Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: noviembre 2013

Discusión jurídica sobre propiedad de inmueble, ¿cuándo no procede pago parcial o anticipo de cesantías?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 noviembre, 2013

La utilización de las cesantías para la adquisición de casa y/o lotes que se encuentre discutiendo la propiedad en un proceso judicial no es viable, si aún no es declarado el trabajador o su cónyuge, o compañera como propietaria del mismo. Por lo que en dicho caso, el empleador o fondo de cesantías, no pueden hacer pagos de cesantías sobre dicho inmueble, cuya titularidad se discute.

Existen tres situaciones donde se puede utilizar vinculación por medio de un tercero

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 noviembre, 2013

Cuando existe una clara intermediación irregular a la empresa temporal le pueden suspender la licencia, la multen e incluso revoquen la licencia de funcionamiento porque se están violando derechos mínimos.

[La Norma] Cuestión de retención

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 noviembre, 2013

Art. 401 del E.T. Sería claro que la nueva tarifa del 1,5%, que luego cambiará al 2,5%, solo puede ser aplicable a los pagos o abonos en cuenta por concepto de «otros ingresos tributarios» que se realicen a los que sí sean «contribuyentes obligados a declarar renta», pues si el beneficiario de estos es un «contribuyente no obligado a declarar renta» entonces la retención se le tiene que seguir haciendo con el 3,5%.

Inscripción, actualización y suspensión del RUT: novedades

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 noviembre, 2013

El Gobierno expidió el Decreto 2460 de noviembre 7 de 2013, reglamentario del art. 555-2 del E.T., con el cual se seguirá regulando todos los procesos de inscripción, actualización, suspensión y cancelación del RUT. Brevemente, estas son las principales novedades.

Así no se firme contrato pero se cumplen con condiciones de subordinación hay relación laboral

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 noviembre, 2013

Recuerde que ni las censantías ni las vacaciones se pueden pagar por días. Un trabajador al ser subordinado cumple horarios, es dependiente y debe aparecer como empleado en la Pila. No olvide que el salario integral es aquel que supera los 13 salarios mínimos.

Información en medios magnéticos 2014 (II) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 18 noviembre, 2013

Las bases de datos a construir deben estructurarse a partir de la captura inicial de la información. Por otro lado, la improvisación del gobierno en materia de información contable financiera no tiene límites y un total desconocimiento del norte dado por la Ley 1314 de 2009. Como siempre, los empresarios pagarán bien caro todo estas brillantes ideas.

Concepto 73233 de 18-11-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 18 noviembre, 2013

DIAN. Empleados por contratación de servicios.

Concepto 73390 de 18-11-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 18 noviembre, 2013

DIAN. Gradualidad sanciones.

Actualizaciones que no se pueden hacer virtualmente según los cambios en el RUT

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 18 noviembre, 2013

De acuerdo con el Decreto 2460 y los cambios en el RUT, ¿qué actualizaciones son las que no se podrán hacer virtualmente?

Registro del correo electrónico en el RUT

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 18 noviembre, 2013

Con el nuevo decreto sobre el RUT, ¿todos deberán tener registrados correos electrónicos en el RUT?

En cobro de rentas de trabajo en primera operación del año se debe entregar información del art. 1 del Decreto 1070

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 noviembre, 2013

El problema con las personas naturales es que el Decreto 1070 de 2013 les pide que informen de qué tipo de ingresos vivieron el año anterior, y a uno como persona natural la situación le puede cambiar de un año a otro. Hay que recordar que lo que la hace pertenecer al universo de los empleados son los ingresos que obtuvo en el año anterior.

[La Cifra] Sobre la suspensión del RUT

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 noviembre, 2013

9 causales de suspensión del RUT eran las que se establecían en el art. 10-2 del Decreto 2788 de 2004. Hoy, en los artículos 15 y 16 del Decreto 2640 de 2013 se sigue hablando de la suspensión del RUT, pero no se dice nada sobre causales, efectos que se originarían para el administrado y para los que efectúen operaciones con él.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,