Actualícese.com

Nuevos recursos


  Modelo de contrato de aprendizaje

Contratos  - 31 julio, 2025

Mes: mayo 2022

Grado de terminación de un contrato de construcción: ¿cómo determinarlo?

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 18 mayo, 2022

Estudia los métodos contemplados en el Estándar Internacional para establecer el grado de terminación de un contrato de construcción con el Dr. Juan Fernando Mejía.

Revelaciones obligatorias en contratos de construcción

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 18 mayo, 2022

Estudia sobre las revelaciones obligatorias de las partes involucradas en contratos de construcción con el especialista Juan Fernando Mejía.

Características de una operación sujeta de a reconocimiento como contrato de construcción

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 18 mayo, 2022

Estudia con el Dr. Juan Fernando Mejía las características que determinan un contrato de construcción según los Estándares Internacionales de Información Financiera.

Consultorio contable sobre contratos de construcción y otros temas de actualidad

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 18 mayo, 2022

El Dr. Juan Fernando Mejía responde 10 preguntas importantes sobre el reconocimiento de contratos de construcción y otros temas de actualidad.

Contratos de construcción: ¿quiénes deben aplicar este reconocimiento especial?

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 18 mayo, 2022

Conoce con el Dr. Juan Fernando Mejía la modalidad de los contratos de construcción bajo Normas Internacionales de Información Financiera.

IPSASB lanza documento de consulta sobre contabilidad de recursos naturales

ACTUALIDAD, Contabilidad Publicado: 17 mayo, 2022

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSASB) ha publicado un Documento de Consulta (CP), Recursos Naturales , que considera los temas relacionados con el reconocimiento, la medición y la presentación de los recursos naturales por parte de las entidades del sector público.

Mintrabajo recuerda a empleadores que no pueden dificultar el derecho al sufragio de los trabajadores

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 mayo, 2022

El MinTrabajo tiene a disposición de los trabajadores y empleadores 36 oficinas a nivel nacional para atender las querellas o quejas de la ciudadanía frente a situaciones de carácter laboral.

El costo del SOAT podría aumentar por cuenta de un proyecto de ley

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 17 mayo, 2022

Cualquier gasto adicional con cargo SOAT llevará a un aumento de la tarifa del seguro.

Ley 2208 del 17-05-2022

Derecho Laboral, Ley, NORMATIVIDAD Publicado: 17 mayo, 2022

Mediante la Ley 2208 de 2022, expedida el 17 de mayo, el Congreso de la República estableció incentivos económicos para fortalecer el acceso y las oportunidades en empleo y formación para la población pospenada, y se dictan otras disposiciones.

Conferencia: El perfil digital y el teletrabajo

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 17 mayo, 2022

En esta conferencia, Herlaynne Segura explica el concepto de identidad digital. Se trata de todas las acciones que nos identifican en el ciberespacio: fotos que publicamos o en las que nos etiquetan, comentarios, likes, retweets, posts. Este tipo de acciones online crean una reputación digital, una opinión que los demás se forman acerca de quiénes […]

Ley 2208 del 17-05-2022 

Derecho Laboral, Impuestos, Ley, NORMATIVIDAD Publicado: 17 mayo, 2022

El Congreso de la República expidió la Ley 2208 de 2022, Ley de Segundas Oportunidades, cuyo objetivo es crear mayores oportunidades de acceso al mercado laboral para la población pospenada, o aquellas personas que se encuentren cumpliendo pena con permiso de trabajo, libertad condicional o suspensión provisional de pena con autorización de trabajo. Esto, mediante la creación de beneficios tributarios, económicos, corporativos y otros que impacten positivamente la estructura de costos de las empresas en relación con la contratación de este tipo de talento humano.

Los incentivos contenidos en dicha ley aplicarán para fortalecer el acceso y las oportunidades en empleo para la población que haya cumplido su condena y recuperado su libertad por la comisión de los delitos en Colombia, de acuerdo con la Ley 599 de 2000, o en el exterior; o que o se encuentre con prisión domiciliaria, con permiso de trabajo, con suspensión de la ejecución de la pena o con libertad condicional.

Reconocimiento del Paef en la declaración de renta de una persona natural AG 2021

ACTUALIDAD, Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 17 mayo, 2022

Las personas naturales que durante el año gravable 2021 hayan recibido ingresos provenientes del Paef deberán tener en cuenta el tratamiento de dichos dineros en la declaración de renta del período en mención.
Aquí te contamos los detalles más importantes al respecto.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,