Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: septiembre 2013

Proyecto de norma (retefuente) de 23-09-2013

Impuestos, NORMATIVIDAD, Proyectos Publicado: 23 septiembre, 2013

Ministerio de Hacienda. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012.

Concepto 060032 de 23-09-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 23 septiembre, 2013

DIAN. Retención en la fuente por rentas de trabajo.

Anticipos correspondientes a declarantes anuales de IVA son en mayo y septiembre

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 23 septiembre, 2013

Para establecer si el pago del IVA se hace bimestral, cuatrimestral o anual se deben mirar los ingresos que se tienen en el año. Si no se tienen entonces serían cero, lo que está por debajo de 15.000 UVT.

[La Cifra] Por una reducción clara en costos

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 23 septiembre, 2013

23 millones de pesos anuales. Representa el gasto de facturar con recibos físicos en Colombia. Mientras que con la implementación de la factura electrónica el gasto sería cercano a los 4 millones de pesos. Reducción de costos operativos y un mejor recaudo.

Pequeñas empresas acogidas a Ley 1429 y sujetas al CREE siguen conservando beneficios

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 23 septiembre, 2013

Cuando una pequeña empresa le esté pagando a sus trabajadores, que devenguen menos de 10 salarios mínimos, se ahorrará el 100% del SENA e ICBF. Pero el aporte a caja de compensación lo sigue haciendo con la tarifa reducida, diferente de las empresas que no tienen nada que ver con la Ley 1429 que lo hacen de forma plena.

Hasta el próximo 26 de septiembre contribuyentes se pueden poner al día con la DIAN

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 23 septiembre, 2013

Deudores denunciados penalmente y que podrían acogerse al beneficio es de 7.531, donde 845 han asistido a las direcciones seccionales o a las ferias de cobranzas. La entidad habló sobre la optimización de su plataforma tecnológica.

La DIAN está enredada con la exigencia de la información exógena tributaria del año gravable 2013

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 23 septiembre, 2013

Por culpa de los cambios de la Ley 1607 de diciembre de 2012 al art. 631 del E.T., el Director de la DIAN solo podía haber expedido sus resoluciones en octubre de 2012, es decir, dos meses antes que empezara el año 2013. Como eso no fue posible, la salida que les está quedando para no dejar de recibir información del 2013 es que sea el propio Presidente, mediante un decreto, quien entre a exigirla.

DIAN confirma que en la autorretención del CREE no se toman en cuenta “cuantías mínimas”

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 23 septiembre, 2013

A través de su concepto 59385 de septiembre 19 de 2013 la DIAN ha coincidido con lo que siempre hemos explicado en nuestro portal, confirmando que en el texto del decreto 1828 de 2013 no se ha autorizado a los autorretenedores del CREE para que puedan estar tomando en cuenta las “cuantías mínimas” no sujetas a retención del impuesto de renta. Además, confirmó también que dicha autorretención se debe practicar en todos los casos sin importar el tipo de cliente o tercero del cual estén recibiendo los respectivos pagos o abonos en cuenta.

[Editorial] La DIAN esta enredada con la Información Exógena para el año gravable 2013

Editorial, OPINIÓN Publicado: 20 septiembre, 2013

No puede emitir Resoluciones para el año gravable 2013 y su única solución es un Decreto que expida el Presidente de la República.

Concepto 533 de 20-09-2013

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 20 septiembre, 2013

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Se basa la consulta objeto de estudio en solicitar concepto jurídico sobre algunas inquietudes relativas a la aplicación de la metodología de la estratificación socioeconómica.

Circular Externa 000007 de 20-09-2013

Circular, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 20 septiembre, 2013

Supersalud. Por la cual se deroga la circular número 00064 de 23 de diciembre de 2010.

A propósito de los múltiples marcos normativos técnicos para el cumplimiento con IFRS (NIIF) – Hernán A. Rodríguez G.

OPINIÓN Publicado: 20 septiembre, 2013

Los estándares IFRS (NIIF) se crearon para la preparación y divulgación de información financiera de propósito general, más precisamente pensando en las decisiones de inversión de los usuarios que no tienen acceso a los registros contables. Estos estándares con este grado de especialización se han tomado en el mundo como referentes para la preparación de todo tipo de estados financieros, sean o no de propósito general.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,