Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Cartas - 28 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 25 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 25 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 25 agosto, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Capacitación - 1 agosto, 2025
Uno de los informes que debe presentar el revisor fiscal al concluir el ejercicio contable, según los artículos 208 y 209 del Código de Comercio, es el dictamen sobre los estados financieros.
En esta infografía explicamos en qué consiste.
El Muisca es un modelo de gestión orientado al cumplimiento de las obligaciones administradas por la Dian, así como la realización de los trámites virtuales ante esta entidad. Aquí te contamos un completo ABC de las principales funcionalidades del sistema y la forma de usarlo. El Muisca es un sistema tecnológico de modernización implementado por […]
Isidro Hernández afirma que el proyecto de reforma tributaria se caracteriza en la concentración de la imposición directa y se centra en los más altos ingresos.
Carga impositiva debería recaer en personas naturales que ganan mucho dinero y no están en la base de contribuyentes de la Dian.
Para Isidro Hernández, el sistema tributario nacional es inequitativo y la administración tributaria no está siendo eficiente en su tarea de recaudo, por lo que se requiere una reforma tributaria.
Las personas con mayores ingresos serán tocadas con esta propuesta y deberán pagar más.
Con la rendición de cuentas, un proceso civil, es posible obligar a una parte de un contrato o negocio a que rinda informe sobre la gestión y los frutos de un contrato o negocio. Esto también aplica para administradores y representantes legales.
¿Lo sabías? Conoce todos los detalles aquí.
La propuesta de reforma tributaria de doblar la tasa de tributación de los dividendos recibidos de sociedades colombianas es un mensaje desestimulante para la inversión extranjera.
Para los inversionistas, una doble tributación es altamente inconveniente para la competitividad tributaria de Colombia.
La agenda de la reforma laboral iniciará en el último trimestre del 2022 y la construcción del texto final se presentará en la primera legislatura del 2023.
David Riascos afirma que el tema de la reforma tributaria genera muchas distorsiones, y más cuando es un tema que se está discutiendo cada dos años. Dice que las reformas tributarias siempre presentan retos y oportunidades. En esta conferencia, Riascos desarrolla tres temas: el impuesto de renta de las personas naturales, la creación del nuevo […]
Manifiestan que como colectividad apoyaran la reforma tributaria que sea el resultado de escuchar a la gente.
Con este modelo podrás adelantar una petición al banco por desacuerdo en estado de cuenta o extracto, a fin de que este realice una aclaración de la información reportada.
Las empresas tienen la facultad de hacer este tipo de peticiones como un derecho de los consumidores financieros en Colombia.
La Dian recopila respuestas a múltiples preguntas relacionadas con la facturación electrónica, nómina electrónica, Radian y otros temas en su Concepto Unificado 0106. Una de ellas se relaciona con la solicitud de reintegro de costos y gastos y su soporte en una factura de venta.
Conoce la respuesta aquí.
Persisten los retos para mejorar los niveles de bienestar financiero de los colombianos que viven en zonas rurales y los mayores de 65 años.
Cuatro de cada diez colombianos sienten que les falta dinero al final del mes.