

Concepto 0353 del 22-06-2022
Auditoría y Revisoría Fiscal, Concepto / Oficio, NORMATIVIDADEl CTCP ratifica en el Concepto 0353 del 22 de junio de 2022 las recomendaciones para que los revisores fiscales elaboren los certificados. Esto en cumplimiento de su función de colaborar con las autoridades gubernamentales que ejerzan la inspección y vigilancia de las compañías y rendirles los informes a que haya lugar o que les sean solicitados.
Concepto 086 del 22-06-2022
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDian expide el Concepto General Unificado 086 de 2022 en materia cambiaria, mediante el cual se pronuncia sobre los principios generales aplicables al régimen sancionatorio cambiario, los sujetos pasivos del régimen procedimental, infracciones, declaraciones, operaciones de importación y exportación de bienes, entre otros temas de interés.
Ley 2214 del 22-06-2022
Derecho Laboral, Ley, NORMATIVIDADMediante la Ley 2214 de 2022, expedida el 22 de junio, el Congreso de la República legisló a favor de que las entidades públicas garanticen que al menos el 10 % de los contratos de prestación de servicios no requieran experiencia.
Calendario Tributario 2022
ImpuestosEl calendario tributario es la base para la planificación y la gestión tributaria, tanto de las empresas como de las personas naturales, pues en él se establecen los plazos para la presentación y pago de las declaraciones tributarias de los impuestos nacionales durante el año en curso. Por ello te traemos el calendario tributario del […]
Supersociedades presentó informe de las 1.000 empresas más grandes del país
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasLos resultados del informe de la Supersociedades confirman que las medidas adoptadas por el Gobierno permitieron a estas empresas mantener el nivel de solvencia entre 2020 y 2021.
Calculadora de prima legal de servicios semestral
LaboralLa prima de servicios es una prestación social otorgada a los trabajadores dependientes 2 veces al año. En Actualícese preparamos para ti esta práctica calculadora que te ayudará a determinar el valor de la prima de un empleado. A tener en cuenta para el uso de la herramienta: En el campo de salario mensual debes […]
En el sector de servicios temporales se han recuperado 137 mil empleos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl sector de servicios temporales participa del 4.4 % del mercado laboral colombiano. Para el primer semestre de este año el sector ha crecido un 30 % respecto al mismo período de 2021.
Conferencia: Informe ROSC: avances y retrocesos de la contabilidad en Colombia
CONFERENCIAS, Estándares InternacionalesEn esta conferencia, Daniel Sarmiento Pavas explica que el informe ROSC 2022 busca que la contabilidad y la auditoría de los países ofrezcan beneficios clave de desarrollo. Sin transparencia no hay confianza, sin confianza no hay crédito, sin crédito no hay inversión, sin inversión no hay crecimiento. Se debe contar con información contable, acceso a financiamiento y nuevas oportunidades de negocio y desarrollo sostenible del sector privado. Este informe es útil para inversionistas y propietarios, bancos y reguladores. Ofrece mayor competitividad, incremento del comercio, fortalecimiento de la gobernanza y la responsabilidad. Explica lo que hace falta por hacer en Colombia, por ejemplo, en cuando a estructura institucional se refiere. Señala el rol del CTCP, el rol de las sociedades de contadores públicos y el rol de la JCC. Acerca del conferencista El Dr. Sarmiento Pavas es contador público, administrador de empresas, especialista en Auditoría de Sistemas, MBA egresado de la Universidad UNED en España, Certificado en NIIF por la ACCA del Reino Unido, experto contable acreditado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, miembro del SMEIG. Cuenta con más de 28 años de experiencia. Socio director de la firma ACS Audit & Consulting Services SAS.
Jairo Enrique Cervera Rodríguez, nuevo consejero del CTCP
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEl Decreto 1014 del 17 de junio de 2022, expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, designó a Jairo Enrique Cervera Rodríguez como nuevo consejero del CTCP.

Notificación a empleado de la reducción de la jornada laboral
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOS, TEMASLa Ley 2101 de 2021 determinó una reducción de la jornada laboral en Colombia. La jornada será de 42 horas semanales. Dicha reducción se podrá realizar de forma inmediata o gradual hasta el año 2026.
Este formato contiene un modelo de notificación para comunicarle al empleado cómo se aplicará esta norma.

Descuento tributario de becas por impuestos fue reglamentado
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante el Decreto 985 de junio 13 de 2022, el Ministerio del Deporte reglamentó el artículo 257-1 del ET, referente al beneficio de becas por impuestos.
Así, personas naturales y jurídicas podrán tomarse como descuento tributario el 30 % de los patrocinios que asignen a los deportistas.

Carta deseando felices fiestas a empleados
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOSA la llegada de las celebraciones decembrinas, las empresas acostumbran a ofrecer diferentes incentivos a los trabajadores con ocasión de la despedida del año, entre esos el ofrecimiento de un almuerzo o cena navideña. La siguiente es una guía sencilla para realizar dicho ofrecimiento.

Ventas de activos fijos o movibles cuyas pérdidas no son aceptadas fiscalmente
ACTUALIDAD, ImpuestosLas normas contenidas en los artículos 90, 148 al 156 y 312 del ET contemplan múltiples casos en los cuales no se acepta fiscalmente la pérdida en la venta de algunos activos fijos o movibles.
Lo anterior implica que los contribuyentes deban declarar de forma especial el costo fiscal.

Credibilidad: no es un aspecto que produzcan los contadores al dar fe pública
OPINIÓNPara Hernando Bermúdez, la credibilidad no es algo que produzcan los contadores públicos, sino una conclusión que tienen los que reciben nuestras manifestaciones. Por tanto, el requisito central de la credibilidad es la verdad de lo que consta en los libros, que el contador dice haber confirmado.

Cómo realizar fácilmente una conciliación bancaria en un sistema contable
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEfectuar la conciliación bancaria en un sistema contable resulta ser un importante y frecuente proceso operativo al interior de las entidades.
A continuación, te contamos los aspectos que no debes perder de vista y te explicamos paso a paso todos los detalles en el proceso para su realización.

Contratos de construcción: 6 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASConoce las 6 respuestas clave del Dr. Juan Fernando Mejía sobre los contratos de construcción. Ingresa y resuelve tus dudas al respecto.

Control de disfrute del día de la familia (planilla en Excel)
Derecho Laboral, FORMATOS, Liquidadores, TEMASEn esta planilla podrás realizar un control de los días de la familia programados para los trabajadores, cuáles han sido disfrutados y si se ha presentado alguna novedad.
Además, obtendrás una alerta sobre quiénes tienen días pendientes por disfrutar en el año, para que realices un seguimiento.

Piso de protección social: ¿qué es? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
INFORMACIÓN CORPORATIVA¿Conoces los puntos más relevantes del piso de protección social?
En nuestro Especial Actualícese conocerás qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas y desventajas.

Capacitar a los empleados, un factor clave para el avance de las firmas de contadores públicos
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEl desarrollo personal y profesional de las personas de las firmas de contadores públicos es vital.
Los empleados necesitan herramientas que les permitan avanzar al siguiente nivel.
Las firmas de contadores públicos podrían pensar en planificar un plan de estudios para sus empleados.

Guía y casos prácticos de tributación en el impuesto de renta de los dividendos y participaciones AG 2021
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresConoce las reglas aplicables a la determinación del impuesto de renta de los dividendos y participaciones que recibieron las sociedades y las personas naturales en el 2021, así como la retención en la fuente que debe practicarse por este concepto.
Además, encuentra 4 casos prácticos sobre el tema.