
Impacto de la NIA 701 en el informe del auditor y el revisor fiscal

Catálogo completo de Capacitaciones para Suscriptores Platino
Contador Público, Especialista en Finanzas Corporativas, con certificación en normas internacionales de Información Financiera (NIIF – IFRS) por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW – Siglas en inglés),la Asociación de Contadores Públicos Colegiados del Reino Unido (ACCA -Siglas en inglés), y certificación internacional en Normas de Auditoría (NIAS) por el ACCA. con experiencia de 6 años en consultoría para proyectos de implementación de NIIF, 7 años en Auditoría y Revisoría Fiscal bajo normas internacionales de auditoria NIAS, evaluación de control interno bajo informe COSO, experiencia como Docente Universitario, con capacidad para análisis y evaluación de las actividades de control en las compañías, interpretación y análisis de estados financieros, control de ejecución presupuestal, habilidad para interactuar, expresar ideas claramente y siempre direccionado hacia el logro de objetivos.
La NIA 701 aborda la responsabilidad que tiene el auditor de determinar y comunicar las cuestiones claves de la auditoría en el informe que este emite. Dicha norma fue introducida a las Normas de Aseguramiento de la Información por el Decreto 2170 de diciembre 20 de 2017.
En cuanto al informe de auditoría, se requiere la aplicación de la NIA 700 ( revisada) que incluye los aspectos que debe tener en cuenta un contador al formar su opinión sobre los estados financieros, la estructura y el contenido del informe que debe emitir.
Con relación a la NIA 701 es importante precisar que cuando se habla de cuestiones clave de auditoría se hace referencia a aquellas que, de acuerdo con el juicio profesional del auditor, han sido las situaciones que tienen mayor significatividad en la auditoría de los estados financieros. Esto lo debe realizar teniendo en cuenta, entre otras:
Para ubicar este apartado en el informe del auditor, este debe describir cada cuestión clave, utilizando una sección separada del informe (si es necesario), la cual lleva como subtítulo “Cuestiones clave de auditoría”.
(En este punto podrá encontrar el tiempo exacto en el que es abordado cada tema en la sesión de actualización)