Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
Derecho Laboral - 1 julio, 2025
Calendarios - 1 julio, 2025
FORMATOS - 1 julio, 2025
Certificaciones - 1 julio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
Especiales - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
FORMATOS - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
La reforma tributaria plantea cárcel para quienes incurran en omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes, y defraudación tributaria.
Pese a que la propuesta es novedosa, para Miguel Ángel García, los montos por los cuales las personas pagarían cárcel están un poco altos.
Los contadores públicos son profesionales buenos en muchas cosas. Pero ser bueno en todo no significa que puedan hacer todo a la vez. Cuando se trata de su trabajo, es importante priorizar lo que debe hacer y cuándo.
El sistema de facturación electrónica en Colombia se encuentra conformado tanto por la factura electrónica de venta como por otros documentos, como el soporte en compras a no obligados a facturar y la nómina electrónica.
Aquí conocerás los detalles más importantes sobre este sistema.
Para que los costos y gastos sean aceptados fiscalmente, estos deberán estar soportados en la respectiva factura electrónica o documento soporte.
En caso de que no se cuente con factura electrónica, se deberán tener en cuenta ciertos detalles, los cuales podrás estudiar a continuación.
Hasbleidy Santamaría explica que cuando un pensionado considera que sus derechos han sido vulnerados podrá demandar con la figura de la indemnización de perjuicios.
Si un pensionado en un fondo de pensiones privado considera que su mesada pensional puede ser mayor en Colpensiones, puede recurrir a la anterior figura.
La variación del IPC para finales de septiembre fue de 11,4 % y en octubre continuó al alza. Se sitúa por encima de la inflación meta del Banco de la República, que oscila entre 3 % y 4 %.
El precio del dólar dificulta la evolución de la economía colombiana por una razón: las inversiones extranjeras.
El recaudo tributario obtenido a través de la reforma tributaria busca acabar con el hambre, reducir la pobreza y mejorar los sistemas de salud y el educativo.
El Gobierno nacional espera que quienes más dinero tienen ayuden a reducir las brechas sociales que hay en el país.
No te pierdas ningún detalle.
El manejo de las emociones es fundamental para el crecimiento profesional y personal. Esta capacitación se enfoca en darles a los profesionales una caja de herramientas con la que podrán ser conscientes de sus emociones y responder adecuadamente en situaciones de presión y estrés laboral. Tener inteligencia emocional juega un papel fundamental en el comportamiento, […]
El Dr. Wilson Tovar afirma que en la medida que los precios de los productos de la canasta familiar suben, lo que ganan las personas no alcanzará. El incremento de los salarios de las personas, por otra parte, ya se ha perdido por culpa de la inflación. El problema de la inflación se ha presentado […]
Propuesta del gobierno nacional que impone arancel del 40 % a importanciones textiles ha generado una serie de reacciones positivas y negativas.
El Dr. Raúl Fernando Calderón explica que en Colombia el sector fintech ha desembolsado 8 millones de créditos, superando en sus activos totales los $6,4 billones. Gracias a los resultados anteriores, y al conocer el impacto que han tenido las finanzas abiertas del país en la sociedad, el gobierno instauró el Decreto 1297, por medio […]
Mediante la Sentencia 25406 de 2022, el Consejo de Estado declaró la nulidad de algunas expresiones del parágrafo 2 del artículo 1.6.1.6.3 del Decreto 1625 de 2016. Con base en este documento se declara nula la norma que dejaba sin efecto legal alguna las declaraciones de IVA presentadas bajo una periodicidad diferente.