Contabilización de activos en contratos de arrendamiento



- Publicado: febrero 6, 2019
¡Tu acceso actual ya llegó a los 3 contenidos permitidos!
Esa es la razón por la cual ya no puedes acceder a este interesante contenido.
Pero no hay de que preocuparse ya que lo puedes solucionar muy fácil.
Solo debes elegir una de las siguientes opciones y seguir consultando información
EXCLUSIVA, PRÁCTICA y OPORTUNA
BENEFICIOS |
|
|
|
|
---|---|---|---|---|
Boletín diario de noticias |
|
|
|
|
Acceso a contenidos gratuitos sin límite |
|
|
|
|
Especiales Actualícese digitales |
|
|
|
|
Artículos y análisis |
|
|
|
|
Modelos y formatos |
|
|
|
|
Descuentos en capacitaciones presenciales y en línea |
|
15% |
30% |
50% |
Descuentos en publicaciones de la editorial Actualícese |
|
15% |
30% |
50% |
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas |
|
|
|
|
66 Sesiones de Actualización al año |
|
|
|
|
Comprar |
$0 |
$150.000 |
$350.000 |
$1'000.000 |

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuento en capacitaciones presenciales y en línea
Descuento en publicaciones de la editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$0

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuentos del 15 % en capacitaciones presenciales y en línea
Descuentos del 15% en publicaciones del editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$150.000 /Año

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuentos del 30% en capacitaciones presenciales y en línea
Descuentos del 30% en publicaciones del editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$350.000 /Año

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuentos del 50% en capacitaciones presenciales y en línea
Descuentos del 50% en publicaciones del editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$1'000.000 /Año
Con la incorporación de la NIIF 16 se generan cambios en la contabilización de arrendamientos para las entidades de grupo 1. Cabe anotar que antes del 1 de enero de 2019 el reconocimiento de este tipo de contratos era igual para las pymes y las entidades en mención.
A continuación, daremos respuesta a la siguiente inquietud: De acuerdo con los nuevos marcos contables, ¿los arrendamientos deben ser contabilizados como un activo?
Para resolver dicha inquietud, antes se requiere precisar que hasta el 31 de diciembre de 2018 los requerimientos normativos para las entidades de grupo 1 y 2 eran los mismos: se solicitaba una clasificación de los arrendamientos como financieros u operativos y, en caso de que quedaran clasificados en la última categoría, se reconocería el valor del canon pagado mensualmente como gasto. Por su parte, los arrendamientos financieros generaban un activo (en la categoría a la que correspondiera su naturaleza, por ejemplo, propiedades, planta y equipo, intangibles, activos biológicos, etc.) y un pasivo (obligaciones financieras por contrato de arrendamiento).
Ahora bien, a partir del 1 de enero de 2019 empieza a regir la NIIF 16 (incorporada al DUR 2420 de 2015 mediante el Decreto 2170 de 2017), que vendría a ser la nueva norma que aborda el tratamiento contable de los arrendamientos para las entidades de grupo 1. De acuerdo con lo anterior, las pymes seguirían con el tratamiento mencionado en el anterior párrafo.
La novedad con la NIIF 16 radica en que se elimina la clasificación de los arrendamientos como operativos o financieros, todos quedan en la categoría de contrato de arrendamiento y la contabilización sería la siguiente: se reconoce un activo como derechos por bienes recibidos en arrendamiento (en la categoría a la que pertenezca el activo) y un pasivo (obligaciones financieras por contrato de arrendamiento).
Adicionalmente, dicha norma establece una excepción para los arrendatarios, los cuales pueden optar por no realizar una contabilización de dicha manera cuando se trate de contratos de arrendamiento de corto plazo o cuando el activo que subyace del contrato es de un monto inmaterial (desde el punto de vista del activo, no de la entidad. Por ejemplo, un celular de baja gama es de carácter inmaterial para cualquier empresa). Para estos casos solo se reconocería el canon como gasto.
Material relacionado:
En ACTUALÍCESE producimos y distribuimos conocimiento en temas contables, tributarios y legales. Tenemos un un boletín diario gratuito y ofrecemos una actualización permanente PREMIUM con las siguientes herramientas:
- Suscripciones (acceso total al portal, 1 Revista/mes, 1 Cartilla/mes)
- Capacitaciones (presenciales en todo el país, con la posibilidad de ver la transmisión y grabación)
- Cursos cortos, Seminarios y Diplomados en línea
- Libros, Cartillas Prácticas y Servicios Multimedia y Apps
- Línea Exclusiva ÉLITE para Contadores, Kit Tecnológico y ¡hasta Cruceros de Actualización Profesional por el Caribe!


