Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: agosto 2014

[La Cifra] Alerta con los préstamos gota a gota

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 22 agosto, 2014

400.000 microempresas se endeudan solicitando préstamos cuenta gotas. Las deudas superan los 2,4 billones de pesos. Además, más de 2,5 millones de hogares, sobre todo de estratos 1, 2 y 3, utilizan dicha modalidad.

Uso de ganancias exentas del art. 307 del E.T. cuando a una persona natural le regalan una casa

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 22 agosto, 2014

Se puede tomar como renta exenta el 20% del bien o derecho recibido por concepto de donación. Este valor no puede superar las 2.290 UVT que básicamente son $61.465.890.

Declaración de renta para persona natural que cancela seguridad social sobre el 40% de sus ingresos

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 22 agosto, 2014

Cuando se realiza la clasificación en empleado, trabajador por cuenta propia y régimen ordinario general, el 40% sobre la seguridad social no tiene un papel relevante dentro de la clasificación.

Principios básicos de Declaración de Renta de Personas Naturales

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 21 agosto, 2014

Definitivamente el tema más importante por esta época, no sólo para contadores sino para todos los contribuyentes en general, es la Declaración de Renta de las Personas Naturales por el año gravable 2013. El universo de declarantes se amplió para este año y el desconocimiento de las leyes y procedimientos por parte quienes tienen que […]

Normatividad que debe tenerse cuando se es, o se contrata con, trabajadores independientes

Impuestos Publicado: 21 agosto, 2014

Inicialmente se debe tener en cuenta que los Trabajadores Independientes (TI) pueden tratarse desde diferentes ópticas legales según el tema de interés.

En cuanto a la información contable, ¿qué debe tener en cuenta una matriz?

Derecho Comercial Publicado: 21 agosto, 2014

Una sociedad matriz deberá tener en cuenta que, en primera instancia, se obliga a realizar el respectivo registro mercantil ante cámara y comercio de la situación de control societal.

Definición de un grupo empresarial

Derecho Comercial Publicado: 21 agosto, 2014

En Colombia, existen dos supuestos para identificar a un grupo empresarial: el que haya subordinación y la unidad de propósito y dirección.

Definición de una matriz

Derecho Comercial Publicado: 21 agosto, 2014

Una matriz es una Sociedad que posee el control económico y administrativo, ya sea de forma directa o indirecta, de otra sociedad que es independiente jurídica y operativamente.

Concepto 220-130713 de 21-08-2014

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 21 agosto, 2014

Supersociedades. La superintendencia de sociedades ratifica nuevamente que en concordancia con lo indicado en la Ley 1258 de 2008 que dio nacimiento a las sociedades por acciones simplificadas (SAS), no existe en la norma un número límite de accionistas para la conformación de este tipo de sociedad y que independientemente de cuántos sean los accionistas, éstos sólo serán responsables por las obligaciones de la sociedad hasta el monto de sus aportes. Es en este orden de ideas que en el concepto se solicita a las entidades pertinentes diseñar sus procedimientos de registro de forma que puede aumentarse la garantía de que quienes participen del acto de fundación de la sociedad sean totalmente concientes de que sus aportes no se responden al ofrecimiento de de intereses o réditos injustificados a cambio de la entrega de dinero, pues podría percibirse como captación masiva y habitual de fondos.

Concepto 220-130708 de 21-08-2014

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 21 agosto, 2014

Supersociedades. Cesión de contratos dentro de un proceso de reorganización empresarial- ley 1116 de 2006.

Concepto 220-130702 de 21-08-2014

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 21 agosto, 2014

Supersociedades. La adjudicación de bienes en un proceso concursal art.59 de la ley 1116 de 2006.

Sentencia 19248 de 21-08-2014

Impuestos, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 21 agosto, 2014

Consejo de Estado. El Consejo de Estado aclaró que debido a que los sujetos pasivos del impuesto de industria y comercio son sólo las personas naturales, las jurídicas y las sociedades de hecho; los patrimonios autónomos distan de esta clasificación y por tanto no están sujetos a la contribución con dicho impuesto.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,