Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Encuentra en esta publicación un completo análisis de las sanciones asociadas a las obligaciones formales y sustanciales a cargo de los contribuyentes, así como de los principios de lesividad, proporcionalidad, gradualidad y favorabilidad aplicables al régimen sancionatorio.
Comprenderás su aplicación, tratamiento, liquidación y demás aspectos necesarios para su adecuado manejo. Todo esto, acompañado de herramientas indispensables que Actualícese trae para ti.
Andrés Felipe Izquierdo afirma en esta conferencia que, el gobierno de Gustavo Petro ha sido coherente entre lo propuesto en campaña y lo planteado alrededor de una reforma pensional. Él destaca la creación del pilar solidario entre lo que se ha propuesto. Tres de cada cuatro colombianos en edad de pensión no logran pensionarse. Lo […]
Acoset dentro de sus propuesta manifestó que es la oportunidad de acabar con el trabajo precario y formalizar el trabajador.
MinHacienda que el sistema financiero cierra el 2022 con adecuados indicadores prudenciales y una gestión de riesgos preventiva que le permitirá hacer frente a la coyuntura del 2023.
La Corte Constitucional declaró exequible la Ley 2103 de 2021 sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, el cual permite a los colombianos que efectúan cotizaciones en el exterior acumular los períodos de tiempo laborados para acceder a pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia.
La nueva reforma tributaria también trata el tema del IBC que regirá para los profesionales independientes. En esta conferencia se habla sobre los aportes al SSSI de los trabajadores independientes, se hace un análisis de la situación actual de los independientes, y del tema del IBC para estos trabajadores en la reforma tributaria. Los trabajadores […]
Una incapacidad de origen laboral es aquella que se produce como consecuencia directa de las labores realizadas por el trabajador.
Este tipo de incapacidades pueden darse por un accidente ocurrido o enfermedad adquirida en los sitios de trabajo.
Conoce más detalles a continuación:
Con este formato podrás realizar el dictamen del revisor fiscal, incluyendo las cuestiones clave y el párrafo de énfasis del que tratan las NIA 701 y 706.
Estos párrafos resultan de gran utilidad para resaltar asuntos que sean relevantes para entender los estados financieros y la auditoría.
La reforma tributaria 2022 realizó, mediante su artículo 80, varios cambios en el texto del artículo 651 del Estatuto Tributario, con el cual se estipulan las sanciones aplicables a las infracciones relacionadas con el envío de información.
Aquí te contamos cuáles fueron los cambios.
Presentamos un modelo de dictamen de estados financieros consolidados de una entidad que prepara su información de conformidad con los Estándares Internacionales.
Cabe anotar que este dictamen se elabora bajo el supuesto de que el revisor fiscal o auditor emite una opinión sin salvedades.
El reclutamiento de contadores por parte de firmas medianas se ha visto reforzado por el cambio de percepción de la contabilidad.
Los buenos candidatos pueden negociar condiciones sólidas, incluidos los arreglos para trabajar de forma híbrida.
Te contamos más detalles a continuación.
Existen situaciones en las que el trabajador se ve obligado a presentar una renuncia motivada, sin embargo, al momento de hacerla, el trabajador puede tener una deuda con su empleador, lo que puede afectar directamente el cumplimiento de la obligación.
Conoce más detalles a continuación.