Claves para que la auditoría interna 4.0 sea una realidad en su empresa
- Publicado: 23 mayo, 2019
La auditoría interna 4.0 busca consolidar la relación del área con otras, así como los cambios en los procesos y el desarrollo de nuevas competencias tecnológicas por parte del personal. Es preciso atender la supervisión de la información no financiera y las medidas alternativas de rendimiento.
Desde el punto de vista de KPMG, la auditoría interna es la labor de transformación clave para que se desarrolle el nuevo modelo de gobierno, riesgos y cumplimiento que necesita toda compañía, con la intención de afrontar los nuevos retos originados por los cambios en el entorno de negocio, la transformación digital y el cumplimiento normativo.
Lograr esa meta precisa de la consolidación de la relación de la auditoría interna con las otras partes interesadas, además de cambios en los procesos de auditoría interna y el desarrollo de nuevas competencias tecnológicas.
KPMG, en su artículo Auditoría interna 4.0: una función en transformación, plantea cinco elementos por tener en cuenta:
Fluida comunicación del auditor interno con otras áreas de la empresa
El artículo recomienda establecer un canal de comunicación efectivo y periódico, desde el presidente de la comisión de auditoría y el responsable de la auditoría interna. «Asimismo, se considera una buena práctica que el auditor interno participe en las reuniones del comité de dirección y operativos con voz, pero sin voto, para conocer de primera mano los negocios y sus riesgos, aportando valor sin comprometer su independencia», señala la publicación.
Plan de auditoría enfocado en los nuevos riesgos tecnológicos emergentes y estratégicos
Dentro de las funciones de la auditoría interna se deben revisar con frecuencia los planes enfocados hacia riesgos tecnológicos emergentes y estratégicos. Frente a los riesgos de reporting, la publicación recomienda intensificar la atención respecto de la supervisión de la información no financiera, así como las medidas alternativas de rendimiento.
Herramientas de gestión integradas en todo el ciclo de auditoría interna
Las herramientas utilizadas en todo el ciclo de la auditoría (evaluación de riesgos, documentación de la ejecución del trabajo y reporting, hasta el seguimiento online de las recomendaciones con los auditados) podrían apoyarse en la robótica para que los procesos internos en ese sentido sean más eficientes.
Uso de analítica de datos por medio de monitorización continua y modelos analíticos más sofisticados
Como lo publica el artículo, el 62 % de las funciones de auditoría interna han implementado total o parcialmente el análisis de datos en sus procesos, pero todavía queda camino por recorrer. «Una metodología de auditoría interna basada en datos aumenta la capacidad de la función para proporcionar servicios de aseguramiento de valor añadido. Las compañías más avanzadas trabajan con el negocio para desarrollar modelos predictivos, incrementar la monitorización continua de riesgos clave y definir protocolos para la extracción de datos», afirma la publicación.
Perfiles más tecnológicos
Las compañías buscan incrementar las capacidades tecnológicas de esta función a través de distintas estrategias, como la captación de perfiles tecnológicos, la formación de los auditores internos en analítica de datos y tecnología, la subcontratación de especialistas externos de manera recurrente o puntual, o el soporte de sus propios departamentos de tecnologías de la información.
Material relacionado
- [Análisis] Para reducir costos y adoptar nuevas estrategias de crecimiento, empresas debilitan sus controles
- [Análisis] Big data y tecnologías de la información: retos de la auditoría interna para 2019
- [Análisis] Asesoría en la auditoría interna 3.0: en busca de un aseguramiento eficiente y efectivo

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ