Curso en línea: Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo – ICEF

Curso en línea: Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo – ICEF

Con este curso podrás fortalecer tus conocimientos y competencias para desempeñarte en roles asociados al SARLAFT y sus equivalentes. Conocerás las recomendaciones del GAFI, la normatividad emitida por las Superintendencias y las responsabilidades de los entes administrativos en las empresas, entre otros temas importantes.


¿Qué incluye?

  • Memorias
  • Acceso a grabación (por tiempo limitado)

Temario:

  • Conocimiento del Sistema antilavado de activos. 
  • Conocimiento de las recomendaciones del GAFI. 
  • Normatividad emitida por las diferentes Superintendencias. 
  • Responsabilidades de los entes de la administración en las empresas. 
  • Taller de conocimiento. 
  • Cómo diseñar un sistema de cumplimiento.              
  • Desarrollo de las políticas y procedimientos. 
  • Desarrollo manual de Ética Empresarial. 
  • Desarrollo manual del Lavado de Activos. 
  • Componentes de la matriz de riesgo.              
  • Explicación de la metodología de segmentación 
  • Definición de los factores de riesgo. 
  • Generación de alertas según la segmentación. 
  • Taller práctico. 
  • Obligaciones de Informes de Cumplimiento. 
  • Reportes a la Junta Directiva. 
  • Reportes a la UIAF. 
  • Elaboración de ROS. 
  • Debida diligencia. 
  • Recomendación GAFI. 
  • Qué es la debida diligencia y diligencia ampliada. 
  • Tratamiento de los PEPS. 
  • Taller práctico. 
  • Conceptos de valoración del riesgo.              
  • Medición del riesgo. 
  • Monitoreo. 
  • Documentación. 
  • Técnicas de valoración del riesgo. 
  • Taller práctico valoración riesgo. 
  • Visión general de los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, dirigido a Oficiales de cumplimiento que por su actividad deben validar el cumplimiento del SGSI. 
  • Metodología de cómo validar los procesos para mantener y mejorar el SGSI, en las empresas. 
  • Cómo realizar una auditoría y obtener evidencias para establecer el grado de madurez de los controles existentes del SGSI.     
  • Formato para validar una auditoría. 

Características:

  • Formato: Curso en línea
  • Duración: 30 horas
  • Plataforma: Zoom

Conferencistas:

Estudiante de Maestría en Salud ocupacional y Magister en Calidad para la gestión de las organizaciones de la universidad del Valle, especialista SENA de sistemas de gestión de Calidad para plantas industriales normas Iso, Evaluador de Competencias laborales del SENA, con certificado de auditor interno de calidad Iso 9001:2015; 14001:2015; 18001. Basc; Iso 28001; Iso 31000; PVP; SARLAFT, RSE Iso 26001. 

Actualmente Director de Riesgos y cumplimiento en FRG Consultores S.A.S. En su experiencia se destaca haber laborado en temas de gestión de calidad en empresas como TRANSMIDIESEL, INTERSALUD OCUPACIONAL, RAPIASEO S.A.S. y STEEL SEGURIDAD PRIVADA. 

Administrador de empresas, con  27 años de experiencia en servicios de auditoría y revisoría fiscal, 26 de los mismos en PricewaterhouseCoopers (PwC), ha tomado varios cursos internos de auditoría financiera en el transcurso de su carrera y cursos sobre normas contables americanas US GAAP, normas internacionales de auditoría IFRS y contabilidad y proceso de inscripción ante la Security and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos, además se capacitó con PricewaterhouseCoopers para realizar trabajos en compañías bajo Ley Sarbanes Oxley. 

A la fecha se ha venido desempeñando como consultor Independiente asesorando a firmas de Auditoría en la implementación de la Norma de Control de Calidad (NICC1) , prestando el servicio de Monitoreo a la Norma Internacional de Control de Calidad (NICC1) y en la implementación de una manera práctica y ajustada a la realidad de cada Firma de auditoría de las Normas Internacionales de Auditoria (NIA´s) . De igual manera ha participado como conferencista invitado en diferentes eventos relacionados con la profesión y brindando capacitaciones (webinars y talleres) sobre las áreas de su expertise. 

Administradora de Negocios con énfasis en Mercadeo. Diplomado Gestión Del Riesgo – Universidad Javeriana mayo de 2021. Aspectos relevantes de la novedosa ISO37301: Sistemas de Gestión de Cumplimiento – Directrices y Requerimientos – World Compliance Association 27 de abril de 2021. Sensibilización y formación en cultura de compliance. Ética empresarial – World Compliance Association 14 de abril de 2021. CURSO SAGRILAFT – ASOBANCARIA. 5 de abril de 2021. 

Consultora líder de Calidad, Riesgos y Cumplimiento en EMPRESA ENLACE GLOBAL INTERNACIONAL SAS y Consultora de Calidad y Mercadeo en EMPRESA OXIRENTAL MEDELLIN. 

Contador Público, Magister Gerencia Estrategia – Universidad Sta. Maria la Antigua Panamá. Especialización en Contabilidad Internacional (actualmente) Universidad Rey Juan Carlos de Madrid España. Especialización en Normas Internacionales de Contabilidad NIC OICE – Bogotá. Consultor certificado NIAS – Audinfor – España, fabricante del Software de Auditoría y Control de Calidad. 

Docente y consultor en Talleres, Diplomados y Especializaciones en Auditoria y NICC1 en Universidad de Cundinamarca, Universidad Uniciencias, Colegio de Contadores Públicos, Universidad Antonio Nariño. Grupo de Estudio de las NIIF en la U. Javeriana XBRL Coach Empresarial Mentor Josep Oconnors. Socio de la Firma RyR Moreno Auditores Consultores Docente Universitario – Conferencista Internacional. 

Vice Rector Universidad del Istmo en Panamá. 1998 – 2010. Gerente OMENLACEGLOBAL 2010 a la fecha. Firma especializada en la Consultoría de estándares internacionales, Normas de Auditoría y Control de Calidad. 


Proceso de ingreso al curso:

Después de que tu pago haya sido exitoso, ICEF se pondrá en contacto contigo a través del correo indicado en la información de tu compra y te indicará los pasos a seguir para el acceso al curso en diferido.

Si tienes alguna duda y deseas contactarnos, puedes hacerlo ingresando AQUÍ


Términos y condiciones:

Este producto es ajeno e independiente a los procesos de contenidos en Actualícese, por esto aunque este curso fue revisado y aprobado para salir al aire en nuestro portal, cualquier responsabilidad en la presentación o desglose del contenido es asumida por el tercero. 

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:  

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:   

4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»   

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.  

Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias.
Miles de profesionales reciben estos y más beneficios con nuestra Suscripción Actualícese.

Horarios de atención Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Únete a nuestras redes sociales



Los logos y nombres comerciales pertenecen a su respectivo dueño.
Respetamos tu privacidad, todos tus datos están seguros con nosotros.

Si deseas darte de baja, puedes administrar tus preferencias de correo aquí

Escríbenos por Whatsapp  Ver líneas de atención
Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito