Actualícese.com

Nuevos recursos


Mes: marzo 2022

Normas Internacionales de Información Financiera: beneficios para las organizaciones

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 23 marzo, 2022

Para la Asobancaria, es acertado abrir discusiones sobre la convergencia total hacia las Normas Internacionales de Información Financiera en el sistema financiero.
Una migración completa hacia estos Estándares Internacionales podría implicar para las empresas los beneficios que se citan a continuación.

Consultorio de Estándares Internacionales: actualización de las políticas contables

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 23 marzo, 2022

Encuentra aquí importantes respuestas del Dr. Juan F. Mejía sobre la elaboración, corrección y actualización de las políticas contables en 2022.

Profesión contable: ¿por qué estamos en un punto donde hay que redefinirla y evolucionar como contadores?

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 23 marzo, 2022

Barry Melancon afirma que la profesión contable, luego de dos años atípicos, puede optar por reinventarse constantemente.
Este proceso puede dar miedo, pero es una etapa que brinda oportunidades.
Los estados financieros deben evolucionar para mantenerse en forma en un mundo posterior a una pandemia.

El contador público en las empresas: un canal para analizar la información financiera

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 23 marzo, 2022

El ejercicio del contador público es y será necesario en el mundo empresarial. Te presentamos mayores detalles en este informe especial sobre el ejercicio del contador publico.

Métodos para calcular el valor razonable de los activos

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 23 marzo, 2022

¿Cuáles son los métodos autorizados por los Estándares Internacionales de Información Financiera para calcular el valor razonable de los activos?

Factores para que opere la causal de disolución por no cumplirse la hipótesis de negocio en marcha

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 23 marzo, 2022

¿Se configura la causal de disolución por el no cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha cuando se cumple alguno de los factores operacionales y/o legales –como la posición patrimonial negativa, las pérdidas consecutivas, el riesgo de insolvencia, etc.–, o deben concurrir todos los factores?

Riesgo de muestreo: importancia y ejemplo de aplicación

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 23 marzo, 2022

El riesgo de muestreo es el riesgo de que la conclusión del auditor basada en una muestra pueda diferir de la que obtendría aplicando el mismo procedimiento de auditoría a toda la población.

En este caso de estudio te explicamos la importancia de identificarlo, a través de un ejemplo de aplicación.

Niños y jóvenes a aprender de educación financiera en la Global Money Week

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 22 marzo, 2022

La Semana Global de la Educación Financiera hará presencia en 16 colegios públicos y privados de diferentes regiones del país impactando a 4 mil niños.

Concepto 361 del 22-03-2022

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 22 marzo, 2022

Dian expide el Concepto 361 del 2022, mediante el cual señala qué ocurre con las facturas electrónicas, las cuales son registradas en el Radian, pero no son aceptadas.

Registro nacional de bases de datos: Superindustria recordó plazo para actualizarlo

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 22 marzo, 2022

Hasta el 23 de marzo habrá plazo para actualizar el registro nacional nacional de bases de datos.

Conferencia: Tratamiento tributario de los criptoactivos en Colombia

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 22 marzo, 2022

En esta conferencia, Juan Carlos Arbeláez recuerda que la primera vez que la Dian se pronunció sobre las criptomonedas fue en agosto de 2017 a través de un concepto, mediante el cual se adoptó la noción inmaterial de las cripto, considerándolas un dato digital, pero también aclaró que quien las obtiene, producto de una actividad […]

Sentencia 3051 del 22-03-2022

Derecho Comercial, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 22 marzo, 2022

En la Sentencia 3051 del 22 de marzo de 2022 la Superintendencia de Industria y Comercio precisó que cuando se reclama la vulneración de un derecho, las inconformidades que se alegan se deben demostrar, pues la sola manifestación del consumidor no es suficiente para dar por ciertos los hechos.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,