Nuevos recursos
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Cambios en los aportes a seguridad social y a las cajas de compensación son claves para mejorar el mercado laboral nacional.
Colombia tiene dos mercados laborales: uno formal, con altas inflexibilidades y barreras de entrada y salida; otro informal, altamente flexible y sin protección al trabajador.
Entre 2014 y 2020 el total de solicitudes de insolvencia empresarial aumentó un 124 %, según la Supersociedades.
La mayoría de las empresas creen que la disminución en las ventas es la principal causa de insolvencia y de ingreso al proceso de negociación de emergencia.
Los empleadores tienen la posibilidad de pactar que el trabajador realice labores de dirección, confianza y manejo, conforme a lo establecido en el artículo 162 del Código Sustantivo del Trabajo.
Conoce las condiciones, pormenores y situaciones que se deben tener en cuenta sobre ello.
La Dra. Angie Vargas, especialista en temas laborales, explica 6 aspectos importantes sobre la prima de servicios. Ingresa y resuelve tus dudas.
Te presentamos esta guía sobre el contenido que debe tener la carta de renuncia del revisor fiscal en cumplimiento de los parámetros formales y contractuales.
Incluye los temas más importantes a exponer en una carta de renuncia realizada por un contador que actúa como revisor fiscal de una empresa.
De la mano de nuestra Suscripción Básica puedes acceder a más de 1.400 formatos editables en Excel y Word.
Además, nuestra Suscripción Básica te ofrece las herramientas necesarias para desempeñar una excelente labor como profesional.
Con la expedición del Decreto 649 de 2022 se reguló la implementación y habilitación del trabajo en casa como una modalidad de ejecución laboral que usaron muchos empleadores en el marco de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19.
Entérate sobre las novedades que trajo esta nueva norma.
El fuero de estabilidad laboral es una garantía constitucional de protección y permanencia en un empleo, dependiendo de las condiciones particulares que aquejen al trabajador o trabajadora; existen diversos tipos consagrados en la jurisprudencia que debes estudiar.
¡Conoce algunos de ellos aquí!
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se avecinan se llevará a cabo sin el protagonismo de los partidos tradicionales. Para generar confianza y seguridad, el enfoque deberá apuntar a formular propuestas realistas que atiendan a las necesidades reales del pueblo colombiano.
En la legislación comercial se distinguen varios tipos de figuras contractuales que operan ante la existencia de causales que dan lugar a la ineficacia de los títulos valores, de tal manera que identificarlos es muy útil a la hora de suscribirlos.
¡Conoce en qué consiste cada uno de estos!
Dian expide el Concepto 744 de 2022 para aclarar cuándo se debe emitir la nota de ajuste por reemplazo o eliminación del documento soporte de pago de nómina electrónica.
En el Concepto 202211601093191 del 3 de junio de 2022, el Ministerio de Salud dispuso la potestad para aplicar medidas sanitarias a establecimientos cuyos trabajadores no estén vacunados.