Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Etiqueta: prestaciones sociales

Sanciones moratorias por demora en consignación de cesantías de servidor público

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 noviembre, 2017

La sanción de mora representada en un día de salario por cada día de retardo procede del incumplimiento de consignar oportunamente las cesantías de los servidores públicos en los fondos privados por parte de las entidades públicas que hacen las veces de empleadores. Aquí están los pormenores.

Caja de compensación familiar para pensionado

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 noviembre, 2017

Pensionados no pagarán por afiliarse a cualquier caja de compensación familiar siempre que su mesada no supere 1.5 smmlv. Su afiliación estará condicionada a las reglas que explicaremos a continuación, reglas que no varían mucho de las de los afiliados que se encuentran laboralmente activos.

Vacaciones: ¿quién decide la fecha en que se hará efectivo este derecho?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 27 octubre, 2017

El empleador tiene la potestad de decidir en qué momento se otorga el período de vacaciones a sus empleados. El derecho al período vacacional surte siempre y cuando el trabajador haya laborado durante un año completo, y debe ser concedido a más tardar en el transcurso del año siguiente.

Número de salarios mínimos que conforman un salario integral

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 23 octubre, 2017

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta

Si un empleado devenga 11 salarios mínimos, ¿se puede afirmar que tiene un salario integral?, ¿cómo procede el pago de aportes a seguridad social y prestaciones para este tipo de empleados?

Vacaciones: compensación en dinero

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 octubre, 2017

Por motivos como la terminación del contrato de trabajo, o por acuerdo previo entre empleador y empleado, a la hora de disfrutar las vacaciones puede suceder que el trabajador no logre disfrutar los 15 días hábiles que la ley colombiana ha venido estipulando. Tenga en cuenta lo siguiente.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Pago de salarios y prestaciones sociales durante el período de huelga

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 octubre, 2017

El presente análisis da cuenta de las obligaciones que se suspenden y las que siguen vigentes en la interrupción del contrato por motivo de una huelga promovida por un sindicato de trabajadores, además de esto, se abordan las etapas previas que se deben agotar para poder declararla.

Concepto 787 de 11-09-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 11 septiembre, 2017

El CTCP recuerda que de acuerdo con el artículo 1 de la Ley 52 de 1975, los empleadores obligados a pagar cesantías a sus trabajadores deben reconocer y pagar intereses del 12 % anual sobre los saldos que a 31 de diciembre de cada año, o en las fechas de retiro del trabajador o de liquidación parcial de cesantías, tenga este a su favor por concepto de cesantías.

Enfermedad laboral: ¿Qué hacer si el empleador no reconoce o paga las prestaciones sociales?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 11 septiembre, 2017

Se entiende por enfermedad laboral la contraída por exposición e interacción a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que estas se desarrollan. Teniendo en cuenta esto, ¿qué sucede si el empleador se desentiende y no quiere pagar las prestaciones al empleado?

Salario y prestaciones sociales adeudadas: esto es lo que puede hacer para cobrarlas

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 septiembre, 2017

Hay empresas que no pagan a sus empleados los salarios, no lo hacen a tiempo, y(o) se atrasan en los pagos correspondientes a prestaciones sociales. Pues bien, existen mecanismos para poder cobrar los salarios y las prestaciones debidas, más las indemnizaciones a que haya lugar.

Cesantías e intereses a las cesantías

CASOS PRÁCTICOS, Derecho Laboral Publicado: 4 septiembre, 2017

Las cesantías y los intereses a las cesantías constituyen dos prestaciones sociales distintas que se pagan a los trabajadores y están a cargo del empleador: la primera se calcula en un salario mensual por cada año trabajado y la segunda corresponde al 12 % del valor de las cesantías de ese año.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Prestaciones sociales: conociendo a fondo los beneficios que tienen los empleados

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 18 agosto, 2017

Un beneficio para los empleados mediante pagos adicionales al salario. Así se pueden definir las prestaciones sociales. Y son una remuneración obligatoria que entrega el empleador a los empleados que se encuentren vinculados por medio de un contrato de trabajo.

Autorización de trabajo para niños, niñas y adolescentes: trámites a realizar

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 agosto, 2017

Quienes quieran vincular laboralmente a niños, niñas o adolescentes deberán diligenciar un formato de autorización de trabajo y entregarlo en las instalaciones del Ministerio del Trabajo. También se deben adjuntar una serie de documentos educativos que respalden la contratación.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,