Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
En el 15º Congreso Asofondos FIAP se estudiarán las diferentes propuestas sobre pensiones que han hecho los candidatos a la presidencia de Colombia.
En la Resolución 650 del 18 de abril de 2022 la UGPP adoptó la política de cobro y los parámetros para realizar las labores de fiscalización a los beneficiarios del Programa de Apoyo a las Empresas Afectadas por el Paro Nacional.
En esta conferencia, Daniel Wills afirma que es urgente discutir una reforma pensional. En Colombia, no todas las personas se pensionan, solo 3 de cada 10 personas lo hacen. Lo anterior sucede porque se requiere haber cotizado durante cerca de 25 años y en ambos regímenes pensionales las personas llegan con menos de las semanas […]
En esta conferencia, Esteban Correa habla sobre la importancia y relevancia que tienen los informes de sostenibilidad. Explica que los informes de sostenibilidad son complementarios de la sostenibilidad. Estos se necesitan para que las empresas complementen la información que presentan. Son otros informes diferentes a los financieros, sociales y ambientales. La idea es que las […]
El CTCP explica en el Concepto 0233 del 18-04-2022 que la obligación de dictaminar un estado financiero por un contador público distinto del revisor fiscal le corresponde a un contador independiente, pues con ello se está dando fe pública en los términos del artículo 10 de la Ley 43 de 1990.
La Superintendencia de Industria y Comercio llevará a cabo el próximo 28 de abril el “Día de las Soluciones”. Se busca dar soluciones a consumidores y comerciantes.
El CTCP mediante el Concepto 0229 del 18 de abril de 2022 indica los lineamientos para la corrección de errores según los Estándares Internacionales, esto en respuesta a una consulta sobre el uso de las notas débito y crédito.
Según el Ministerio del Trabajo en lo corrido del 2022 han sido creados 96 mil nuevos empleos.
¿Un despido con base en llamados de atención constituye la vulneración al principio non bis in idem?
Si las actividades de un trabajador son de entrega mensual y se evalúan con dicha periodicidad, ¿los llamados de atención con intervalos de 2 meses son prueba válida para despedir con justa causa?
¿Todo llamado de atención requiere una reunión inmediata de descargos que atienda al principio de inmediatez para constituir un documento válido en un proceso de despido?
Así como la ley laboral dispone una jornada laboral máxima, también dentro de su regulación se encuentra establecido un régimen de descanso obligatorio, que puede ser diario, semanal, mensual o anual, dependiendo del caso.
Conozca aquí sus implicaciones, reglas y condiciones de procedencia.