Primer aporte de fondos de pensiones para financiar vías 4G
- Publicado: 25 noviembre, 2015
Con cierre financiero de $1,4 billones, se crea un fondo de capital privado innovador que otorgará deuda a proyectos de infraestructura en Colombia como las APP, en el que también aportan compañías de seguros, bancos de desarrollo y administradores profesionales.
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina- lideró junto con Ashmore Group la estructuración y el cierre financiero del primer fondo de deuda principal para infraestructura en Colombia, con recursos por 1,4 billones de pesos. Este instrumento financiero facilitó el ingreso de los fondos de pensiones, quienes serán uno de los motores para la ejecución de las vías de cuarta generación -4G.
“Colombia se pone a la vanguardia con este tipo de vehículos de financiamiento. Este es el primer fondo exclusivo de deuda principal para infraestructura en América Latina. Con este nuevo producto, CAF busca facilitar la canalización de recursos de los inversionistas institucionales y otros actores para de esta manera complementar el mercado financiero destinado a impulsar la infraestructura de los países, un sector en que tenemos amplia trayectoria y exitosa experiencia”, explicó Enrique García, presidente ejecutivo de la institución.
Tras dos años de estructuración y la regulación necesaria con decretos como el 816, que permite a los administradores de pensiones y a las compañías de seguros invertir en este tipo de fondos, se concretó el instrumento financiero que proveerá de capital a los grandes proyectos de infraestructura de Colombia, entre ellos las Alianzas Público Privadas -APP. CAF y Ashmore serán los encargados de gestionar los recursos obtenidos para las millonarias obras que empezarán a ejecutarse en los próximos años.
Una de las ventajas que tiene este vehículo de inversión es que se ajusta a las necesidades de los fondos de pensiones, al ofrecer créditos con plazos de más de 20 años. CAF aprobó USD 50 millones para fortalecer el capital del fondo, que sumado a su experiencia de más de 40 años desarrollando la infraestructura de la región, generó confianza entre los inversionistas respecto a la estructuración de los proyectos y agilizó la viabilidad de la financiación del fondo.
Por su parte, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, resaltó la importancia de la creación de este fondo ya que ratifica la confianza de los inversionistas en la economía colombiana. «La banca internacional le apuesta al crecimiento económico de Colombia. Este fondo muestra la confianza de los grandes inversionistas internacionales en nuestros proyectos de infraestructura más ambiciosos, las vías 4G, que tendrán un enorme impacto en nuestra economía y nuestra competitividad».
Fuente: www.caf.com

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ