Consumo bajó 6,7 % en 2020, pero gasto en bienes aumentó


Según el BBVA Consumption Tracker, el gasto en alimentos y servicios de salud creció 20 % desde el inicio de la pandemia respecto a 2019.

El consumo en 2020 cayó 6,7 % frente al comportamiento registrado en 2019, según el indicador BBVA Consumption Tracker.

En diciembre, el gasto se desaceleró frente a noviembre, donde se vio un gran movimiento en las jornadas de día sin IVA, Black Friday y Cyber Week, por cuenta de un adelanto en las compras navideñas y las restricciones a la movilidad en algunas regiones.

El análisis detalla que el año pasado el gasto en servicios cayó un 28,1 % respecto a 2019, mientras que el de bienes creció en 9,2 %. Además, el gasto en bienes de primera necesidad, como alimentos y de salud, creció en 2020, en promedio, cerca del 20 % al compararlo frente al año anterior desde el inicio de la pandemia.

Bogotá, Medellín y Barranquilla presentaron una reducción del consumo mayor que otras capitales del país debido a la necesidad de contención de la pandemia. Las dos primeras ciudades decretaron restricciones de movilidad al principio de la pandemia y repitieron el tercer trimestre, lo que afectó el gasto del año.

Para el cierre de 2020 e inicios de 2021, varias ciudades se han visto en la necesidad de volver a decretar restricciones a la movilidad, por lo que el BBVA Research espera un potencial impacto en el consumo en el próximo mes.

Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito
,