Nuevos recursos
Auditoría y revisoría fiscal - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
FORMATOS - 19 marzo, 2025
Especiales - 14 marzo, 2025
Derecho Comercial - 14 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Sancionar o despedir con justa causa a un trabajador puede resultar problemático para el empleador cuando no se conocen los procedimientos y los derechos involucrados que pueden verse vulnerados si dichos procesos no se hacen de manera correcta.
Te presentamos aquí 5 consejos jurídicos sobre el tema.
El artículo 26 del Código Sustantivo del Trabajo –CST– establece que un mismo trabajador puede celebrar contratos de trabajo con dos o más empleadores. Sin embargo, ¿en qué casos el trabajador no puede suscribir más de un contrato de trabajo? ¿Cuáles son los requisitos?
Conoce aquí las respuestas.
Una de las facultades de los empleadores es la de finalizar el contrato de trabajo con justa causa cuando ocurre una de las situaciones enmarcadas como causales de despido; para esto se requiere una carta de despido.
A continuación, te contaremos qué se debe tener en cuenta sobre esta comunicación.
La ley define al contrato de trabajo como aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación. No obstante, existen formas de terminación del contrato de trabajo con justa causa.
¡Entérate aquí!
Conoce con la Dra. Angie Vargas si existe justa causa de despido para un trabajador que no asiste a su jornada laboral alegando falta de recursos.
Los llamados de atención los realiza el empleador a un trabajador en el momento en que este incurra en faltas graves o que atenten contra el reglamento interno de la empresa.
Conoce en qué momento se debe realizar un llamado de atención y cuándo estos constituyen causal de despido con justa causa.
Encuentra aquí importantes respuestas de la abogada Angie Vargas sobre los requisitos de los llamados de atención y el trámite de despido con justa causa.
Una de las formas de terminar el contrato de trabajo es por la comisión de una de las causales de despido con justa causa por parte del trabajador, consagradas en la ley.
Conozca cómo es el procedimiento de dicho despido según lo manifestado por la Corte Suprema y evite dolores de cabeza.