Actualícese.com

Mes: mayo 2022

En 10 años de TLC: más inversión, más exportaciones y más empresas vendiendo a Estados Unido

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 16 mayo, 2022

En esta década las exportaciones de bienes no minero energéticos a ese mercado alcanzan US$40.227 millones.

Conferencia: Situación laboral de las mujeres después de la pandemia

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 16 mayo, 2022

En esta conferencia, Tatiana Gévez y Mateo Zapata afirman que, partiendo de cifras del 2021, existen tres tipos de brechas de género que afectan a la mujer en su búsqueda de empleo y ser parte del mercado laboral. Primero, el 50 % de las mujeres participaron en el mercado laboral vs. el 73 % de […]

Concepto 220-122587 del 16-05-2022

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 16 mayo, 2022

La Superintendencia de Sociedades, en el Concepto 220-122587 del 16 de mayo de 2022, determinó que las páginas web o sitios de internet cuya finalidad sea la realización de la actividad económica de carácter comercial, financiero o de prestación de servicios deben estar inscritas en el registro mercantil.

Decreto 768  del 16-05-2022

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 16 mayo, 2022

Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 768 de 2022 para actualizar la tabla de clasificación de actividades económicas para el sistema general de riesgos laborales.

Conferencia: NIGC 2: revisiones de calidad del encargo

Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIAS Publicado: 16 mayo, 2022

En esta conferencia, el Dr. Jaime González explica detalles de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad 2 -NIGC 2. El objetivo de la firma de auditoría es, mediante la designación de un revisor elegible de calidad del encargo, realizar una evaluación objetiva de los juicios significativos hechos por el equipo de encargo y […]

Decreto 761 del 16-05-2022

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 16 mayo, 2022

Mediante el Decreto 761 de 2022, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reglamentó los artículos 16, 17 y 18 de la Ley 2155 de 2021 relacionados con los incentivos para la creación, formalización y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.

Lo anterior, con el propósito se visualizar acciones por medio de las cuales se pueda fomentar la internacionalización de empresas y emprendimientos liderados por mujeres, a la vez que se fomenta la generación de cadenas de valor de proveeduría entre inversionistas extranjeros y empresas o emprendimientos liderados por mujeres.

¿El salario mínimo se convierte en un obstáculo para generar empleos formales en Colombia?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 mayo, 2022

La amplia brecha entre el nivel del salario mínimo y la productividad de los trabajadores podría ser una causa para no vincular personas de manera formal.
La flexibilidad laboral, a niveles del salario mínimo, podría ser beneficiosa para vincular poblaciones de difícil empleabilidad.

Incapacidades médicas: 10 claves para entenderlas

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 mayo, 2022

Las incapacidades médicas son una de las causas de ausentismo más frecuentes en las empresas, en la medida en que el trabajador tiene derecho a la protección y seguridad que debe ofrecerle el empleador.

A continuación, conoce 10 claves para comprender los pormenores de esta prestación económica.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Despido sin justa causa: 7 respuestas clave

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 16 mayo, 2022

En Colombia existen 4 tipos de contratos de trabajo: a término fijo, a término indefinido, por obra o labor y el ocasional, accidental o transitorio. En cada uno de estos podría originarse un despido sin justa causa. 
Conoce 7 respuestas clave de la Dra. Angie Vargas a interrogantes frecuentes sobre ello. 

Teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto: diferencias que todo empleador debe conocer

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 16 mayo, 2022

¿Conoces las diferencias entre el teletrabajo, el trabajo en casa y el trabajo remoto?
En nuestro Especial Actualícese Teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto puedes conocer las diferencias, la normativa fundamental y más detalles.

¿Cómo se liquida la contribución FIC en el sector construcción?: conozca los detalles

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 mayo, 2022

A través del contrato de aprendizaje se apoya la formación del talento humano para mejorar la productividad y competitividad. No obstante, se eximió a las empresas del sector construcción de esta obligación, en reemplazo del pago de una contribución FIC.
Conoce aquí de qué se trata.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Elecciones presidenciales y polarización

OPINIÓN Publicado: 16 mayo, 2022

Las recientes elecciones presidenciales han estado envueltas en escándalos a nivel nacional. Lo más sensato en estos momentos es no dividir al país con odios y sufrimientos. Es nuestro deber votar informados y conscientes de la realidad nacional, por el país que queremos de aquí a 4 años.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,