

46 % de los cargos directivos del Estado son ocupados por mujeres
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara 2021, las entidades reportaron un total de 8.919 cargos provistos correspondientes al Máximo Nivel Decisorio. 3.976 fueron ocupados por mujeres.
Línea de crédito Mujeres Empresarias de Bancóldex desembolsó más de $38 mil millones
ACTUALIDAD, FinanzasMás de 200 empresas de mujeres han sido beneficiadas con esta iniciativa, diseñada por Fondo Mujer Emprende y Bancóldex.
Conferencia: La auditoría forense desde un enfoque praxiológico
Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIASLa auditoría forense forja sus ideas desde un enfoque praxiológico. Su trabajo lleva a la práctica en el campo o en el escenario donde ocurrieron los hechos; aunque no todas las veces se dirija al lugar de lo encontrado, dónde ocurrió, dónde se cometió el delito o los delitos, o los actos fraudulentos. Se presenta como una de las partes de un rombo, el cual integra cuatro grandes ramas de la filosofía ligadas entre sí, como son la praxiología, la epistemología, la axiología y la ontología. Se considera esta praxiología de la auditoría forense como un desarrollo al campo como una ciencia social, perteneciente a las ciencias praxiologícas, o ciencias de la decisión, de las cuales forman parte la contabilidad, la economía y la administración. Por lo tanto, la auditoría forense es antonomasia de la auditoría; por ello lo preventivo y lo perceptivo no pertenecen a la auditoría forense, harían parte de la teoría del control. Acerca del conferencista El Dr. Fonseca Vivas es contador público especializado en Administración Financiera, Magister en Docencia y Ph.D en Investigación y Docencia. Investigador universitario por 37 años en áreas Contable Financiero, Auditoría Integral y Forense, Revisoría Fiscal y Estándares Internacionales. Autor de artículos, […]

El dilema de las criptomonedas: legalización, aceptación o la puerta para actividades ilícitas
ACTUALIDAD, FinanzasEn Colombia no existe un marco normativo que regule las criptomonedas.
Quienes negocian con estas no se encuentran amparados por ningún tipo de garantía privada o estatal.
La Dian, el Banco de la República, la Supersociedades, entre otras entidades, ya se han manifestado sobre este importante tema.

Pensiones que no se pueden restar como exentas en el formulario 210 del año gravable 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosEl artículo 206 del ET y el artículo 1.2.1.20.2 del DUT 1625 de 2016 indican que solo las pensiones obtenidas en Colombia podrían ser restadas como rentas exentas.
Por tanto, las pensiones obtenidas en el exterior no se podrán restar como exentas, excepto si fueron obtenidas en países de la CAN.

Patrimonio: elementos clave para su presentación en los estados financieros
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa correcta presentación de las partidas del patrimonio en los estados financieros de una entidad es de suma importancia, pues las consecuencias de obviar la revelación fiel de este elemento de los estados financieros pueden generar consecuencias muy complejas.
Todos los detalles aquí.

Diferencias principales en el impuesto de renta AG 2021 para personas naturales obligadas y no obligadas a llevar contabilidad
FORMATOS, Guías, ImpuestosEn esta matriz conocerás la respuesta a 10 interrogantes sobre las diferencias principales en el impuesto de renta AG 2021 para personas naturales obligadas y no obligadas a llevar contabilidad.
Aprenderás a diferenciar sus responsabilidades u obligaciones frente a la declaración de renta por presentar en 2022.

Casos prácticos de contabilización de ingresos en pymes bajo Estándares Internacionales
Estándares Internacionales, FORMATOS, LiquidadoresConoce la contabilización de ingresos en pymes utilizando la sección 23 – Ingresos de actividades ordinarias del Estándar para Pymes.
Estudiaremos la venta de bienes de contado con descuento entre pymes y la prestación de un servicio a una persona natural a crédito.
Guía práctica del impuesto a la renta: todo lo que debes saber
ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional, ImpuestosEn este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el impuesto a la renta: desde cuáles son sus contribuyentes hasta cómo declararlo y pagarlo. ¡Quédate y descúbrelo!

Suscripción Platino: la biblioteca más grande del conocimiento de la mano de Actualícese
INFORMACIÓN CORPORATIVACon nuestra Suscripción Platino podrás acceder a más de 1.400 formatos editables en Excel y Word.
Además, te ofrece las herramientas necesarias para desempeñar una excelente labor como profesional.

Mapa de aseguramiento: aliado de auditores internos para prevenir riesgos en las organizaciones
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalCon el mapa de aseguramiento se minimiza la duplicidad de esfuerzos y la cobertura de las diferentes tareas relacionadas con riesgo y control.
En su elaboración, se deben identificar los procesos de la entidad y los responsables de cada uno de ellos.

¿El revisor fiscal debe revisar las actas de asambleas celebradas antes de iniciar su compromiso?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas actas de asambleas son clave para conocer las decisiones tomadas por la administración y comprender el funcionamiento de la entidad.
En este caso de estudio analizamos si es obligatorio para el revisor fiscal revisar actas de asambleas celebradas antes de iniciar su compromiso.

Carta para retiro de cesantías por terminación del contrato laboral
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOS, TEMASEn la terminación del contrato laboral el trabajador puede realizar el retiro total de sus cesantías.
El empleador debe informar al fondo de cesantías del cese de labores del empleado para que proceda la entrega de las cesantías consignadas.
Encuentra aquí un modelo de carta para realizar esta labor.

Certificado de prácticas laborales realizadas por el estudiante o pasante
Certificaciones, Derecho Laboral, FORMATOS, TEMASEste es un formato en Word que servirá de guía para notificar las prácticas realizadas por el estudiante o pasante.
Cabe anotar que la Ley 2043 de julio 27 de 2020 dicta nuevos parámetros para que las prácticas laborales puedan certificarse y contar como experiencia laboral.

Modelo de certificación para notificar al empleado exámenes médicos ocupacionales
Certificaciones, Derecho Laboral, FORMATOSLos exámenes médicos ocupacionales se encuentran regulados por el Decreto 1072 del 2015 y por la Resolución 2346 de 2007, en cuyo artículo 3 podemos encontrar los 3 tipos que existen: preocupacional, periódico y posocupacional. Todos estos son responsabilidad del empleador público y privado.

Notificación de vacaciones colectivas
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOS, TEMASAlgunas empresas acostumbran a tomar vacaciones colectivas en fin de año por distintos motivos, como pueden ser aprovechar la temporada navideña, el bajo nivel de ventas y producción por la temporada, entre otros.
La siguiente es una guía sencilla de cómo notificar dicha decisión a sus trabajadores.

Carta de terminación del contrato por dificultades económicas del empleador
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOS, TEMASUna empresa puede dejar de percibir ganancias de forma repentina por diferentes motivos que escapan de la voluntad del empleador, obligándolo a reducir el personal a su cargo, dando por terminados los contratos de trabajo. La presente es una guía de cómo notificar dicha situación.

Carta de recomendación
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOS, TEMASUn empleado puede solicitar una certificación laboral y/o una recomendación; el empleador está en la obligación de otorgar la primera, pero la segunda es potestativa y depende de la evaluación que se tenga del trabajo desempeñado. Esta es una guía para generar tal carta de recomendación.

Acta de diligencia de descargos
Actas, Derecho Laboral, FORMATOS, TEMASEl acta de descargos es el documento por medio del cual el empleador le otorga al empleado la oportunidad de presentar una postura frente a la falta laboral cometida. El acta hace parte del procedimiento que responde a la presunción de inocencia del empleado y a su derecho al debido proceso.