Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
Derecho Laboral - 4 agosto, 2025
FORMATOS - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
FORMATOS - 1 agosto, 2025
Contratos - 31 julio, 2025
Cartas - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
Contratos - 31 julio, 2025
FORMATOS - 31 julio, 2025
Sin categoría - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
En la Sentencia T-167 del 12 de mayo de 2022 la Corte Constitucional determinó que la dependencia económica para solicitar la pensión de sobrevivientes o sustitución pensional no solo se acredita cuando existe una dependencia exclusiva del causante.
En la Sentencia 66001233300020160029901 del 12 de mayo de 2022, la Sección Segunda del Consejo de Estado dilucidó la posibilidad que tiene un contratista para acceder al reembolso de los aportes pagados al sistema de seguridad social en salud y pensión tras la declaratoria de contrato realidad.
En esta conferencia, Juan David García Semanate afirma que las tecnologías emergentes son un tema de impacto disruptivo para los contadores públicos que viene generando mucho interés. Para algunas corrientes la tecnología es un tema que acabará con muchas profesiones, entre ellas la contaduría pública, y que se convierte en un pensamiento muy pesimista. Otras […]
Con el Concepto 0313 de 2022, el CTCP aclaró varios interrogantes relacionados con la aprobación de los estados financieros por parte de la asamblea, la validez de estos ante entidades financieras y la responsabilidad del representante legal, el contador y revisor fiscal frente a este proceso.
Mediane el Decreto 728 de 2022 el Ministerio de Hacienda reglamentó los porcentajes de componente inflacionario no constitutivos de renta, ganancia ocasional, costo o gasto para la determinación del impuesto sobre la renta y complementario del año gravable 2021, de que tratan los artículos 35, 38, 39, 40, 40-1, 41, 81, 81-1 y 118 del ET.
De acuerdo con dicho decreto, no constituye renta ni ganancia ocasional por el año gravable 2021 el 100 % del valor de los rendimientos financieros percibidos por personas naturales y sucesiones ilíquidas no obligadas a llevar libros de contabilidad, de conformidad con lo previsto en los artículos 38, 40-1 y 41 del ET.
Conoce cuáles son los procedimientos que debe realizar un contador ante la identificación de riesgos sin salvaguardas posibles, con el Dr. Roberto Valencia.
Estudia con el Dr. Roberto Valencia las etapas mínimas que deben llevarse a cabo para construir una buena planeación de auditoría.
Estudia con el Dr. Roberto Valencia, especialista en temas de auditoría y revisoría fiscal, cuál es la “otra información” según la NIA 720.
Conoce la clasificación de los terceros en la categoría de partes vinculadas según la NIA 550, con el Dr. Roberto Valencia.
Conoce con el Dr. Roberto Valencia los procedimientos que debe realizar un auditor cuando no es posible identificar las partes relacionadas.
Conoce en profundidad los aspectos esenciales, requerimientos y normativa vigente para ejercer de manera correcta la revisoría fiscal en Colombia.
Aprende todo lo necesario con nuestra Cartilla Práctica Ejercicio profesional de la revisoría fiscal.
Ricardo Reyes afirma que las empresas comienzan a recibir en los reportes de gastos conceptos que pasan desapercibidos.
5 % de los ingresos anuales de una organización se pierden debido a fraudes.
Además de péerdidas monetarias, las empresas también se enfrentan a problemas con su reputación corporativa.