales que permite establecer los aspectos más importantes de las sociedades colombianas, relacionadas con las prácticas de gobierno corporativo … Leer más
Desde 2018 el Ministerio TIC ha invertido más de $12.000 millones en este proyecto. Se impulsa la formación profesional de más de 54.000 personas en proceso de convertirse en programadores en 10 universidades de alta calidad. Con el fin de conmemorar el Día Mundial del Acceso a la Educación Superior, el Ministerio de Tecnologías de … Leer más
La jornada de elecciones de la JCC se realizará el 29 de noviembre de 2021 de forma virtual, desde las 8 am hasta las 4:00 pm. Una vez cumplido el horario no se podrá votar más.
Julián Geovo afirma que matemáticamente y tecnológicamente es imposible que haya un bitcoin falsificado.
Aclara que el tema de las pirámides no tiene nada que ver con los criptoactivos.
Por lo general, los países cuentan con leyes e instituciones que cumplen con las recomendaciones para prevenir el lavado de dinero, pero son ineficaces en la práctica.
Existe un abismo entre lo que hacen los gobiernos, la policía, los reguladores y la implementación por parte de las empresas.
En el país no hay medidas concretas para enfrentar la corrupción desde el enfoque de la protección de derechos humanos o de inclusión de género.
Aunque existe normativa enfocada en la lucha contra la corrupción en Colombia, la brecha en su implementación práctica impide la prevención de este flagelo.
El artículo 6 de la Ley 2155 de septiembre 14 de 2021, nueva reforma tributaria, y el Decreto 1340 de octubre 25 de 2021 exigen que el anticipo al impuesto de normalización tributaria se cancele de forma completa y oportuna.
Por tanto, en ningún caso habría lugar a liquidar intereses de mora.
El Decreto 1340 de 2021 dispuso que los anticipos al impuesto de normalización se deben pagar entre el 16 y 22 de noviembre de 2021 usando un formulario 490.
Ya que la Dian no dio instrucciones al respecto, la única manera de diligenciar el formulario 490 es usando primero el formulario 445.
La auditoría financiera es el examen de los estados financieros de la entidad, en los que se incluye la cuenta de efectivo y equivalentes al efectivo.
Esta partida resulta muy importante para las organizaciones, por eso te contamos los requerimientos para una correcta ejecución de esta auditoría.