Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 13 de enero de 2015

Autorización especial a los inspectores de trabajo

Derecho Laboral Publicado: 13 enero, 2015

Hasta el 28 de diciembre de 2010, el artículo 151 del Código Laboral establecía lo siguiente: “Artículo 151. Los inspectores de trabajo pueden autorizar por escrito, a solicitud conjunta del empleador y del trabajador, y previa calificación de cada caso, préstamos, anticipos, deducciones, retenciones, o compensaciones del salario, aunque haya de afectarse el salario mínimo o […]

Hasta el 16 de enero, Cooperativas de Trabajo Asociado pueden solicitar exoneración de contribuciones

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 enero, 2015

En el año 2014 el Ministerio del Trabajo exoneró 154 cooperativas de trabajo asociado de las contribuciones especiales. Se deben cumplir con los requisitos del art. 10 de la Ley 1233 de 2008 y el art. 3 del Decreto 3553 del 2008.

«En Colombia solo se crean empleos en los computadores del DANE»

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 enero, 2015

Dialogamos con Mario Alejandro Valencia, Subdirector de Cedetrabajo y vocero de la Red por la Justicia Tributaria sobre cómo la Reforma Tributaria afectaría la generación de empleo en Colombia y el horizonte que se ve en este ámbito. Es tajante al afirmar que el entorno laboral en nuestro país es lamentable y que se están formando profesionales para que se vayan a realizar actividades de servidumbre en otros países.

Accionista único de SAS, inclusión en nómina para seguridad social

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 13 enero, 2015

Al ser una Sociedad de Acciones Simplificadas una persona jurídica independiente de los socios que la conforman, es absolutamente viable que estos se vinculen laboralmente con la sociedad, bien sea sólo para afiliarse a seguridad social, o en caso de querer obtener un salario.

Acreedor, sin que exista proceso judicial puede reportar a deudor ante centrales de riesgo

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 13 enero, 2015

Lo anterior se debe ajustar a lo que diga la Ley de Habeas Data, como es informar previamente al deudor de la obligación para que éste se ponga al día en un término determinado. La Corte Constitucional estableció que desde el mismo momento que el deudor entró en mora, el término máximo en que puede estar en dicha situación será de 10 años.

Definición de empresa subordinada y diferencias entre una filial y subsidiada

Derecho Comercial Publicado: 13 enero, 2015

De acuerdo con el Código Comercio en su artículo 260, en el que se define lo que es una subordinada, son aquellas organizaciones que dependen para la toma de decisiones de otra organización la cual ejerce control sobre sus operaciones, funcionamiento y administración, es importante indicar que dicho control se puede ejercer de manera directa o con intermediación de otra organización.

Caso en edificio donde instalan ascensor frente a la entrada de un apartamento interno

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 13 enero, 2015

En caso de pretender realizar modificaciones en las zonas comunes se debe cumplir con la decisión de la mayoría calificada, tal como se encuentra definido en el artículo 46 de la Ley 675 de 2001.

Indemnización por despido sin justa causa en contratos a término indefinido

Derecho Laboral Publicado: 13 enero, 2015

En los contratos de trabajo en los que se presente terminación unilateral por parte del empleador y no exista una justa causa para dicha decisión, se ha reglamentado que se debe indemnizar al empleado por el daño emergente y lucro cesante que ocasione este arbitraje.

La diferencia entre incidente y accidente de trabajo

Derecho Laboral Publicado: 13 enero, 2015

La importancia del adecuado entendimiento y uso de estos términos, radica en el apropiado manejo de los sucesos que ocurren en la empresa y la intervención de la Aseguradora de Riesgos Profesionales, frente a lo anterior es importante tener en cuenta que los sistemas de seguridad industrial y empresarial son una preocupación latente de las organizaciones, dado que de estas prácticas depende la seguridad y salud de los empleados.

Responsabilidades Tributarias de las Propiedades Horizontales

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 13 enero, 2015

Las propiedades horizontales se encuentran fiscalmente consideradas como no contribuyentes ni declarantes de impuestos nacionales e ICA, dicha condición la pierden las de tipo comercial y mixtas en caso de que exploten comercial o industrialmente sus zonas comunes.

Indemnización por despido sin justa causa en contratos a término fijo

Derecho Laboral Publicado: 13 enero, 2015

En los contratos de trabajo en los que se presente terminación unilateral por parte del empleador y no exista una justa causa para dicha decisión, se ha reglamentado que se debe indemnizar al empleado por el daño emergente y lucro cesante que ocasione este arbitraje.

A 2015 no se han dado las garantías para la igualdad salarial

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 enero, 2015

Hace más de tres años se expidió la Ley 1496 de 2011 con la cual se buscaba combatir la desigualdad en la remuneración salarial de géneros y crear mecanismos que garanticen condiciones igualitarias en el medio laboral, sin embargo a 2015 no se ha dado cumplimiento a esta normatividad.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito