Nuevos recursos
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Se deben analizar las transacciones de las cuales se puedan derivar pasivos, provisiones y contingencias con el fin de darles el tratamiento requerido por el Estándar para Pymes.
Conoce en este editorial sus principales diferencias, las cuales te ayudarán a realizar un adecuado reconocimiento.
Al respecto de los programas de contaduría pública en el país, si una institución de educación superior no hace inversiones grandes en sistemas de información, en recursos bibliográficos y en escenarios de puesta en práctica o experimentación, no estará ofreciendo nada que lo distinga de los demás.
Las empresas privadas en Colombia fueron clasificadas en tres grupos para la aplicación de Estándares Internacionales; como no todas las empresas cuentan con los mismos recursos ni ganancias, no deben ser medidas de la misma forma.
Conoce las responsabilidades de cada uno de dichos grupos en las siguientes 5 respuestas.
Presentar de manera correcta la declaración de renta para personas jurídicas 2021 es de gran importancia y se debe prestar atención a cada detalle. Aprende todo lo necesario con nuestra Cartilla Práctica Requisitos y procesos para elaborar y presentar la declaración de renta de personas jurídicas. La declaración de renta de renta de personas jurídicas […]
El trabajo del contador público es crucial en la estructura gubernamental y sirve para respaldar la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad.
La adopción de la contabilidad basada en el principio del devengo y de las Normas Internacionales del Sector Público es una prioridad urgente.
El Dane revelo que productividad de los colombianos creció con respecto al año 2020. Las horas trabajadas aportaron el 8,06 %.
La convocatoria busca fortalecer los emprendimientos femeninos. Se apoyará con recursos los proyectos productivos liderados por mujeres, tanto en sectores rurales como urbanos.
En esta conferencia, Félix David Romero explica detalladamente, basándose en la normatividad del Código de Comercio, una serie de recomendaciones a tener en cuenta para realizar las asambleas de copropietarios. Toca temas como las clases de asamblea, la forma correcta de realizar la convocatoria, quorum y votación, los poderes, el reglamento y las multas, entre […]
En la Sentencia 2854 del 15 de marzo de 2022, la Superintendencia de Industria y Comercio precisó que el deber de información es transcendental en las relaciones de consumo, por lo cual se deben informar al consumidor los términos y condiciones para redimir bonos de regalo o descuento.
El Comité de Interpretaciones es el órgano interpretativo del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Se compone de 14 miembros con derecho a voto y un presidente sin derecho a este.
El jueves 10 de marzo de 2022, el CTCP convocó a representantes de diversos sectores para la constitución del nuevo comité ad honorem del sector asegurador.
El Acuerdo de Punto Final es una medida para hacer más eficiente el gasto en salud y superar las deudas históricas entre el Estado y las EPS que operan en el sistema.