Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: septiembre 2013

Concepto 055950 de 05-09-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 5 septiembre, 2013

La Dian precisa que, en razón de la migración que del sistema de causación hizo la Ley 1607 de 2012 al sistema de caja, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1848 de 2013, por medio del cual precisa la forma mediante la cual las entidades administradoras deben practicar las retenciones en la fuente respecto de los rendimientos provenientes de los fondos de que trata el artículo 23-1 del ET así como de los demás fondos que la ley asimile a dichos fondos e indique igual tratamiento, armonizando las disposiciones reglamentarias relacionadas con ingresos provenientes de fondos de inversión colectiva, en concordancia con el artículo 368-1 del mismo Estatuto.

Concepto 37509 de 05-09-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 5 septiembre, 2013

DIAN. Exenciones. Adquisición de equipos.

Vecino ruidoso, no discuta con él, eso lo debe hacer la Policía, administrador y consejo

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 5 septiembre, 2013

Esta semana se dio a conocer una noticia escabrosa donde al parecer un reclamo por música a alto volumen, terminó en una riña y el asesinato de quien fue a reclamar. No pelee, acuda a los mecanismos que la ley establece, el primero de ellos la Policía.

Proceso de empalme en la propiedad horizontal, consecuencias de tipo jurídico

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 5 septiembre, 2013

Este es un tema trascendental pero que se hace de forma descuidada en la corpopiedad, quizás por desconocimiento. Al hablar del proceso de empalme se observan dos situaciones: alguien que entrega una gestión y otra persona que recibe una comisión especial para adelantar una tarea referente a la protección de los bienes de la comunidad que llega. Pero esto no es cualquier tipo de actividad.

[La Norma] ¿Reemplazo para el PUC?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 5 septiembre, 2013

Numeral 2, Circular Externa 115-00005 de agosto de 2013. La Supersociedades no se encuentra actualmente preparando alguna propuesta de lo que pudiera ser el nuevo catálogo de cuentas que remplace al PUC y tampoco se piensa hacer en el futuro.

Retención en la fuente para asalariados: Rentas exentas

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 5 septiembre, 2013

Según el art. 206 del E.T. están gravados con el impuesto sobre la renta la totalidad de los pagos provenientes de la relación laboral, con excepción de las indemnizaciones por accidente de trabajo o enfermedad.

Retención en la fuente para asalariados: Ingresos por salud y educación

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 5 septiembre, 2013

Constituye salario en especie toda aquella parte de la remuneración ordinaria y permanente que reciba el trabajador como contraprestación directa del servicio, tales como la alimentación, habitación o vestuario que el empleador suministra al trabajador o a su familia, salvo la estipulación prevista en el artículo 15 de esta ley.

Retención en la fuente para asalariados: Partidas salariales y no salariales, tratamiento tributario y laboral.

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 5 septiembre, 2013

Se considera salario no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como primas, sobresueldos, bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementario o de las horas extras, entre otros.

Concepto 55853 de 04-09-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 4 septiembre, 2013

DIAN. Régimen de las Propiedades Horizontales. No contribuyentes.

Concepto 055783 de 04-09-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 4 septiembre, 2013

DIAN. Servicio de parqueadero, propiedad privada.

Concepto 055879 de 04-09-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 4 septiembre, 2013

DIAN. Beneficio de Progresividad, según la Ley de formalización del empleo.

¿Quiénes deberán autorretenerse el CREE desde el 1° de septiembre de 2013?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 4 septiembre, 2013

Al convertir a todos los entes jurídicos sujetos al CREE en sus propios autorretenedores le llegarán de forma mensual o cuatrimestral más recursos al SENA, ICBF y a las EPS, lo que no ocurría con el Decreto 862. Si ahora los compradores ya no tienen que practicar la retención, ya no habrá desgaste en expedir y/o recolectar los certificados de retención a título del CREE.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,