El amplio y complejo mundo de los negocios implica que las personas y organizaciones tengan que valerse de múltiples tipos de contratos, a través de los cuales formalizan las distintas operaciones que entre las partes se pueden pactar, algunos de ellos muy particulares por sus características. Es así como el presente informe especial contendrá los aspectos contables de reconocimiento y medición que trata el Estándar Internacional de información financiera sobre los siguientes contratos: leasing financiero y operativo, lease back, anticresis, ventas a plazo, construcción, llave en mano, comodato y negocios fiduciarios.
Las operaciones bancarias como pagos con tarjeta de crédito y débito son prácticas diferentes entre sí, que hacen parte de la cotidianidad de las personas y que no todos sabemos diferenciar. Respecto al leasing financiero es una excelente opción para adquirir vivienda.
Las operaciones de leasing, tanto financiero como operativo, se han posicionado como un instrumento de financiación muy apetecido. Las disposiciones normativas de esta actividad se desprenden principalmente del Decreto 913 de 1993.
Supersociedades. Algunos aspectos relacionados con un proceso de reorganización empresarial según la ley 1116 de 2006.
Una persona transfiere su apartamento al banco para luego recibirlo en leasing: ¿Cómo refleja la situación anterior en la declaración de renta?
Tenemos un leasing por tecnología para el uso de computadores, de los cuales se perdió uno. Bancolombia reembolsó un dinero por el siniestro; ¿cómo sería la contabilización del mismo?
Una empresa factura a una entidad financiera $1.090 millones y la entidad financiera hace leasing por $779 millones y considera la diferencia de $331 millones como prepago del crédito. ¿Cómo registrar los $331 millones y por qué valor se debe contabilizar el intangible?
DIAN. Por medio del cual se considera que cuando un contrato de leasing se celebra previa la entrada en vigor de la Ley 1715 de 2014, este no puede ser tratado como una nueva inversión.
Los contratos de leasing son cada vez más frecuentes en el mundo de los negocios. Con la adopción de los nuevos marcos contables, se hace necesario revisar cada uno de los contratos de arrendamiento para saber si se trata de leasing operativos o financieros.
¿Cómo se debe reconocer en el ESFA de una pyme un leasing por $145 millones sobre una bodega que se paga desde septiembre del 2013 con plazo de 120 meses? Hasta el momento se había manejado como un gasto de arrendamiento común, pues no se hará uso de la opción de compra.
Aunque el acceso a una póliza de seguro para la adquisición de un bien en contrato de leasing sea una condición ineludible, su inclusión en la medición del arrendamiento dependerá de las condiciones internas de la entidad que accede al servicio.
Una de las novedades presentadas en el proceso de convergencia a Normas Internacionales es la inclusión en los estados financieros de algunos activos adquiridos en arrendamiento operativo. En este editorial les contamos cómo deben ser medidos dichos activos.