

Modelo de contrato de comisión o corretaje
Contratos, FORMATOSEl contrato de comisión permite la celebración de una relación contractual, en la que una parte, denominada comitente, delega la venta de un bien a otra, denominada comisionista.
El primero delegará el negocio al segundo, quien, a su vez, será acreedor de una comisión por la ejecución del negocio.

Modificación a elementos constitutivos de salario mediante el uso del ius variandi
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl ius variandi es la facultad que tiene el empleador de modificar unilateralmente determinadas condiciones del contrato laboral. Respecto a la aplicación de esta facultad en lo que concierne a los elementos constitutivos de salario, el Ministerio del Trabajo realizó algunas precisiones. Conózcalas.

Pago de comisiones, recargos dominicales y festivos en el mes siguiente a ser causados
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl CST dispone los períodos en los cuales debe pagarse el salario. En lo que concierne al pago del trabajo suplementario (horas extras y recargos), puede realizarse en el mes siguiente a ser causado. A las comisiones podría dárseles igual trato, pues son potestad del empleador.
Concepto 857 de 06-11-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADMediante la presente doctrina, el CTCP infiere que el valor pagado a nombre de otra entidad por concepto de gastos será una cuenta por cobrar a un tercero. No obstante, si por dicha operación la empresa recibe una comisión, se reconocerá como ingreso el porcentaje al que tenga derecho.
Tratamiento laboral del pago de las bonificaciones y comisiones: 7 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASEn el mundo empresarial es muy común que los trabajadores reciban pagos adicionales a su salario básico, por concepto de bonificación y comisión, los cuales pueden incidir en el pago de otras acreencias laborales. A continuación, presentamos 7 respuestas clave a preguntas sobre el tema. Bonificaciones y comisiones como base para aportar al fondo de solidaridad pensional Natalia Jaimes Lúquez, experta en derecho laboral, indica que los trabajadores que perciben cuatro salarios mínimos o más, deben hacer un aporte adicional al fondo de solidaridad pensional del 1% sobre el salario devengado. Este porcentaje aumenta en la medida que crece nivel de salarios, pero cierra a una tarifa del 2% con los empleados que ganan 20 salarios mínimos en adelante. Ahora bien, es importante destacar que el pago de las bonificaciones y las comisiones se tomarán como base para efectos de aportar al fondo de solidaridad pensional, si dichos pagos son cancelados de manera habitual, de conformidad con lo establecido en el artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo. Descuento de bonificaciones en la segunda quincena del mes Natalia Jaimes Lúquez, experta en derecho laboral, menciona que, cuando se firma un contrato de trabajo, en ocasiones se establece entre las partes […]
Contrato de corretaje de inmuebles
Derecho ComercialEl corredor es la persona que por su especial conocimiento de los mercados se ocupa como agente intermediario en la tarea de relacionar a dos o más personas, con el fin de que celebren un negocio, sin estar vinculado a las partes por relaciones de colaboración, dependencia, mandato o representación.
Cálculo de autorretención del impuesto de renta y complementario en contratos de mandato
Impuestos, RESPUESTASEn un contrato de mandato, los ingresos que obtiene la mandataria son originados por el reembolso de gastos que le hace su mandante, no hay comisión. ¿Estos ingresos deben tomarse como base para la autorretención del impuesto de renta y complementarios?
Resuelta en febrero 23 de 2017
Retefuente a practicar a agencia de viajes que cobra comisión por venta de tiquetes aéreos
Impuestos, RESPUESTASUna agencia de viajes perteneciente al régimen simplificado del IVA cobra comisión por la venta de tiquetes aéreos, la cual denomina tasa administrativa y otras veces FEE; ¿qué retención en la fuente se debe practicar y sobre qué base?
Facturación de comisiones por representación de marca que SAS cobra a empresa extranjera
Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo se debe generar la facturación de comisiones por representación de la marca, que una SAS le cobra a una empresa extranjera, que no es su casa matriz?
Diligenciamiento de formato de ingresos recibidos para terceros para empresa que vende SOAT
Impuestos, RESPUESTASUna empresa que vende SOAT y seguros de vida y exequias, ¿debe diligenciar el formato de ingresos recibidos para terceros, independientemente de que la empresa solo envíe la factura por la comisión que le corresponde?
Facturación de IVA para empresa colombiana que cobra comisión por ventas al exterior
Impuestos, RESPUESTASUna empresa colombiana va a cobrar comisión por ventas a una empresa del exterior, de la cual es representante; la venta se realizó a otra empresa colombiana que importará directamente. Al momento de cobrar la comisión por ventas, ¿se debe facturar el IVA?
Reconocimiento de un préstamo a 5 años con tasa variable con garantía
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿La diferencia en cambio por los activos y pasivos registrados en moneda extranjera se debe reconocer mensualmente o se puede determinar con el cierre anual?
Cobro de IVA por estudio de crédito y por comisión que se cobra cuando se otorga crédito
Impuestos, RESPUESTASUna SAS realiza préstamos por libranza a pensionados, ¿se debe cobrar IVA por el estudio de crédito y por la comisión comercial que se les cobra al momento de otorgar el crédito?
Comisión gravada con IVA según el artículo 427 del ET
Impuestos, RESPUESTASUna empresa es intermediaria en la venta del SOAT para motocicletas, y la aseguradora le cancela una comisión por esta labor; ¿esta comisión se encuentra gravada con IVA? Lo anterior, teniendo en cuenta lo señalado en el artículo 427 del ET.
Reporte de pagos por concepto de auxilio de educación en la información exogena
Impuestos, RESPUESTASUna cooperativa de transporte que alquila sus instalaciones y paga por comisión a sus taquilleros, ¿debe facturar con IVA por estos conceptos?
Facturación con IVA para cooperativa que alquila sus instalaciones y paga comisión
Impuestos, RESPUESTASUna cooperativa de transporte que alquila sus instalaciones y paga por comisión a sus taquilleros, ¿debe facturar con IVA por estos conceptos?

Seguridad Social: importancia de definir partidas salariales y no salariales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa determinación de los conceptos que constituyen salario es fundamental para los empleadores, pues ello les permite realizar una liquidación adecuada de los aportes a la Seguridad Social y evitar incurrir en sanciones impuestas por la UGPP por evasión de aportes al SGSS.
Normatividad para deducción en renta de comisión cancelada a empresa que emite bonos
Impuestos, RESPUESTAS¿Existe alguna normatividad especial que se deba tener en cuenta para la deducción en renta de la comisión cancelada a una empresa que emite bonos canasta, los cuales son entregados a los empleados mensualmente?
Decreto 1412 de 25-06-2015
Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDADDepartamento Administrativo de la Función Publica. Establece que las comisiones al exterior generan una vacante temporal del empleo, con la finalidad de que se pueda proveer de manera transitoria y así garantizar la continuidad en la prestación del servicio.
Descuento de IVA para persona natural, régimen simplificado, con contrato con agencia del régimen común
Impuestos, RESPUESTASUna persona natural perteneciente al régimen simplificado, tiene contrato de agencia comercial con un régimen común y gana comisión por ventas; cada mes le informan el valor de la comisión incluyéndole IVA, valor que le descuentan, ¿existe algún mecanismo para que no le descuenten el IVA?